Es importante para obtener un descanso físico, psicológico y mantener así el equilibrio biopsicosocioespiritual ;está demostrado que la diversión relaja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO CLEARBLUE “El reloj biológico de la mujer”
Advertisements

Cierre publicitario: 3 de abril Fecha de publicación: 23 de abril
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
Sexualidad y Metodos Anticonceptivos
Estimulación musical en el embarazo.
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
- “EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
¿Quién decide? Parte I Aprendizaje esperado
COLEGIO DE BACHILLERES PLATEL 2 “CIEN METROS” el aborto
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Ergonomía.
clic Un frío viento de marzo sacudía las ventanas del Hospital. En la habitación de Diana Blessing, que todavía estaba bajo los efectos de la anestesia,
Oxigenoterapia durante viajes y traslados Luis Darío Larrateguy Andrea Demarchi.
Programa Nacional de Seguridad Vial - Presidencia de la Nación.
Protegiéndose de la Infección
COMPONENTES.  La sexualidad es un elemento que comprende todo nuestro ser, gracias a la sexualidad, podemos relacionarnos con los demás, nos brinda la.
EL EMBARAZO PRECOZ Participantes: Valentín Socorro Tovar Magaly Plaza
                                     .
GRADO DE ANSIEDAD DE LAS GESTANTES ANTE LA AMNIOCENTESIS
BIENVENIDOS A WIKI CRECE BEBE.
Embarazo en la adolescencia.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
Sandra Milena Gallo Natalia Uribe Acevedo Yeraldi Usuga Cardona.
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
Estimulación Temprana
Política de Lactancia Materna Hospital J.C.Perrando.
Soancatl zacamitzin karla iris Profesora: aura orduña García
Las reuniones.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA:
Autor: Segurita23 - Descarga ofrecida por: 1Yenina.P. Vacaflor A continuación se presentan una serie de mensajes de seguridad.
Embarazo en la Adolescencia
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
ANTICONCEPCION Y ADOLESCENCIA Prof. Dr. Antonio M. Ruoti Mayo
LOS PASAJEROS. Los pasajeros son aquellas personas que van en vehículos, pero no son los que conducen. ¿Quién son los pasajeros?
HSE Preguntar: Rutas de evacuación del edificio
MADELEIN RIASCOS ESPAÑA LA RECREACION. LA RECREACION El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
Durante la gestación, la sensibilidad y la receptividad de la mujer aumentan considerablemente. Por este motivo, el embarazo es un momento óptimo.
Sexualidad y embarazo adolescente
Instucion educativa normal superior de pasto
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
El papel del HOMBRE en el Periodo de Gestación TERAPIA FISICA.
“Cambios emocionales durante el embarazo”
RECOMENDACIONES AL OPERARIO ING
TEMA 2: LA ADOLESCENCIA.
Tema 2 LA ADOLESCENCIA.
HIJOS DESDE EL VIENTRE Modulo 3 tema 1
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
El Paciente y el Anciano en Comunidad. El adulto mayor debe conservar la posibilidad de realizar sus aspiraciones y capacidades personales en todos los.
Programa de vacunación prenatal frente a la tosferina en Castilla y León Valladolid, 9 de diciembre de
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
1. 2 Antecedentes3 Datos relevantes4 Objetivo General5 Objetivos Específicos8 Metodología10 Vivienda12 Actividades Económicas14 Transporte24 Salud30 Tiempo.
Transcripción de la presentación:

Es importante para obtener un descanso físico, psicológico y mantener así el equilibrio biopsicosocioespiritual ;está demostrado que la diversión relaja y trae alegría.

Durante los meses de gestación se da la oportunidad para desarrollar el lado creativo y canalizar la sensibilidad propia de la gestación. Los beneficios de ser creativas ayudan a crear una atmósfera hormonal favorable para el bebé. la aceptación del embarazo, el bienestar, el amor por ese hijo, la serenidad y la risa inciden en una mejor salud física y emocional del bebe.

El periodo de menos riesgo para emprender un viaje es el segundo trimestre de embarazo a partir de la semana 18ª. Entre las semana 28ª y 34ª de gestación conviene evitar los desplazamientos largos, ya que la presión física y psíquica que conlleva un viaje de este tipo puede afectar al estado general de la embarazada. Después de la 34ª semana es recomendable no moverse mucho, si bien esta no es una norma estricta. Debe ser el ginecólogo el que decida la conveniencia o no de iniciar un viaje en función del estado de la embarazada y la necesidad del desplazamiento.

Los viajes en avión no implican, en principio, ningún riesgo para la madre y el futuro bebé, aunque las mujeres con embarazos complicados o de riesgo no deben volar en los nueve meses. El avión es uno de los medios de transporte más seguros para viajes largos. Al reservar la plaza conviene pedir un asiento de pasillo, que facilite la entrada y la salida, y que esté cerca del baño.

El automóvil suele ser la mejor opción para los trayectos cortos, sobre todo si lo lleva otra persona. En los últimos meses de embarazo los médicos suelen desaconsejar la conducción. La cinta inferior debe colocarse por debajo del vientre, mientras que la parte superior del cinturón debe colocarse entre los pechos, cruzando uno de los hombros. peligrosa.

De todas las opciones, el autobús es el transporte menos recomendable. No suele tener baño, y si lo hay, es de pequeñas dimensiones. Las posibilidades de movimiento son mínimas y, además, realiza paradas de tarde en tarde. Los viajes en barco se consideran muy poco aconsejables para una gestante por los vaivenes de las olas. Si, a pesar de ello, vas a hacer un crucero, hay que evitar los programas demasiado cargados de actividades.

La documentación, en la maleta Para prevenir sorpresas, antes de salir de viaje hay que hablar con el ginecólogo o la matrona y pedirle una carta que resuma el historial. Conviene incluir una agenda con los teléfonos más importantes (familiares, amigos, servicios de urgencias, taxis, etc.) y un neceser con lo imprescindible en caso de parto prematuro.

Poblacion Todas las gestantes adolescentes ( 15 a 19 años y adultas (20 a 45 años), sin patologias asociadas que implicaran hospitalizacon que asistieran a la IPS de las Americas, San Luis y San francisco de Asis de la Cidudad de Sincelejo en los mese de julio, Agosto y septiembre del 2006 Muestra 97 gestantes adolescentes 153Gestantes adultas Que assitieron a los controles prenatales a la IPS de las Americas, San Luis y San francisco de Asis

Tanto adolescentes (68.04%) como adultas (52,29%) realizarn praticas de estimulacion prenatal catalogadas como regulares adolescentes (10.31%) como adultas (16.34%) tiene malas practicas Solo el 31.37% de las gestantes adultas y 21.65% de las gestantes adolescentes realizan practicas adecuadas de estimulacion prenatal La estimulacon prenatal infiere en el afecto y estimulos para el desarrollo del sistema nervioso y del aspecto emocional, mas que la tecnica de estimulacion, lo mas importante es que la madre establezca un vinculo psicoafectivo con el bebe