Representación personal del Paisaje Natural en el Impresionismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL POST-IMPRESIONISMO
Advertisements

POSIMPRESIONISMO.
NEOIMPRESIONISMO.
SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
LA REVOLUCIÓN POSTIMPRESIONISTA
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Martha patricia espinosa flores
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
El Impresionismo 5° Básico El Postimpresionismo.
IMPRESIONISMO En la pintura.
PUNTILLISMO Andrés Pérez Samayoa
El Fauvismo Barcos en Colliure, Andre Derain, 1905.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Arte de Vanguardia.
I Unidad: Conociendo las características visuales del paisaje natural y su representación en la Historia del Arte El paisaje natural en su conjunto.
El inicio de las Vanguardias
LUZ Y VOLUMEN.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
IMPRESIONISMO DEL SIGLO XIX
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES VISUALES
Impresionismo - postimpresionismo
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
Impresionismo Arte de vanguardia.
El Expresionismo.
Historia del Arte III FAUVISMO.
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
puros y mezclados en la pintura
EL IMPRESIONISMO MONET.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Colores puros y Mezclados
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
El punto.
El punto. El punto. Definición ● Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño ● Los puntos forman líneas, las líneas planos y los planos forman.
El paisaje nocturno Los potentes focos de luz eléctrica y los intensos colores de la publicidad y del tráfico, interesan cada vez más a los artistas plásticos.
TEMAS DE ARTE. NEOCLASICISMO ARQUITECTURA Destacan los arcos de triunfo Formas clásicas El Arco tiene 49 metros de alto.
Recreando a MONET. Se busca lo fugaz, lo fluido, y la incidencia de la luz matiza o diluye la figura. Contacto directo con la naturaleza Temática variada.
Impresionismo.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
Historia del fauvismo.
El Impresionismo. Claude Monet, el maestro Auguste Renoir, puro color.
El conocimiento científico y las artes
Picasso ( ) Pintor con una vida artística intensa hasta que murió. Es el máximo exponente del cubismo, en el que su obra mas conocida es el.
Impresionismo: Surge en Francia en la segunda mitad del siglo XIX
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO.
Variedad de temas pictóricos
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
ARTE IMPRESIONISTA  .
MODERNIDAD FINISECULAR
Impresionismo Claude Monet.
Pierre-Auguste Renoir
5°BÁSICO B Prof. María Cecilia Villagrán Vergara
Uso de nuevos materiales (hierro)
POSTIMPRESIONISMO.
Impresionismo.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Álvaro Rojas Selma Blanco
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
CÓMO COMENTAR UNA PINTURA 1.
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
Gauguin y Van Gogh.
El punto. El punto. Definición Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño Los puntos forman líneas, las líneas planos y los planos forman.
En sus inicios mostró influencia expresionista de Van Gogh.
Paul Cézanne , El Monte Sta. Victoria ( )
EJEMPLOS DE PINCELADAS VINCENT VAN GOGH.
Transcripción de la presentación:

Representación personal del Paisaje Natural en el Impresionismo

Se busca lo fugaz, lo fluido, y la incidencia de la luz matiza o diluye la figura. Contacto directo con la naturaleza Temática variada : retrato, paisaje, regatas, escenas de la vida urbana

Claude Monet

Los artistas reflexionan sobre la técnica pictórica del impresionismo obteniendo una nueva orientación. La técnica del puntillismo consiste en la yuxtaposición de pequeñas manchas o puntos de colores puros, aplicando la ley de la complementariedad. Su objetivo era lograr la fusión de los colores en el ojo del espectador.

George Seurat (puntillismo)

Vincent Van Gogh

Paul Gauguin