Paquetes estadísticos Lic. Maribell Díaz. La estadística  Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filminas Undécima Semana CI-1322 Autómatas y Compiladores Elaborado por: Sergio Pastrana Espinoza A33888.
Advertisements

Gestar Survey Sistema de encuestas ¿Cómo puede asegurarse una eficiente y rápida recolección de información, con independencia del tipo y volumen que usted.
DATA MART Sergio Daniel.
Aplicaciones (informática)
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
SPSS Software para Análisis estadístico
Estadística MARICELA LUNA GALVEZ.
Resolución de Problemas Algoritmos y Programación
GRAFICOS EN EXCEL.
Tratamiento de datos y azar
Área de Matemática.
UNIVERSIDAD ECOTEC TEMA: INFOPATH
ESTUDIO ESTADÍSTICO DEL PING
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Conceptos Fundamentales
Tecnología de la información
COMPUTACIÓN III Lic. Antonio Jiménez Balderas, M. E. UNIVERSIDAD ICEST Tuxpam, Ver..
CATEDRÁTICO: ARIEL GUTIÉRREZ VALENCIA MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POR: MARÍA GRISELDA IZQUIERDO MARTÍNEZ.
Proceso de datos aplicado a las Ciencias del Comportamiento -----Práctica----- Tercera sesión de trabajo: Descripción general de una aplicación informática.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
“Diseño de base de Datos Alquicira Jiménez Carolina 303
PARTE I: INTRODUCCIÓN José Hernández Orallo
Página 1 20/03/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Administración.
Dudarno conformarse sin pruebas suficientes profundizar hasta el máximo en búsqueda de confirmaciones o de contradicciones y posibles soluciones no confiar.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS
Pensamiento Aleatorio y Sistemas de Datos
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
PÈREZ SÀNCHEZ GUADALUPE HERNÀNDEZ HÈRNANDEZ ISRAEL GRUPO:361 TIC III.
Herramientas de uso libre para el manejo de los datos
ALCANCES Permitir la medición de características demográficas y opiniones en una conducta. Mostrar que las cifras obtenidas, reflejan situaciones que.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Tratamiento de datos y azar
Análisis de los datos.
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
MATLAB Adriana Ruiz Martínez. Mario Cesar Taracena Contreras.
Estadística.
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
Microsoft Excel Informática Básica.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
Diapositivas de matemáticas
Bernal Bañuelos, Francisco Antonio Materia: Estadística aplicada a las comunicaciones I. Carrera: Comunicaciones y periodismo. 3° semestre Grupo 1310.
ESTADÍSTICA CRIMINAL Dentro del derecho el hablar de Estadística Criminal, es complejo ya que el origen de la palabra, no es aplicable.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Martín Enrique Guerra Cáceres ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA.
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Por Licda. Maryori Tejeda
¿Cuáles son los programas
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
SOFTWARE ESTADISTICO Y ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS
ANA MARIA TUESTA CHAVEZ PROFESOR: VICTOR ESPINOZA MARTES Y JUEVES DE 4PM A 6PM CURSO: POWER POINT.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Karla Yunuen González Villanueva
1 E-Learning sobre contenidos de Estadística Demográfica en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos M.D. Huete Morales M.C. Aguilera Morillo.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
Software Tipos y clasificación.
TIPOS DE SOFTWARE Cintia Verónica Díaz Díaz 1° “A” TIC’s.
UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Centro Operador de Educación Superior.
Tema: tipos de software. Fecha: 14 /10 /2014 Identificar los tipos de programas para cada necesidades u objetivo.
Integración de las TIC en Educación Introducción a la Informática (Raysa Vasquez, 2013) Maestría en Matemática Educativa.
Partes de la ventana Access
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
Que es y para que se utiliza Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
ANALISIS DE DATOS Participantes: LUZMAR CASTILLO Enero 2014.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CON STATA
Paquetes estadísticos
Transcripción de la presentación:

Paquetes estadísticos Lic. Maribell Díaz

La estadística  Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Paquete estadístico  Es un programa informático que está especialmente diseñado para resolver problemas en el área de la estadística, o bien está programado para resolver problemas de esta área.programa informático estadística,

Paquetes estadísticos  Existen muchos programas que no son especialmente estadísticos pero que pueden hacer algunos cálculos aplicables en estadística aplicada. Estos programas han impulsado y siguen impulsando enormemente la labor de los investigadores que desean utilizar la estadística como apoyo en su trabajo.

Paquetes Estadísticos  Los paquetes más sencillos tienen interfaz por ventanas, lo que implica facilidad de uso y aprendizaje pero un mayor encorsetamiento a la hora de hacer cálculos que el programa no tenga predefinidos.

Paquetes Estadísticos  Los programas más complejos suelen tener la necesidad de conocer su lenguaje de programación, pero suelen ser mucho más flexibles al poderse incluir en ellos funciones, tests o contrastes que no traen instalados por definición.

Aplicaciones  SAS SPSS SPAD Stata Statgraphics Redatam Minitab Matlab S-PLUS LISREL WinQSB Excel SASSPSSSPADStataStatgraphicsRedatamMinitab MatlabS-PLUSLISRELWinQSBExcel

SPSS  Es un sistema de análisis estadístico y de gestión de datos en un entorno gráfico, utilizando menús descriptivos y cuadros de diálogo sencillos que realizan la mayor parte del trabajo.  Se compone de:  simple interfaz  editor de datos visor  tablas pivote multidimensional  gráficos de alta resolución  acceso a bases de datos  transformación de los datos  distribución electrónica

SPSS  SPSS es una tecnología que Automatiza el proceso de descubrimiento del conocimiento.  Ayuda a centrarse en un área de interés.  Permite predecir resultados.  Permite encontrar patrones dentro de un fichero de datos.  Amplía las capacidades ofrecidas por otras herramientas.  distribución electrónica