9. Servicelab. Descripción El sistema SERVICELAB está desarrollado para funcionar con un servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) con las siguientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO ANTIVIRUS
Advertisements

FIUBA Organización De Datos Grupo 10 Primer Cuatrimestre 2008.
Introducción a servidores
Aprende a hacer sitios web con wordpress
TRABAJO DE PHP BB. PHP BB  Desde su creación en el 2000, php bb se ha convertido en la solución de Foros Open Source más utilizada. Como sus predecesores,
Alojamiento Web Por Piet Lammers 16 abril Que es alojamiento web? Alojamiento de web es el conjunto de todas cosas que tenemos tener y todas cosas.
Ing. Edwin Rolando Paredes Calderón. Windows Server 2008 R2 se basa en la galardonada base fundamental de Windows Server 2008, y expande la tecnología.
Portal CONEVyT en Colaboración
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
ESCUELA POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Comparación entre la implementación de aplicaciones PHP y ASP.NET 2.0
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Sistema de Recaudación Tributaria.
Recursos Educativos Digitales Abiertos - REDA
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
Repositorio Institucional (RI) de El Colegio de Sonora Por: Lic. Blanca Zepeda Bracamonte Ing. Elda Sonoqui Calles Lic. Macrina Restor Rodríguez.
NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
Virtualización de bases de datos en bibliotecas de la UNAM con el sistema ALEPH 500 versión 21 M. en I. Marcial Contreras Barrera Ing. Patricia Y. Monzón.
Instalación Linux - Ubuntu 10.10
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
Prof. José T. Cadenas. Aplicación Web La Internet y la Web hacen que sea fácil y atractivo poner toda la información en el cyberespacio, y la hace accesible.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
Servidores LAMP (Linux Apache MySQL PHP) ING CARLOS EDUARDO PUENTES F. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Copyright © By Teddy Gauthier 2011
M.C. Rafael A. García Rosas.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
INSTALACIÓN. En primera instancia nos dirigimos a la pagina
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 14/15
Administracion de Base de Datos I
ENCISO SERVICIOS COOPERATIVOS
Sistemas Operativos Windows 2000
para atender a las Unidades Policiales
Sistemas Operativos.
Andrea Pulido Oscar Murcia Rafael Matiz
PRESENTADO POR : GUSTAVO LOPEZ CASTAÑEDA GRADO : ONCE TRES AREA : TELECOMUNICACIONES A DOCENTE : JUAN CAMILO OSORIO INSTITUCION ED. JUAN MARIA CESPEDES.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Manejador de Bases de Datos DBMS E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
Windows server 2008 es un sistema operativo para servidores diseñado por Microsoft.
Depende del usuario final, el cual vaya adquirir un sistema. se debe analizar la actividad principal o necesidades a cubrir. se puede dividir las actividades.
ALUMNO: ROSARIO PÉREZ RUIZ SEMESTRE: 4°B MATERIA: TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS DOCENTE: ISABEL GUERRERO LOBATO.
Lenguaje de Programación VI e-Commerce Ing. CIP Víctor Pando Beltrán Post Grado en Ing de Sistemas
VIRTUALIZACIÓN.
Software libre.. Definición del software libre  El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
Sistemas Operativos Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 13/14.
Manuel Hernández herrera Alejandro Castro Palacios Daniel Aguilar Daza Armando Alvarado Arroyo.
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
UN GRAN SISTEMA DISTRIBUIDO.  Heterogeneidad: Esta plataforma está diseñada para correr diferentes sistemas operativos (Windows XP, Windows.
Comercio Electrónico.  Servidor Web (Apache o IIS)  Módulo de PHP en el Webserver  MySQL 5.1.x  
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Qué son los CMS y para que sirven? Los CMS (Content.
UBUNTU. ● Es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado.
INSTALACION OPEN SUSE VERSION 10.2 Ing. Claudia Piñarete.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Ing. Lorena Ruhl - Marco Rapallini - Javier FabiánMódulo 3: Integración de PHP con Bases de Datos Ing. A. Lorena Ruhl Universidad.
INSTALACION LAMP Linux sistema operativo Apache servidor web MySQL gestor de Bases de Datos P lenguaje de programación Copyright by Patrick Piñarete1.
“Microsoft Windows Server 2008, diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma más productiva para virtualización de cargas de trabajo, creación.
TEMA 2 PHP. Introducción e Instalación índice 1. Introducción 6. Primera Prueba 2. Requisitos 3. ¿Qué es MySQL? 4. ¿Qué es Apache? 5. WAMPServer Raquel.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
Instalación local Índice del libro. Instalación local 1. Introducción a los sistemas operativos en redIntroducción a los sistemas operativos en red 2.
Reunión del comite de nodos de GBIF Copenhage, Dinamarca 4 de octubre de 2009 Requerimientos del Software GBIF IPT Kyle Braak Desarrollador Secretariado.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
características  WampServer también tiene un "TrayIcon" que le permite administrar simple y configurar sus servidores, sin afectar a los archivos de.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
Transcripción de la presentación:

9. Servicelab

Descripción El sistema SERVICELAB está desarrollado para funcionar con un servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) con las siguientes características generales:  Linux (Ubuntu Server LTS)  Apache 2.4.x  MySQL 5.5.x  PHP 5.4.x Linux será el sistema operativo que alojará las herramientas anteriormente mencionadas; Apache actuará como servidor web, MySQL trabajará el gestor de base de datos y PHP será el lenguaje de programación del sistema, este deberá tener activada la librería "mysqli"; para el acceso al servidor deberá de activarse el servicio SSH. Con respecto al almacenamiento, se planteo de inicio utilizar 10GB y posteriormente se analizaría el crecimiento conforme se de uso al sistema.

Configuración del servidor Se preparó el servidor para alojar el sistema; dicho servidor quedó configurado con las siguientes características: como sistema operativo se instalo Ubuntu Server, de 64 bits, en su versión LTS; por parte de la paquetería instalada cuenta con Open SSH (para su administración de manera remota), LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) conforme a los requerimientos presentados en la descripción del sistema; además de las ultimas actualizaciones generales del sistema operativo; con respecto al hardware del equipo se tiene un servidor virtualizado con las siguientes especificaciones:  4 núcleos de procesamiento  8GB de memoria RAM  25 GB en disco duro El servidor y datos de acceso fueron entregados al Ing. Evaristo N. Canul López en el mes de Julio del 2013; el sistema actualmente está en línea, en la siguiente dirección: