Acogimiento residencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Referencias a la parte VIII Convenio 102 OIT – ”Norma Mínima y aplicación por EsSalud Fabio Durán Valverde OIT.
Advertisements

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011
COORDINACION DE PROTECCION ESPECIAL
IV JORNADAS DE PARENTALIDAD POSITIVA
Recursos actuales para la Tercera edad
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
La toma de decisiones debe tener lugar mediante un procedimiento judicial o administrativo con garantías legales incluyendo representación legal para el.
Protección integral del niño y el adolescente
Procesos previos al juicio de adopción Prof. Gabriel Díaz Mendoza. Abril, 2010.
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
ADOPCIÓN LECCIONES 6 y 7.
Disciplina de Trabajo Social
Dispositivo Itinerante Apoyo Menor
EQUIPO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES
Programa MAC (Movilidad de Alumnado Comenius) Reunión informativa Martes 20 marzo 2012.
Madrid, diciembre de 2012 ( A DOPCIÓN Y ACOGIMIENTO FAMILIAR Jorge Fernández del Valle.
CASA D’ACOLLIMENT DE L’AJUNTAMENT DE BARCELONA: “Treballar la recuperació de la violència de gènere desde la quotidianeitat”” Circuit Bcn contra la Violència.
PROTECCIÓN RESIDENCIAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LA TRANSICIÓN PARA HOGARES
UNA OPORTUNIDAD DE VIDA ¡Qué gran alegría! Gracias por darnos la oportunidad de conocernos. Así ganaremos ambos.
POBLACIÓN Y PROYECTOS FEBRERO 2012 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Acogimiento y adopción
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Visas de Residente Temporal Estudiante y
Justicia de Menores.
Ponente: Abg. Gerardo Torrealba
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Junio 2010 Población y Centros.
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR.
PERSONAS INMIGRANTES.
LA ADOPCIÓN Johanna Carrión Eva Chambers.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio-Educativa SUBSECRETARIA DE EDUCACION.
El objetivo principal es buscar el bienestar y la igualdad de oportunidades en los menores. Como hemos visto anteriormente hay leyes Generales como la.
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
Bryan Negrón Ortiz Universidad Central de Bayamón 14-Abril-2012.
POLITICAS DE GOBIERNO EN PREVISION SOCIAL
Educación Inclusiva: Política y Normas
Documentos publicados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación para el ciclo escolar
Adopción Eduardo G. Roveda
JUAN PABLO MARES Abogado
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE SENAME / OPD
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
COLOMBIA - Patrones y referencias para la atención de niños, niñas y adolescentes en Modalidades de Acogimiento.
CENTROS RESIDENCIALES. 1. RESIDENCIA PARA LA 3ª EDAD  Pueden ser publicas o privadas concertadas y el acceso a ellas se realiza con la solicitud al organismo.
A.C.I.D.E.P.B.A. Jornada Capacitación Nuevo C.C y C Incidencia en el Sistema Educativo Dra. Teresa E. Poch Octubre 27, 2015.
RESPONSABILIDAD PARENTAL
La intervención socioeducativa en el ámbito de los menores.
¿Qué se entiende por dependencia? Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad.
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
niños, niñas y adolescentes están vinculados a Proyectos Sociales de distinta amplitud.  Los Proyectos de atención se despliegan dentro.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
MEDIDAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MEDIDAS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
MEDIACIÓN FAMILIAR Proyecto de Investigación e Intervención en la Residencias de Primera Acogida Bueno Rodrigo, Yanire Guzmán Montoya, Natalia Pinto Llorens,
Transcripción de la presentación:

Acogimiento residencial MENORES Acogimiento residencial

CONCEPTO El acogimiento residencial de menores es una medida de protección que adopta la entidad pública competente como forma de ejercicio de guarda de un menor.

Se acuerda mediante resolución administrativa de la Dirección Territorial de la Conselleria de Bienestar Social correspondiente en razón del lugar de residencia del menor, cuando en interés del mismo esta sea la medida más adecuada, y como consecuencia:

1.- De solicitud de los padres o tutores del menor, cuando por circunstancias graves no puedan cuidar del mismo. 2.- De asunción de la tutela por la Entidad Pública como consecuencia de la declaración de desamparo del menor por esta misma. 3.- De acuerdo del Juez.

Prestaciones de los centros residenciales: - Servicios de alojamiento - Manutención - Apoyo educativo - Atención integral.

Tipología de centros residenciales

Centros de Recepción Son establecimientos de acogida de niños y adolescentes, para su atención integral, inmediata y transitoria, mientras se procede a completar el estudio de su situación personal, social y familiar,  y se elabora la correspondiente propuesta de medida de protección y derivación al recurso adecuado o retorno a su familia. Su periodo de estancia no debe superar los 45 días.

Centros de Acogida Son establecimientos abiertos de atención integral y carácter educativo para niños y adolescentes en situación de guarda o tutela, que se encuentren privados de un ambiente familiar idóneo, cuyo periodo de estancia será el que determine la resolución administrativa de la que se derive su ingreso.

Hogares Funcionales Son núcleos de convivencia para niños y adolescentes en situación de guarda o tutela, de carácter similar al familiar, en cuanto requiere la presencia de un responsable que resida de forma permanente en el hogar, asistido por el personal educativo adecuado al número y edades de los menores.

Centros de Emancipación Son establecimientos que ofrecen un servicio de carácter asistencial y educativo a menores de edades comprendidas, preferentemente, entre los 16 y 17 años, y a jóvenes entre 18 y 23 años que hayan salido de instituciones de acogimiento, con el objeto de iniciar un proceso de desinternamiento gradual para obtener su autonomía personal, social y laboral.