TRAUMATISMO DE LA URETRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROLAPSO GENITAL e INCONTINENCIA URINARIA
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
TRAUMATOLOGIA PEDIATRICA
PROTOCOLO PARA LA PREVENCION INFECCIONES URINARIAS
Alma Lorena Silva Graciano
Clasificación de las Fracturas
Paciente de 49 años con dolor en el hombro derecho y antecedente de traumatismo. En el estudio Rx simple inicial pasa desapercibida una línea de fractura.
SINDROME OBSTRUCTIVO BAJO
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Enfermedades del sistema osteomioarticular
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
-Segunda causa más frecuente de obstrucción uretral congénita -Raro
Tema 9: Aparato urogenital
Servicio de Urología. HC – IPS. Dr. Aldo Lovera.
Vejiga Ochoa Jiménez Néstor Daniel 5ªA2 Anatomía y fisiología.
APARATO GENITOURINARIO. SISTEMA URINARIO  Riñones  Uréteres  Vejiga urinaria  Uretra.
JAVIER VEGA TORRES R2 TRAUMATOLOGIA HMC
Contusiones.
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
Lesiones Osteoarticulares
HEMATURIA.
ATENCIÓN DE URGENCIA EN UN NIÑO/A CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEAL Y MUSCULOESQUELETICO Paula Vega Profesor Auxiliar Escuela Enfermería UC.
OBSTRUCCION INFRAVESICAL
Traumatismo de Pelvis Dra. Karina Villalba Emergentologia Junio
TRAUMATISMO RENOURETERALES
Tuberculosis Urogenital
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
LESIONES EN LA URETRA ANTERIOR. Etiología Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma urogenital. Uretra anterior: Es la porción distal al diafragma.
RETENCION DE ORINA.
Lesiones de la Uretra Posterior
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
LESIONES DEL HOMBRO VENDAJES.
4. 1. COMPRESIÓN ANTERO-POSTERIOR (15%) * Mecanismo:
LESIONES EN LOS TESTÍCULOS
TRAUMATISMO UROGENITAL
Patologías de la Columna Vertebral
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
Ventilación Jet O2 a 15 l/m Relación 4:1 Punzocath 12 o 14.
Mendez Sierra Rocio Isabel Osorio Ramirez Emmanuel
Tumores de Vía Excretora
Lesiones renales Por traumatismo.
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
HOSPITAL ALEMÁN NICARAGUENSE Dra. Irina Cano Flores (MI)
Aparato urinario..
Universidad especializadas de las américas Inv. Criminal y seguridad
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
TUMORES DE PENE Dr. Adrián Scroca.
María Josefina Colombo
GENERALIDADES DE FRACTURAS LUXACIONES ESGUINCES
TALLA VESICAL DR. GARRIDO.
Un Enfoque Prehospitalario para el TEM Dr. Ricardo Aguilar 2006
Pablo Sierra Sierra Residente Urología CES
Trauma de extremidades
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS. TRAUMATISMOS RENALES Aspectos anatómicos Situación retroperitoneal Muy protegido Elementos de protección se vuelven en contra.
TRAUMA DE URETRA POSTERIOR Zeneida Medina Navarro.
H C TRAUMA DE URETRA POSTERIOR
Trauma Vejiga Cualquier lesión violenta ejercida sobre la vejiga urinaria, por lo general, como resultado de un golpe contuso o una herida penetrante.
FRACTURAS PÉLVICAS Y LESIONES ASOCIADAS. La ruptura del anillo pelviano compromete el plexo venoso pélvico y a veces involucra la arteria iliaca interna.
PUNCIÓN VESICAL SUPRAPÚBICA. La punción vesical suprapúbica también llamada cistostomía, es un procedimiento que ha sido utilizado por mucho tiempo para.
Transcripción de la presentación:

TRAUMATISMO DE LA URETRA Dr. Adrián Scroca EL 70% DE LOS POLITRAUMATISMOS SE ASOCIAN CON FRACTURA PELVIANA Y ESTAS CON LESIONES DE VEJIGA Y URETERES. CUANDO ESTA EN RETENCION DE ORINA SE ENCUENTRA MAS EXPUESTA. LA VEJIGA ES UN ORGANO BIEN PROTEGIDO POR EL PUBIS Y EL CINTURON PELVIANO.

TRAUMATISMO DE URETRA

TRAUMATISMO DE URETRA ANTERIOR ETIOLOGIA PATOGENIA TRAUMATISMO POR CAIDA A HORCAJADASSOBRE UN CUERPO DURO. CATETERISMOS INTESPESTIVOS (LO MAS FRECUENTE ). LA URETRA ES ATRICIONADA ENTRE EL OBJETO CONTUNDENTE Y EL PUBIS. PERFORACION CON INSTRUMETOS. (falsa vía).

