1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS MUSICALES
Advertisements

COUNTRY.
Baile nacional de Chile
Las expresiones culturales de Chile
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
Bailes Tipicos del Sur de Chile
Fiesta de la Chilenidad
Brasil, Perú y Colombia Por:
LOS AFRICANOS Y SU MÚSICA
FOLKLOR Y DANZAS FLORENTINA CIFUENTES.
Bailes nacionales e internacionales.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Instrumentos de orquesta sinfónica una ENTRAR Rocío Valero Peraza.
Angela, May, y Allie Los Tunos.
Desde tiempos antiguos ha sido sagrada La conexión de los hombres con el espíritu de la tierra Y la energía cósmica a través de la música.
La música peruana como expresión artística
ZONA CENTRO Se caracteriza porque en ella se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima benigno, excelente.
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
Baile nacional de Chile
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
La música de Perú Denzel Woode.
18 y 19 de Septiembre "Fiestas Patrias" Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Los emblemas de mi país La Bandera
INSTRUMENTOS MUSICALES
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
Nombres : Antonia Soto y Sebastián Benavides Curso : 6B Profesora : Carolina Pìncheira.
CHILE ES MI PAÍS.
Cuando hables procura que tus palabras sean mejores que tu silencio.
LA MÚSICA EN CULTURAS NO OCCIDENTALES
FLABIOL Pastoril, especie de flauta de pico con siete agujeros de sonido agudo. Se puede interpretar con tamboril como el txistu Típico de la cobla catalana.
Yawar Inka Integrantes: Diego Arce, Gonzalo Portilla y Rodrigo Medina Curso: Historia Bimestre: Segundo Profesor: Martín Zelaya.
MÚSICA DE CONCIERTO, POPULAR, FOLCLÓRICA, ÉTNICA.
ENSAMBLE DE INSTRUMENTOS FOLKLORICOS
Joincu Instrumentos de la zona Alexia Moreno.
MÚSICAS DEL MUNDO.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA NORTE
Instrumentos colombianos
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Los Instrumentos Musicales
la historia de la música
Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
TALLER DE MÚSICA Formación de Conjuntos de Cámaras Instrumentales Formación de Conjuntos de Cámaras Vocales.
Música Chilena Por: Stephanie Gaete. Zamacueca Apareció en 1824 el baile nacional, no fue declarado hasta Sept Viene de las rutas de los africanos.
* Iberoamérica: países comprendidos desde México hasta Chile MÚSICA IBEROAMERICANA *
Instrumentos Musicales de Perú
Nombre: Leonor Vásquez
Música Tradicional Chilena Profesor: Ignacio Tobar Curso: 5° Básico B.
Sonidos chilenos Instrumentos folclóricos de nuestro país.
FOLCLOR EN LA ZONA CENTRAL Nombre: Belén Gallardo C. Profesor: Nadab Sandoval Iturra Curso: 6ºA.
La nueva cancion CHILENA
Unidad 3 de Segundo Medio, Artes Musicales
Misses Claudia Durán s. / macarena jerez a.
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
Folklore en Zona Norte de Chile
“Estilos musicales”.
Funcionalidades de la música según zonas de Chile
La nueva música chilena
MÚSICA CARIBEÑA.
MÚSICA Su evolución….
¡Hola niños y niñas! Los invito a conocer qué es el folclor y como se diferencia en cada zona de nuestro país.
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
" INTRUMENTOS TRADICIONALES CHILENOS Y LATINOAMERICANOS; ESTUDIO Y CONSTRUCCIÓN" Unidad 3 de Segundo Medio, Artes Musicales.
FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto.
DOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica. UNIDAD N°2: Los instrumentos musicales de las tradiciones de Chile y Latinoamérica. 1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica. 2.-Musica en el entorno cotidiano.

1.-Instrumentos Tradicionales Objetivo: Reconocen características de los diversos instrumentos musicales tradicionales utilizados en Chile.

A.- Instrumentos zona norte 1).-Aerófonos: -Tarka / música etnica -Quena/ instrumento pastoril, mprf. -Zampoña (Sikus)/ comparsas, sikuriadas, mprf. -Ocarina/ instrumento solista 2).- Cordófonos: Charango/ folclore, mprf. Mandolina/ tunas y estudiantinas Cuatro (instrumento venezolano)/ mprf. Tiple (Instrumento colombiano)/ mprf. 3).- Membranófonos - Bombo Nortino (Leguero / Huancara). Étnica, folclórica, Comparsas.

B.- Instrumentos zona central 1.-Cordófonos. -Guitarrón Chileno/ Canto a lo Divino y Humano -Guitarra/ Instrumento transcultural -Arpa Criolla/ Cueca, música folclórica. 2.- Idiófonos: Tormento/ Cueca, música folclórica.

C.- INSTRUMENTOS ZONA SUR 1.-Membranofonos -Bombo Chilote 2.- Idiófonos -Cacharraina. 3.-Aerofonos -Acordeón. 4.- Cordófonos. -Rabel

D.- Instrumentos Mapuches 1.-Membranofonos: -Kultrun. 2.- Aerófonos: -Pifilkas. -Trutruka.

2.- Música en el entorno cotidiano. Objetivo: Reconocer diversas características de la música folclórica y tradicional de Chile, sus características de construcción e instrumentos.

Análisis y comprensión de la película “Violeta se fue a los cielos” Sinopsis: Película biográfica, basada en la vida y obra de Violeta Parra, folclorista Chilena y Universal, sus penas y alegrías. Factores de análisis Infancia. Su Padre. Europa. Muerte de su hija. Gilbert Fabre. Su temperamento. Regreso a Chile. La Carpa. El Fracaso. La pobreza. Su Muerte. La influencia de su música en la narrativa de la historia.