Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
República de Nicaragua Ministerio de Salud LA REFORMA DEL SECTOR SALUD Y LOS DESASTRES Elaborado por: Dr. Jorge Orochena Santana agosto del año 2000.
Rol de los Centros de Información y Asesoramiento Toxicológico
Día Mundial contra la Rabia
La interacción humano-animal en el Hogar San Martín: prevención de enfermedades zoonóticas, control poblacional y conducción de animales para terapias.
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y LA SALUD PÚBLICA
Celebrando 100 Años de Salud
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
EVALUACION AL III TRIMESTRE
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE ZOONOSIS
SALUD PÚBLICA Arte o ciencia de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para la defensa, promoción y restauración de la salud en la población humana.
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
Rabia situación actual Enfermedad lista b OIE Enfermedad de declaración obligatoria Funciona de manera permanente un sistema eficaz de vigilancia No se.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
SIDRA Biobío “Estado del Arte” Enero 2015.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
“Hacia la implementación de la EGI ETV 2012 – 2021”
Plan de Salud Ambiental. Comisión de Trabajo “Salud para la Población de la Cuenca Matanza-Riachuelo” Ministerio de Salud de la Nación Secretaría de Ambiente.
Vigilancia Epidemiológica
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Celebrado en Toluca México los días
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
Experiencia municipal en el control de la población canina. Ilustre Municipalidad de la Serena Marcela Jiménez Vásquez Médico Veterinario.
COR. JOSÉ E. BETANCOURT LAVASTIDA JEFE DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN EMNDC INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA. SISTEMA DE MEDIDAS DE DEFENSA CIVIL.
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Proyecto Vigía Convenio MINSA-USAID “ Enfrentando las amenazas de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes”
“Accidentes y Enfermedades con ocasión del Trabajo”
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.
Vigilancia Epidemiológica INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN
TRABAJO GRUPAL DEFINIR EL ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENCARGADA/O P.N.I. Duración de la actividad : 20 minutos preparación, 10 minutos exposición.
República de Panamá MINISTERIO DE SALUD
Donde y como se enseña la APS Prof. Eduardo Missoni.
Sanidad Acuícola en CUBA
Resultados Grupos de trabajo pos REDIPRA 14
Importancia La Rabia es una zoonosis viral fatal y un problema serio para la salud pública. Se puede prevenir al 100% aplicando profilaxis pre exposición.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Dr. Luis Alberto Espinoza R. Dirección Regional Salud Animal REPUBLICA DOMINICANA HACIA.
Lineamientos de comunicación en salud Oficina General de Comunicaciones Ministerio de Salud del Perú.
Normas Técnicas Casos Clínicos
Promoción de la Salud en el cuidado integral de los perros y gatos
I Encuentro Regional de Inmunizaciones de las provincias de la Región Centro y Tierra del Fuego Cálculo de Cobertura Administrativa 29 Noviembre de 2013.
Título de la presentación | |1 |. 2 |2 | Agenda: Seminario Trinacional (ELS-GUT-HON) de Vigilancia de la Rabia y Actualización en Profilaxis Post.
SITUACIÓN DE RABIA EN EL SALVADOR Y CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA
Profilaxis CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS POST EXPOSICION CONTRA LA RABIA
Situación de la Rabia en América Latina
CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS POST EXPOSICION CONTRA LA RABIA
Situación de la Rabia en América Latina
“GESTION PARA EL ABASTECIMIENTO DE BIOLOGICOS Y JERINGAS” Abril, 2013 “REUNION TECNICA NACIONAL DE PROGRAMACION VAN CAN 2013”
I Reunión Virtual post REDIPRA 14 Definición de los grupos de trabajo en seguimiento a las recomendaciones Salud Publica Veterinaria PANAFTOSA OPS/OMS.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Actividades de Vigilancia en salud publica
Subsistema de información de rabia Dra. Reina Teresa Velásquez Programa Control de Zoonosis Tegucigalpa M.D.C 05 diciembre 2011.
Profilaxis CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS POST EXPOSICION CONTRA LA RABIA
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
GMP : 1.directriz técnica … OMS 2003 estrategia de implementación : depende de cada estado parte 2. Capacitación continua: curso Fase II MERCOSUR, Noviembre-
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
. CLINICA INTEGRAL LICENCIATURA EN ENFERMERIA A DISTANCIA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO DE INTERVENCIÓN DE SALUD FAUNA NOCIVA ALUMNA:
Transcripción de la presentación:

Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud MÓDULO III CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS POST EXPOSICION CONTRA LA RABIA

Clase 1: Responsabilidades de las Áreas Asistenciales

¿Quiénes son responsables? Autoridades –Ministerio de Salud Pública –Administraciones estatales/regionales de salud –Redes locales de salud –Municipalidades Población en general –Personas expuestas

Responsabilidades (1) Nivel Central/Nacional –Normatividad y políticas nacionales de control de la rabia –Provisión de insumos Diagnóstico de laboratorio nacionales Suministro de vacunas –Campañas educativas De acuerdo a realidad nacional/local

Responsabilidades (2) Nivel Estatal/Departamental/ Regional –Servicios de salud, planificación de demanda (mordeduras), vigilancia de exposiciones Nivel Local –Atención primaria, educación y referencia de mordeduras/casos clínicos –Educación en prevención

Responsabilidades (3) Municipalidades –Saneamiento –Control de población canina: Reduce exposiciones Considerar esterilización y castración de canes –Regulación local de vacunación canina –Eliminación de canes No es una actividad efectiva para prevenir la rabia Métodos de envenenamiento no son aceptables

Se pueden poner las fotos por separado

Pacientes Población requiere saber: –Que las mordeduras de animales son peligrosas –Que hacer en caso de mordedura –Si hay riesgo de rabia en su comunidad Búsqueda de atención para mordedura –Fortalecer la confianza de la población en sus servicios de salud Completar los esquemas de profilaxis antirrábica que se le indique

Muchas gracias