Integrantes: Andrés Gruss Bastian Sáez Martin Sandoval Maximiliano Vicuña Curso: 8ºB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
1. La época del absolutismo.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
ABSOLUTISMO SIGLOS XVI AL XVIII
La Ilustración.
La revolución francesa
LA BODA REAL.
Historia Universal III
LA DECADENCIA DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA.
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
_________ ________.
EL DESPOTISMO ILUSTRADO
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
LOS AUSTRIAS MENORES Prof veronica g de hidalgo 2014
Prof: David Aquino Benites COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
REFORMAS BORBONICAS SIGLO XVIII.
REVOLUCIONES BURGUESAS
La Ilustración.
LA REVOLUCION FRANCESA
-MONARCAS ESPAÑOLES DURANTE LA
Tania Fernández Rodríguez
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
La Cronología El paso del tiempo.
La Cronología El paso del tiempo.
EL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LOS BORBONES
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
ESPAÑA EN EL SIGLO XVIII
Historia Universal III-4
La Cronología El paso del tiempo.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
LA MONARQUÍA ABSOLUTA Y SUS LÍMITES
-AYLA TORRES BURILLO, 1ºC El despotismo ilustrado y el pensamiento liberal.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
TEMA 6. LA ILUSTRACIÓN.
La crisis del imperio.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
La transformación de la Nueva España
La Ilustración.
Trabajo realizado por José Antonio Carpio
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe»
Fernando VII Heredero de Carlos IV.
EL ANTÍGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Del estado moderno absoluto a la revolución
EDAD MODERNA en españa.
ESTADO MODERNO INTEGRANTE: Catalina Álvarez Macarena Bustos
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
REVOLUCIÓN FRANCESA Integrantes: Fernanda Godoy Martin González
Integrantes: Andrés Gruss
TEMA 1. LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
ESTADO MODERNO INTEGRANTE: Catalina Álvarez Macarena Bustos Monserrat Vidal FECHA: 26/05/2015.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
LA EDAD MODERNA.
 Concepto político que hace referencia a una forma de gobierno, vinculada a ciertas monarquías europeas del siglo XVIII, en la que los reyes,
Integrantes: Andrés Gruss
La revolución francesa Integrantes : Vania Maldonado, Cristina Ruiz, Josefa Riquelme Curso: 8ºB.
CRISIS ESPAÑOLA FELIPE V.
EDAD MODERNA EL ABSOLUTISMO EL PODER DE LOS REYES.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
DESPOTISMO ILUSTRADO Juan José Torre. ¿QUÉ ES EL DESPOTISMO ILUSTRADO? Es la adaptación de los regímenes absolutistas europeos a las ideas de la Ilustración.
Edad moderna.
la dinastía Habsburga española
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
ROCOCÓ NEOCLASICISMO FRANCIA INGLATERRA
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Andrés Gruss Bastian Sáez Martin Sandoval Maximiliano Vicuña Curso: 8ºB

Introducción Aquí nuestro objetivo será informarnos, investigar y exponer sobre el despotismo ilustrado. El despotismo ilustrado es una forma de gobierno, que tenían algunas monarquías del siglo XVII, en las que los reyes, que seguían teniendo el poder absoluto trataron de aplicar medidas ilustradas, es decir, trataron de educar al pueblo.

Contexto Historico El despotismo ilustrado ocurre en los países de Francia, España, Rusia y Austria esto surgió en el siglo XVII y XVIII. Los participantes fueron Luis XV en Francia, Carlos III en España, Catalina II en Rusia y José II en Austria