TRAUMATISMO DE URETRA ANTERIOR PATOLOGÍA: Contusión (sin ruptura) Ruptura parcial Ruptura completa.

PATOLOGIA CONTUNCION: APLASTAMIENTO SIN RUPTURA , CON HEMATOMA LOCAL. PERFORACION DE CUERPO ESPONJOSO. RUPTURA PARCIAL: SIN SEPARACION DE CABOS. RUPTURA COMPLETA: CON SEPARACION DE CABOS , EXTRAVASACION DE SANGRE Y ORINA A PENE, ESCROTO Y PERINE.

TRAUMATISMOR DE LA URETRA BULBAR

SINTOMATOLOGIA HEMATOMA LOCAL. DOLOR PERINEAL. HEMOURETRORRAGIA. MICCION POSIBLE ( Sección parcial ) MICCION IMPOSIBLE (Sección total ) SEPSIS POR INFECCION AGREGADA. TACTO: PROSTATA NORMAL.

DIAGNOSTICO ANTECEDENTE TRAUMATICO. HEMATOMA PERINEOESCROTAL. MICCION IMPOSIBLE O DIFICIL. HEMOURETRORRAGIA – ( SE CONTRAINDICA EL CATETERISMO PARA NO AGRAVAR LA LESION). TACTO : PROSTATA NORMAL. EL UROGRAMA DESCARTA OTRAS LESIONES. URETROGRAFIA RETROGRADA EN CONDICIONES ASEPTICAS SE OBSERVA EXTRAVASACION A NIVEL DE LA LESION.

Equimosis en alas de mariposa

Sangre en meato uretral

Traumatismo de uretra anterior

Traumatismo de uretra anterior

Traumatismo de uretra anterior TRATAMIENTO: Contusión: Con micción posible, sin extravasación: -Conducta expectante. -Antibioticoterapia. Ruptura: Cistotomía Control del hematoma (drenaje). Uretrografía a los 15-21 días. Reparación diferida.

TRAUAMTISMO DE LA URETRA POSTERIOR Dr. Adrián Scroca

Traumatismo de uretra posterior ETIOLOGÍA: Traumatismos cerrados Fracturas pélvicas. Pueden asociarse a lesión vesical

TRAUMA URETRA POSTERIOR PATOGENIA ETIOLOGIA TRAUMATISMOS POR CONTUNSION ASOCIADOS A FRACTURA PELVIANA. GENERALMENTE POR POLITRAUMATISMOS EL DESPLAZAMIENTO DE FRAGMENTOS OSEOS ARRASTA LA APONEUROSIS PERINEAL MEDIA , LA QUE SECCIONA LA URETRA POSTERIORMENTE.

PATOLOGIA SECCION URETRA MEMBRANOSA A NIVEL DEL DIAFRAGMA UROGENITAL. RUPTURA LIGAMENTO PUBOPROSTATICO CON PRODUCCION DE HEMATOMA PELVIANO . DESPLAZAMIENTO DE LA PROSTATA Y DE LA VEJIGA EN SENTIDO CEFALICO.

SINTOMATOLOGIA SHOCK. HEMORRAGIA. LESION DE OTROS ORGANOS. MICCION IMPOSIBLE. HEMOURETRORRAGIA (contraindica el cateterismo). FRACTURA PELVIANA TUMOR PELVIANO POR HEMATOMA. TACTO: HEMATOMA PELVIANO QUE DESPLAZA LA PROSTATA Y LA VEJIGA CEFALICAMENTE.

LESION URETRA POSTERIOR MEMBRANOSA

Se observa aumento de volumen escrotal, en pene y equimosis en región pélvica.

Se observa diastasis del pubis, luxación de la articulación sacroiliaca y fractura de coxis

Fuga de medio de contraste en uretra posterior, flujo parcial de medio de contraste a vejiga, vejiga con desplazamiento cefálico desplazada por el urinoma

TRAUMA URETRA POSTERIOR TRATAMIENTO DIAGNOSTICO UROGRAMA RX SIMPLE : FRACTURA PELVIANA. EXCRETORA: DESCARTA LA LESION RENAL Y VESICAL, CON DESPLAZAMIENTO CEFALICO DE LA VEJIGA. URETROGRAFIA EXTRAVASACION PERINEAL Y PERIVESICAL SHOCK: Reanimacion LESION URETRAL. CISTOSTOMIA INMEDIATA. DRENAJE Y HEMOSTASIA. RECONSTRUCCION DIFERIDA DE LA URETRA.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION. PREGUNTAS ? www.urologiauba.com