Español Hispanohablantes 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AP Español Capítulo 4 Día 1 Día 2
Advertisements

Actividades: En el año 2050 Una carta de la abuela
Tiempos del verbo: Cómo se enseñan
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Terminaciones del futuro
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
LOS TIEMPOS COMPUESTOS
#3 Unidad 2. para formar el futuro añada las siguientes terminaciones al infinitivo yo -énosotros -emos tú -ásvosotros -éis él/ella/Ud. -áellos/ellas/Uds.
El pretérito perfecto del subjuntivo
El futuro.
El condicional.
El condicional Español AP Capítulo 4.
En inglés hay t tt tres modos de hablar sobre el futuro parecidos a los del español: 1. I am going to take my drivers test tomorrow 2. I will take my.
Los tiempos perfectos.
Gramática el imperfecto del subjuntivo el condicional
Mi día muy ocupado.
Palabra variable que indica una acción o un estado
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
EL FUTURO IMPERFECTO O FUTURO SIMPLE
El Futuro.
¿Cómo será el mundo en 10 años?
Los 3 modos del verbo El modo indicativo, subjuntivo e imperativo.
El condicional Yo hablaría con Al Gore y Stephen Hawking… Bender mataría a Zoidberg…
El futuro. el infinitivo + yo -énosotros(as) -emos Tú -ásvosotros(as) -éis Él -áEllos -án Ella -áEllas -án Usted -áUstedes -án Formación.
28 de septiembre de Ya sabemos una manera de expresar lo que va a pasar en el futuro: IR + A + INFINITIVO Yo voy a estudiar en el futuro. Ellos.
EL FUTURO I, YOU, HE/SHE, WE, YOU, THEY WILL YO infinitivo + éNOSOTROS infinitivo + emos (no hay acento) TU infinitivo + ásVOSOTROS infinitivo + éis EL-
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
El Futuro Unidad 3.1 Actividades: Mi vida en el año 2050
CONDICIONAL SIMPLE.
El condicional would. el infinitivo + yo -íanosotros(as) -íamos Tú -íasvosotros(as) -íais Él -íaEllos -ían Ella -íaEllas -ían Usted -íaUstedes -ían Formación.
Condicional. Definición de condicional Usamos “condicional” para describir que va a occurir con circumstancias especificias. A.Ejemplos: 1.Si yo tuviera.
FUTURO DE INDICATIVO.
Términos VERBOS.
Temer CONJUGAR.
Los Perfectos.
EL FUTURO ¿Cómo será?. Un repaso El presente como el futuro ◦ Esta noche ceno con un amigo. ◦ Mañana sale un nuevo capítulo de LOST. Ir + a + infinitivo.
El futuro © K. Kiely Cómo formar el futuro…  Infinitivo + las terminaciones Las terminaciones son: -é -ás -á -emos -éis -án El futuro es “will.
Hablar del futuro y el medio ambiente
Escola el Cim 6º de Primaria
Repasemos la tarea Ejercicio de “castlelearning.com” AVISO La respuesta para la pregunta número 7 tiene un error. Todo el mundo recibirá diez puntos adicionales.
EL PRETÉRITO PERFECTO El pretérito perfecto se usa para expresar acciones terminadas en un pasado reciente (cerca del presente) o acciones que de algún.
Futuro perfecto y condicional perfecto (indicativo)
El presente perfecto del subjuntivo
El futuro Imagina páginas
Usos del verbo “Haber” Repaso – Español IIIH.
El Futuro. Uds. ya saben una manera de hablar del futuro:  Ir + a + infinitive  Vamos a estudiar en la biblioteca. –We are going to in the library.
El imperfecto del subjuntivo. Imperfecto del subjuntivo  Es como el presente del subjuntivo, pero en el pasado.  Se usa imperfecto del subjuntivo: 
LOS VERBOS.
El pasado participio (Repaso general).
Las terminaciones Las terminaciones comer
El presente perfecto.
UNIDAD 7 El futuro. The future tense uses the same endings for all – ar, -er, -ir verbs. Future tense in English has to use the verb “will” éemos áséis.
EL VERBO.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
 Ir + a + infinitive  Vamos a estudiar en la biblioteca. We are going to study in the library.  Mañana, voy a escalar una montaña. Tomorrow, I am going.
- hablar de sucesos que queremos relacionar con el momento presente (hoy, esta mañana, esta semana, estos días, estas vacaciones...). EL PRETÉRITO PERFECTO.
El Tiempo Condicional Would you? Could you?. El Condicional  Frecuentemente el condicional se usa cuando vas a expresar probabilidad o posibilidad. 
 El presente perfecto del subjuntivo. El presente perfecto del subjuntivo  Se usa cuando hablamos de un evento pasado que no se presenta como realidad.
El condicional Como el tiempo futuro, los verbos -ar, -er, y –ir tienen las mismas terminaciones que se añaden directamente al infinitivo. -ía -íamos infinitivo.
El futuro. El uso del futuro El futuro simple se utiliza para expresar una intención o una suposición acerca del presente o futuro.
Condicional Colección 4. Elcondicional cláusula principalcláusula subordinada condicionalSi + imperfecto de subjuntivo pasado (pretérito)condicional.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
VERBOS.
El futuro. El tiempo futuro se usa para expresar hechos (acts) que pueden ocurrir en el futuro. Los viajes espaciales serán habituales en el futuro. También.
El futuro.
El Futuro. El futuro  El tiempo futuro se usa para expresar algo que puede ocurrir en el futuro. (mañana, pasado mañana, el año que viene, el próximo.
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
El condicional simple.
El Pluscuamperfecto del subjuntivo. El pluscuamperfecto del subjuntivo se usa… Para expresar una acción pasada anterior a otra acción pasada, en un cotexto.
Transcripción de la presentación:

