LAS VARIABLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos formales para la obtención de conocimientos científicos
Advertisements

La materia y su diversidad
Análisis y la presentación de los datos
El equilibrio en las reacciones químicas
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Investigación experimental
DISEÑOS Y CONTROLES EXPERIMENTALES
Hipótesis MTRA. ROSA MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ.
Métodos de Investigación en Psicología
MÉTODO CIENTÍFICO.
FÍSICA.
El Método Científico Por: Mariela Gutiérrez, Paola Alvarenga, Sandra Rivera, Catherine Cabeza.
Fuerzas de Restauración
DISTRIBUCION BINOMIAL
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Grado noveno I.E.RURAL DEPARTAMENTAL PATIO BONITO.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Aproximadamente ¿Cuántos litros de linfa hay en el cuerpo humano?
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Constante: Son cantidades que conservan siempre un valor fijo ; los cuales pueden ser absolutas y arbitrarias Constatante Absoluta: Es aquella cuyo valor.
Las variables de investigación
Investigación Experimental
Método Científico.
¿Cómo resolvemos problemas en la ciencia?. Toda investigación requiere: Una pregunta Observaciones Recolección de datos Análisis de los datos.
AGENDA Distribuciones de probabilidad discreta
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Maestra: Srta.Betancourt Taller: Grupo Azul
¿Qué Marca de Papel es más resistente?
DISEÑA UN EXPERIMENTO PRÁCTICA 2
Volumen de la materia.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
2 La materia: estados físicos.
EXTRACCIÓN DE ADN DE CÉLULAS VEGETALES
Objetivo: Demostrar que una sustancia flota en otra de mayor densidad
Nivel de Educación Primaria Delineando los primeros pasos.
La materia y sus cambios de estado
Pasos del Método Científico
Introducción a La Biología
RELACIONES ENTRE VOLUMEN, PRESIÓN, TEMPERATURA Y CANTIDAD DE SUSTANCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES AE 7 :Establecer las relaciones entre volumen,
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
QUÉ SON LOS MATERIALES ALGUNOS MATERIALES.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato Experimental de Humanidades y Artes Licenciatura en Desarrollo Humano LAS VARIABLES Y TIPOS DE VARIABLES.
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
REACCIONES QUIMICAS JUAN MANUEL GUTIERREZ.
APLICADOS EN LA PSICOLOGIA. Hace referencia al proceso de investigación, adoptando una estrategia que condiciona las posibilidades del desarrollo de la.
DISEÑO ESPERIMENTAL EXPERIMENTACI ÓN AGRÍCOLA Investigación Agrícola IMPORTANTE FORMA DE INVESTIGACIÓN AGRÍC EXPERIMENTACIÓN EN COND PARECIDAS A LAS NATURALES.
Identificación de nutrimentos orgánicos
Experimento de laboratorio
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
Fabio Nelson Zapata Grajales UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA AULA TALLER DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DEL MAESTRO EXPLORANDO-PREGUNTANDO 2012.
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA BIO – PSICO - SOCIOCULTURAL E HISTORICO
PROYECTO SEMINARIO DE TITULACIÓN Título del proyecto Nombre | Nombre del profesor | Escuela.
Aim: Como los cientificos contestan preguntas?
Pasos del Método Científico
1. Un cuerpo. 2. Los estados de la materia. 3. Fases del método científico. 4. Equilibrio térmico. 5. El plasma.
Título del proyecto científico
¿Cómo se clasifica la materia?
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
Cálculo Diferencial.
QUE ES TIPOLOGIA TIPOS DE EX. TABLA DE DIFERENCIAS.
Qué es una variable Una variable es cualquier entidad que puede tomar diferentes valores. Es decir, una variable es una característica de un individuo.
LA CELULA.
FASE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE DE LUZ FOTOSÍNTESIS.
Transcripción de la presentación:

LAS VARIABLES

¿Qué es una variable? Es una condición o tratamiento que se toma en consideración en un experimento.

¿Cuáles son los tipos de variables? Los tres tipos de variables son: 1. Variable dependiente 2. Variable independiente 3. Variable controlada.

VARIABLE INDEPENDIENTE Es la variable que se manipula para ver su efecto. Al manipular el científico somete lo que este estudiando a distintas situaciones Ejemplo 1: El científico estudia las células y las coloca en distintas sustancias

VARIABLE DEPENDIENTE Es la variable que responde ante el efecto de la variable independiente. Es el cambio que se produce por el efecto de la manipulación. Ejemplo 1: Como resultado de la manipulación algunas células cambiaron su aspecto.

VARIABLE CONTROLADA Son aquellas condiciones que permanecen iguales durante todo el experimento. Como el científico no quiere que afecten su experimento las mantiene fijas en todo momento. Ejemplo 1 La cantidad de líquido se mantuvo igual en los tres vasos milimetrados.

Identifica las variables y clasificalas. agua aceite sirop

LAS VARIABLES SON: tipo de sustancia ángulo de inclinación tiempo cantidad de sustancia tipo de sustancia ángulo de inclinación tiempo

variable independiente LA CLASIFICACIÓN ES: cantidad de sustancia tipo de sustancia variable controlada variable independiente tiempo ángulo de inclinación variable dependiente variable controlada