COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, 6o C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Experiencia de Venezuela en el Control y Verificación del
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Qué es el TLC y cuales son los temas en negociación
ZONA FRANCA DEPÓSITO FRANCO.
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
Acuerdo Sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Patricia Avalos Moreno
Dirección de Negociaciones de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Cuarentena Agropecuaria MAGFOR/DGPSA
LAS FUNCIONES DEL AGENTE ADUANAL
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
El Tratado de Libre Comercio entre Chile y Corea del Sur
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
Perfil Agente de Aduana
PRODUCTO NO CONFORME.
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RYRNA)
TEMA: Beneficios Del Operador Económico Autorizado
FACILITACION COMERCIO INTERNACIONAL PRODUCTOS AGROPECUARIOS
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
Marzo 2009 Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
¿Qué es un tratado de libre comercio?
SUGERENCIA AGENCIA DE ADUANAS LUIS VARGAS FIGUEROA.
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
GATT Orden de análisis. GATT y otros acuerdos sobre mercancías Nota interpretativa general al Anexo 1A del Acuerdo sobre la OMC. En caso de conflicto.
AMSAC FUNCIONAMIENTO DE LA VDMCE 10 DE ABRIL DE 2014.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
SECUENCIA DE IMPORTACION
Importación comercial
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
BENEFICIOS DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Determinación del costo de una importación
INDICADORES ECONÓMICOS Y DESCRIPCIÓN DEL MERCADO.
PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
Normas de Origen Marco Teórico.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
¿QUÉ ES SOFTWARE? Equipamiento o soporte lógico de una computadora digital para que los programas funcionen adecuadamente.
GESTIÓN DEL REPORTE DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE LOS HCFC PREMEZCLADOS CON LOS POLIOLES DIRECCIÓN DE DESARROLLO SECTORIAL SOSTENIBLE GRUPO UNIDAD TÉCNICA.
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Logística aduanera almacenes aduaneros
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
LOGISTICA, TRASLADO Y MANEJO DE UN PROCESO MERCANTIL.
Subsistema de Costos y Procesos del VERSAT-Sarasola
Evolución del comercio negociado y aprovechamiento de las preferencias arancelarias en 2012 Estudio 203 XVI RECOMEX Agosto 2014.
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Formato de la Factura Electrónica Internacional 1.Marco General – Requerimientos – 3 bloques 2.Análisis de los campos comunes 3.Formato propuesto – XSD/XML.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Políticas Comerciales. Barrera Arancelaria Impuesto o derecho de aduana que se cobra sobre las mercancías que ingresan en forma definitiva a un país como.
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
Transcripción de la presentación:

COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS, 6o C. MATERIA: Regulaciones y restricciones no arancelarias MAESTRO: LCEA Javier Ramos Lopez TEMA: Certificado Fitosanitario GABRIELA MARIN EQUIPO 1 AURORA MARTINEZ RAFAEL MARTINEZ

CERTIFICADO FITOSANITARIO Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos

Requisitos para importar: En resumen e la combinación de PRODUCTO, ORIGEN, EXPORTADOR, VARIEDAD Y USO (CONSUMO O SIEMBRA).

Clasificación Arancelaria Sección: II Productos del reino vegetal Capítulo: 07 Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios Partida: 0713 Hortalizas de vaina secas desvainadas, aunque estén mondadas o partidas. - Frijoles (porotos, alubias, judías, fréjoles) (Vigna spp., Phaseolus spp.): SubPartida: 071333 -- Frijol (poroto, alubia, judía, fréjol) común (Phaseolus vulgaris). Fracción: 07133399 Los demás. En resumen e la combinación de PRODUCTO, ORIGEN, EXPORTADOR, VARIEDAD Y USO (CONSUMO O SIEMBRA). CRITERIO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS (O.M.A.):

