TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

INDICADORES ECONÓMICOS
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Técnicas para evaluación de activos de capital
Tasa Interna de Retorno
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
UNIVERSIDAD VERACRUZANA EXAMEN GENERAL PARA EL EGRESO
EVALUACION DE PROYECTOS
Topicos Avanzados de Ingeniería
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
Tasa Interna DE Retorno
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
EXCEL FINANCIERO.
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Métodos de Valuación de proyectos de inversión
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
LASA y LAET FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: Web: Correo electrónico:
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EVALUACION FINANCIERA
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Tasa Interna de Retorno
Evaluación Financiera de Proyectos
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Evaluación economómica y financiera de proyectos
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
El costo de capital marginal ponderado (CCMP)
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION PROYECTOS DE INVERSION
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Tasa Interna de Rendimiento
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
 Introducción a las decisiones financieras Unidad III.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Curso de Administración Financiera
VALOR ACTUAL NETO VAN. VALOR ACTUAL NETO VAN Valor Actual Neto ( VAN) El VAN se define como el método mediante el cual se compara el valor actual.
4. Indicadores de rentabilidad y conveniencia
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Las decisiones financieras en una empresa
¿Abrir un nuevo local. ¿Comprar maquinaria
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana AUTORA: M. en.
EJEMPLOS COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS
Costos y Determinación del Precio Santiago Bergadá Alonso Guzmán Septiembre 2014.
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS
TALLER DE ACTUALIZACIÓN TEMA : EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Expositor : CPCC Anselmo Pacompía Flores Dirigido a : Estudiantes de Formación Tecnológica.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL Proceso de evaluación y selección de inversiones a largo plazo que son congruentes con la meta de maximización de la riqueza de los dueños de la empresa. Las inversiones a largo plazo representan salidas considerables de dinero que hacen las empresas, por lo tanto necesitan procedimientos para analizar y seleccionar las inversiones a largo plazo que ofrezcan las mejores opciones.

Proceso DE presupuesto de capital El proceso de elaboración del presupuesto de capital consiste en: Elaboración de Propuestas: Nuevos proyectos. Revisión y Análisis: Evaluación de ventajas de la propuesta. Toma de Decisiones: Delegación o Autorización Consejo Directivo. Implementación: Desembolsos y Ejecución de proyectos. Seguimiento: Comparación de costos y beneficios reales con los planificados.

Terminología básica Proyectos Independientes: Son aquellos cuyos flujos de efectivo no están relacionados entre si; la aprobación de uno no impide que los otros sigan vigentes. Proyectos Mutuamente Excluyentes: Son aquellos que compiten entre si, de modo que la aceptación de uno impide seguir considerando todos los demás proyectos que tienen un objetivo similar. Fondos Ilimitados: Situación financiera en la que una empresa puede aceptar todos los proyectos independientes que ofrecen un rendimiento aceptable.

Terminología básica Racionamiento de Capital: Situación financiera en la que una empresa tiene una “X” cantidad de dinero disponible para inversiones de capital, y varios proyectos compiten por ese dinero. Enfoque de Aceptación y Rechazo: Evaluación de las propuestas de inversión de capital para determinar si cumplen con el criterio mínimo de aceptación de la empresa. Enfoque de Clasificación: Clasificación de Proyectos de inversión de capital con base en alguna medida predeterminada, como la tasa de rendimiento.

Terminología básica

Terminología básica

Periodo de recuperación DE LA inversión Es el tiempo requerido para que una compañía recupere su inversión inicial en un proyecto, calculado a partir de las entradas de efectivo. Criterios de Decisión: Si el período de recuperación de la inversión es menor que el período de recuperación máximo aceptable, se acepta el proyecto. Si el período de recuperación de la inversión es mayor que el período de recuperación máximo aceptable, se rechaza el proyecto.

Ventajas y desventajas del análisis de periodos de recuperación Las Grandes empresas usan el enfoque de período de recuperación de la inversión para evaluar proyecto pequeños y las empresas pequeñas lo usan para evaluar la mayoría de los proyectos. Medida de Exposición de Riesgo: A mayor tiempo de espera para recuperar los fondos invertidos mayor será la posibilidad de que ocurra una calamidad o una contingencia. Cuando el período de recuperación sea de menor tiempo, menor será la exposición de la empresa al riesgo de pérdida.

VALOR PRESENTE NETO (vpn) El método del VPN descuenta los flujos de efectivo de la empresa del costo de Capital: Es el rendimiento mínimo que se debe ganar en un proyecto para satisfacer a los inversionistas de la empresa. Se calcula restando la inversión inicial de un proyecto del valor presente de sus flujos de entrada de efectivo descontado a una tasa equivalente al costo de capital de la empresa.

VALOR PRESENTE NETO (vpn) Criterios de Decisión: Cuando el VPN se usa para tomar decisiones de aceptación o rechazo de un proyecto, los criterios de decisión son lo siguientes: Si el VPN es mayor que 0, el proyecto se acepta. Si el VPN es menor que 0, el proyecto se rechaza.

VALOR PRESENTE NETO (vpn) Figura 10.2 Calculo del VPN de las Alternativas de inversion de capital de Bennet Company Las lineas de tiempo representan los calculos de los flujos de efectivo y del VPN de los proyectos A Y B -42,000 14,000 53,071 VPN A = 11,071 -45,000 28,000 12,000 10,000 25,455 9,917 7,513 6,830 6,209 B 10,924 1 Proyecto 2 3 4 5 FIN DE AÑO k=10% 55,924

Tasa interna de retorno La Tasa Interna de Rendimiento (TIR): Es la tasa de descuento que iguala el VPN de una oportunidad inversión con 0. Donde el valor presente de las entradas de efectivo es igual a la inversión inicial. Es la tasa de rendimiento que ganará la empresa si invierte en el proyecto y recibe las entradas de efectivo esperadas. Es la rentabilidad real del proyecto.

Tasa interna de retorno Nota: Los flujos indicados en los dos proyectos son con signo positivo (14,000 y 10,000)

  PROYECTO "A" PROYECTO "B" - 42,000.00 - 45,000.00 14,000.00 28,000.00 12,000.00 10,000.00 Tasa de Descuento 15% Tasa Interna de Retorno (TIR) 19.86% 21.65% Valor Presente Neto (VPN) 4,930.17 5,686.01 Tir Modificada (TIRM) 13.45% 12.61%

Tasa interna de retorno

Tasa interna de retorno