Manejo eficiente de la energía eléctrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUPERCONDUCTIVIDAD Una cosa es producir electricidad y otra transportarla a los lugares que la necesitamos. Ella se transporta por cables metálicos para.
Advertisements

LA ENERGÍA Introducción. La energía. Fuentes de energía no renovables.
Superconductores Nombres: Javiera Carvajal V. Alejandro Dìaz V.
Tema 3 La materia. Propiedades eléctricas y el átomo.
ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
Naturaleza Eléctrica de la Materia
EDGAR MARTIN MAURICIO ORTIZ JUAN GONZÁLEZ ROBERT CÁRDENAS
Átomos, moléculas, iones
Katherin Suárez Mónica Castellanos R.
El átomo.
Identificación materiales dieléctricos y conductores
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Fuerza Electromotriz FEM
Universidad Nacional de El Salvador
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI C OLEGIO M ATER D EI D EPARTAMENTO DE C IENCIAS P ROFESORA M ARIA G LORIA B ALLE A INOL 8 º AÑOS 2013 C OYHAIQUE HISTORIA.
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Construyendo un circuito eléctrico. Conductores y aislantes.
La Electricidad en la Vida Cotidiana: “Circuitos Eléctricos”
Corriente y resistencia
¿Qué es la corriente eléctrica?
HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
ELECTROSTATICA.
SUPERCONDUCTIVIDAD Fernando Guallar Saiz.
ELECTRICIDAD Y MATERIA
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN
Electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
Electricidad y Magnetismo
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
Electricidad.
SUPERCONDUCTORTES (superconductividad)
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ELECTRICIDAD
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
La Electricidad Maria Valeria Posada Guarín Marelyn Restrepo López
Electricidad.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
El electromagnetismo Presentado por : Yulseck David Hernández m.
Antecedentes históricos
Trayectoria cerrada por donde circula una corriente eléctrica
La electricidad.
Circuito eléctrico simple
ELECTROMAGNETISMO.
Física electricidad 11-8.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Bienvenidos al mundo de la Tecnología y Creatividad
Corriente eléctrica.
Unidad didáctica Electricidad
Subtema Introducción a la electricidad.
Electricidad y electrónica
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Física de Semiconductores
Electricidad y Electroestática
ELECTRICIDAD.
La Energía y sus transformaciones
Repasemos Electrodinámica.
Efectos de la corriente eléctrica
Circuitos y mecanismos
La electricidad y sus aplicaciones.
Por las mismas fechas en las que se perfeccionaba la máquina de vapor, Benjamin Franklin se pone a observar la naturaleza de los rayos que caen en una.
HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Resumen: ¿Qué pasaría si no existiera la electricidad
Naturaleza eléctrica de la materia
Helio.
Propiedades Eléctricas de la Materia Profesor: Matías Hernández Sepúlveda.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
LA ELECTRICIDAD LAURA VALENTINA HERNANDEZ SANTAMARIA RODOLFO LLINAS J.T. 902.
Transcripción de la presentación:

Manejo eficiente de la energía eléctrica

La mayor parte de la energía que utilizamos en nuestra vida es energía eléctrica. Esto no sería posible si no se hubiesen desarrollado sistemas capaces de generar, distribuir y consumir este tipo de energía.

¿Cómo se descubrió la electricidad? Las explicaciones e interpretaciones de los fenómenos eléctricos fueron posibles gracias al aporte de investigaciones realizadas a lo largo del tiempo. Algunas de ellas, son las siguientes: En la antigua Grecia, el filósofo Tales de Mileto comprobó que si se frotaba ámbar con lana, el ámbar atraía objetos ligeros y estos se adherían a él.

William Gilbert, físico y médico inglés, fue la primera persona en utilizar la palabra eléctrico. Benjamín Franklin voló una cometa con la intención de capturar la electricidad de las nubes de tormenta. Luis Galvani se dio cuenta que al poner tejido de una rana muerta en contacto con dos metales con corriente eléctrica, sus músculos se contraían.

Alessandro Volta: Inventó la primera fuente de electricidad, la primera pila eléctrica. Michael Faraday: facilitó con sus estudios el desarrollo del generador eléctrico y del motor eléctrico. Samuel Morse: perfeccionó el telégrafo . A partir de este hecho se inicia el desarrollo de las comunicaciones.

Thomas Alba Edison: Fabricó la primera ampolleta y otros elementos. A partir de 1960, se desarrollaron técnicas para obtener circuitos integrados conocidos como chips. Aquí comenzó la actual era electrónica y siguieron los avances en esta área.

Pilas Una pila eléctrica o batería eléctrica es el formato industrializado y comercial de la celda galvánica o voltaica. Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio. La estructura fundamental de una pila consiste en dos electrodos, metálicos en muchos casos, introducidos en una disolución conductora de la electricidad o electrolito.

Superconductores Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. Los superconductores son un tipo especial de materiales que pueden conducir la corriente eléctrica casi sin ofrecer resistencia, y, por tanto, sin que se produzca una “pérdida” energética. Es decir, los metales son buenos conductores, tanto térmicos como eléctricos, pero estos se calientan al conducir un flujo de electrones, porque los átomos del metal vibran y chocan contra estos. Ofrecen resistencia y se pierde energía en forma de calor. Esto no es rentable en algunas ocasiones. Hay varias teorías, modelos que ayudan a comprender mejor este fenómeno, pero son de gran complejidad.