Español Hispanohablantes 2 Reglas gramaticales 5 La narración y la descripción en el futuro: cómo expresar emoción, duda, negación, probabilidad o conjetura. Español Hispanohablantes 2

El futuro simple Usos: El futuro se usa para hablar sobre eventos que tendrán lugar a largo plazo: El año próximo iremos a los Andes. Saldremos de viaje en dos meses. Para expresar probabilidad: ¿Cuántos chicos habrá en el equipo? Serán las tres de la tarde.

El futuro simple Para expresar el resultado de una suposición: Si practicas mucho, ganarás el concurso. Te invitaré a comer, si llegas a tiempo.

El futuro simple Los siguientes verbos son irregulares en el futuro; es decir, cambian su raíz: caber cabr- querer querr- decir dir- saber sabr- haber habr- salir saldr- hacer har- tener tendr- poder podr- valer valdr- poner pondr- venir vendr-

El futuro próximo Para indicar un evento que va a tener lugar en el futuro inmediato Ir + a + infinitivo Ustedes van a tener problemas si no hacen la tarea.

El futuro simple Día 1 Calentamiento: Act. A., p. 177 Actividades: A, B, C, pp. 204-205

El futuro Otras formas de expresar planes y deseos en el futuro son: Pensar + infinitivo Pienso ir a la tienda de discos este fin de semana. 2. Esperar + infinitivo Espero llegar antes de las dos. 3. Tener ganas de + infinitivo Tenemos ganas de salir temprano hoy.

El futuro Querer + infinitivo Quieren venir con nosotros. 5. Quisiera + infinitivo Quisiéramos vender la casa.

El futuro perfecto El futuro perfecto se usa para expresar lo que tendrá lugar para una fecha o época específica: El lunes habré terminado el ensayo. También se usa para expresar probabilidad o conjetura acerca del pasado: Habrás leído la lectura equivocada.

El futuro perfecto Conjugaciones en el futuro. HABER yo -é estudiaré habré tú -ás hablarás habrás él -á compondrá habrá nos.-emos seremos habremos vos.-éis iréis habréis ellos-án jugarán habrán

El futuro perfecto se forma con el futuro del verbo auxiliar HABER y un verbo en pasado participio.(-ado, -ido, -to, -so, -cho) Participio regular habré terminado (terminar) me habré sacado la lotería (sacarse) Participios irregulares habrás escrito tu informe (escribir) habrán hecho su trabajo (hacer) habremos impreso el libro (imprimir)

El futuro perfecto Día 1 (continuación) Actividades: A, B, pp. 181-182

Otros usos del subjuntivo La terminación –quiera se añade a ciertas palabras: adondequiera cuandoquiera comoquiera dondequiera cualquier, cualquiera, cualesquiera quienquiera, quienesquiera Estas palabras compuestas van seguidas del subjuntivo si hay incertidumbre y por el indicativo si hay certeza.

El subjuntivo después de ciertas conjunciones. Día 2 Ejercicio: A, p. 186-187 B, p. 187 Ejercicios de resumen. Evaluación oral: A, p. 194 C (oraciones completas), D; pp. 196-197 E, p. 198