Requisitos RESTRICCIONES: A la Importación: Permiso previo de la SE(Únicamente cuando se importe en definitiva al amparo de un Acuerdo de Alcance Parcial negociado conforme al Tratado de Montevideo 1980 y sea originaria y procedente de Argentina, Brasil, Cuba, Ecuador, Perú, Panamá o Paraguay. Los criterios y requisitos para otorgar el permiso están contenidos en el Numeral 3 del Anexo 2.2.2 del Acuerdo por el que la SE emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior) ; Permiso previo de la SE(Únicamente cuando se importe en definitiva al amparo del TLC con la República de Chile o Uruguay. Los criterios y requisitos para otorgar el permiso están contenidos en el numeral 4 fraccs. I y II del Anexo 2.2.2 del Acuerdo por el que la SE emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior) ; A partir del 3 de septiembre de 2012: Certificado Fitosanitario del SENASICA, previa inspección con el objeto de revisar y certificar que el producto se encuentren libre de plagas y enfermedades (El Certificado se otorga en términos del Punto Décimo del Acuerdo)  En resumen e la combinación de PRODUCTO, ORIGEN, EXPORTADOR, VARIEDAD Y USO (CONSUMO O SIEMBRA).

Tiene entre sus objetivos propiciar  el ejercicio de una política de apoyo que permita producir mejor, aprovechar mejor las ventajas comparativas de nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, y estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios, así como con las metas y objetivos propuestos, para el sector agropecuario, en el Plan Nacional de Desarrollo. AURORA

Finalidad del trámite El objetivo es emitir los requisitos fitosanitarios a cumplir para la importación de materias primas, productos y subproductos forestales, a fin de prevenir la introducción de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria que pueden afectar los recursos naturales y productivos. Esta parte me parece que está de más…… como ven?

www.senasica.gob.mx

Requisitos: El Módulo de Requisitos Fitosanitarios para la Importación de mercancías reguladas por la SAGARPA, en materia de sanidad vegetal, es un sistema de consulta en línea que contiene las medidas fitosanitarias aplicables para la importación de mercancías de origen vegetal. Las medidas fitosanitarias aplicables para la importación de mercancías reguladas se pueden consultar desde cualquier computadora con acceso a Internet, las 24 horas de los 365 días del año.

Requisitos: Será responsabilidad del interesado consultar en el “Módulo de Requisitos Fitosanitarios para la Importación”, las medidas fitosanitarias aplicables a la mercancía que desea importar, previamente, para poder iniciar el trámite de solicitud de emisión del Certificado Fitosanitario para Importación. Los datos requeridos para realizar su consulta son: nombre científico (producto) nombre común (mercancía) tipo de producto (variedad) uso país de origen/país de procedencia

Existen dos formas de realizar una consulta : Búsqueda por criterios: en la pantalla inicial puede buscar por cualquiera de los siguientes criterios: Producto (Nombre Científico) o Nombre Común, Tipo de Producto, Uso, País de Origen y País de Procedencia, o grupo de mercancías al que pertenece el producto. Aparecerá un listado de combinaciones (una combinación es el identificador numérico para cada una de las mercancías que pueden importarse a México de acuerdo a su origen y procedencia) con los criterios de búsqueda que estableció al inicio Búsqueda directa: Si ya ha importado alguna mercancía y requiere saber si la combinación sigue vigente o si las medidas fitosanitarias cambiaron, solo coloque dicha combinación en el campo respectivo y le aparecerán las medidas fitosanitarias en el sistema. Una combinación consiste en tres cifras separadas por un guión y las claves de los países en tres letras, para cada uno de los más de 240 países del mundo. Ejemplo: Arroz – Consumo, de origen y procedencia Italia: 000-00-00-ITA-ITA Este identificador es generado por el sistema informático del Módulo

SE EXPLICA COMO LLENARLO.

HOJA DE REQUISITOS Anexos 3 y 4

MEDIDAS FITOSANITARIAS 1- Certificado Fistosanitario 2-3- Inspeccion Fitosanitaria en el punto de entrada al pais 4-5- Tratamiento T302 (d1), T302 (d2) 6-9- Toma de muestra para labratorio. 10- Producto libre se suelo. Anexos 3 y 4

De aquí a la 18 es el procedimiento para hacer el tramite De aquí a la 18 es el procedimiento para hacer el tramite? Oriéntenme porque no me queda claro.

Anexo 1

Anexo 7

costos C.F.I. 120.00 dlls (anexo 5) Pago der. Inspeccion 2,042.00 pesos (Anexo 7) Analisis Laboratorio 1,100.00 pesos (Anexo 9) Fumigacion 2,300.00 pesos (Anexo 11) Descargas, estacionamientos, etc 100 dlls c/u

fin