Vitrificación Ortega Villegas Karina Pérez Juárez Daniel Velazquez León Carlos Hernández Mejía Aiko Mendoza Patiño Eduardo Arroyo Martínez Susana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Método de amenorrea de lactancia
Advertisements

La anticoncepción de emergencia (AE)
Bebés a la Carta.
Para Salvarte P. Jorge Loring Manipulación genética.
Introducción Genética.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Conceptos básicos de reproducción
Dr. Octaviano Domínguez Márquez 2007
Clonación Terapéutica
LA CLONACIÓN POR: VANESSA ECHEVERRI QUINTERO NATALI GARCIA POSADA.
VITRIFICACIÓN (bioética y genética)
Sobreprotección y acompañamiento
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Experimentos biológicos
Sexualidad responsable
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXVI-A.
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO
Temario 1. Medio ambiente y contaminación 1.1 Temas medioambientales
LA VOLENCIA EN EL NOVIAZGO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
Cómo escribir en Historia
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Clonacion objetivos y ventajas
SCHOOL NAME Presentación del Programa Title I Año Escolar Presentación del Programa Title I Año Escolar ¡Orgullosos de ser una Escuela.
Un mamut vivo en el siglo XXI
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
La mujer en la India.
BIOTECNOLOGÍA: ¿HEMOS ENCONTRADO EL MANUAL DE INTRUCCIONES?
Integrantes : Marcela Herrera Deyanira Véliz Curso : Cuarto medio “A”
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Facultad de Ciencias de la Electrónica PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Desarrollo de una Cocina ecológica, que utilice.
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
Dr. Erik Garita Jiménez Medico cirujano Especialista en medicina familiar y aeronáutica Aborto.
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
Método Científico Presentado por: David Felipe Delgadillo Pulgarin
Diplomado: Constructores de Paz. Lic. Marco A. Llamas Martínez Lts. Alma Rocío Hernández García Colima, Col. A 02 de Julio del 2015.
FACTORES GENÉTICOS Enfermedades de origen genético:
Nombre: Carlos David Lopez Higinio Titulo: Enfermedades De Transmisión sexual (E.T.S.) Curso: 802 Año: 2014.
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
“Demostrando amor a mamá”
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomía
Cómo hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto
Sebastian Flores Olguin LBG 411
Tipos de embarazos asistidos Garcés Vázquez Fátima zaidh
Consiste en las técnicas dirigidas a modificar el caudal hereditario, de alguna especie, con fines variables, desde la superación de enfermedades, de.
Carlos Martínez Torres Derechos del autor 08/10/2012.
METODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Carlos - Brasil ¿Lo sabías? Con sonido Haz click para avanzar.
El QFB frente a una epidemia.
GENETICA HUMANA.
Como hacer un buen seguimiento de los clientes que compran el producto.
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
Diseña el Cambio 2013 – 2014 Alumnos: María Patricia Peñaflor Medina Aurora Bello Rangel Jazmín Talavera Pérez Alberto Cisneros Saucedo Carlos Daniel.
INGENIERIA GENETICA EQUIPO # 7 INTEGRANTES: -Guillen Barrios Ana Karen
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
La Fertilidad femenina
LAS CÉLULAS MADRE.
1)ADN mitocondrial Además de ADN nuclear, los seres humanos (como casi todos los eucariotas) tienen ADN mitocondrial. Las mitocondrias, "casas de poder"
GENETICA HUMANA.
Equipo #5 Gabriela González Sánchez Daniel Joel Terán Corral.
EQUIPO 4 Cortés Guevara Ixzuli Díaz Martínez Carolina Núñez Niño Karen Elizabeth Soto Lara María.
Meta  Cognoscitivo: Que la población que reciba el módulo II, fortalezca en un 50 %  sus nociones sobre los antecedentes, la concepción y a quienes afectan 
Paula Garrido. Indice 1.- El Tabaquismo y los adolecentesEl Tabaquismo y los adolecentes 2.- El consumoEl consumo 3.- Datos sobre los niños y el tabacoDatos.
Whitesides Elementary Presentación del Programa Title I Año Escolar ¡Orgullosos de ser una Escuela Title I! Distrito Escolar de Davis PRIMERO,
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
 Desde la antigüedad, mucho antes de que la biología surgiera como ciencia, el ser humano ya utilizaba una serie de conocimientos relacionados con los.
Transcripción de la presentación:

Vitrificación Ortega Villegas Karina Pérez Juárez Daniel Velazquez León Carlos Hernández Mejía Aiko Mendoza Patiño Eduardo Arroyo Martínez Susana

Introducción Muchas personas no pueden tener una familia, debido a problemas con su salud, sea infertilidad, cáncer, VIH, etc. Por lo que la ciencia ha logrado usar sus conocimientos para lograr que muchas familias se formen.

Hipótesis ¿Pero a que precio? Muchos óvulos y embriones son utilizados para lograr esto y poder darle hijos a una pareja que no puede, sin embargo, ¿Qué es lo que pasa después con todo este material biológico?

La vitrificación es una técnica que…

Argumentos Lo bueno de esta técnica es: Permite que las parejas tenga un hijo, cuando no pueden. Es posible modificar ligeramente el ADN para evitar que el niño tenga una enfermedad genética. Se puede elegir el embrión que tenga mas posibilidades de sobrevivir y poder desarrollarse.

Todo ese material biológico es usado para buenas causas, mas sin embargo cuando el restante ya no se utiliza, reciben un trato indignante. Los embriones y óvulos que no se usan son vendidos, usados como conejillas de indias en experimentos e investigaciones tratados como un objeto cualquiera. Antitesis

Argumentos Todo ser humano tiene derecho a la vida, según la bioética, aun cuando apenas han sido concebidos. El trato al material biológico humano, deberá ser en las mejores condiciones y con respeto a ellas.

Conclusiones Todas las personas que vayan a usar esta técnica, deben de realizarlo con el mayor respeto posible, así como en pensar cual será el destino de el material biológico que no se usara.