Tema: Biodiversidad de la Cuenca del Pacífico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Howard Henríquez (SERENA-GRAAN)
Advertisements

Unidad 4: Las aguas continentales
LAS CAPITALES.
La dinámica de la Hidrosfera
América y sus cuencas hidrográficas
Los ríos De América latina
Los ríos de América del Sur
Cuencas Hidrográficas: Operadores ecosistémicos
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
Ecosistemas acuáticos
TEMA 3 LAS AGUAS.
Geografía de América Latina
La dinámica de la Hidrosfera
SUBCONTINENTES DE AMERICA
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
CUENCA DEL PLATA.
COLOMBIA.
POTENCIALIDADES DE LA REGION PARA EL PERU Y EL MUNDO
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
La biodiversidad.
Vertientes Hidrográficas del Perú
La pobreza en América Latina
Geografía de América Latina
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
INFLUENCIA DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA MUNDIAL  Ha sustituido a el carbón como combustible.  Ha sustituido el 51% de la energía necesaria para la industria.
Dada su ubicación geográfica el territorio actual de Colombia constituyó un corredor de poblaciones entre Mesoamérica, el Mar Caribe, los Andes y la Amazonía.
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
PAISES DE AMERICA EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
América Alumno: David Joaquin Gibaja Sanchez Profesor :
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
La Cultura: Centroamérica
El Mundo Hispano.
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
Ana Karen Terrones Estrada | Miguel Angel Hernandez Sanchez| 1010
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
LA VIDA EN LOS ENTORNOS TERRESTRE Y ACUÁTICO
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
América.
Universidad Autónoma San Francisco
Biodiversidad y Perú mega diverso
Geografía.
La dinámica de la Hidrosfera
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
MÉXICO Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo101Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Ailed Moscosa Cornejo | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 1011Ailed Moscosa Cornejo | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 1011.
. GRUPO NUMERO 4..
Características generales del continente americano
El Agua, recurso vital de América
COLOMBIA oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
América central Clase 2.
COLOMBIA Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
MÉXICO Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
Prueba de práctica #1.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ING. CIVIL REALIDAD NACIONAL PROFESORA: CRISBIANETH KAROL GARCÍA ESCOBEDO ALUMNA: PRISCILA MENDIZABAL MANCHEGO SEMESTRE.
Tema: Cuenca del Amazonas
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE INGENIER Í AS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIER Í A COMERCIAL Y FINANCIERA ASIGNATURA: DEFENSA NACIONAL.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Cuencas Hidrográficas
Transcripción de la presentación:

Tema: Biodiversidad de la Cuenca del Pacífico Objetivo: Estudiar todo lo relacionado a la Cuenca del Pacífico mediante exposición para identificar su importancia y sus características más relevantes.

Cuenca del Pacífico La Cuenca del Pacífico corresponde a un área en la cual toda el agua recolectada de ríos, riachuelos ,arroyos, lagos cercanos, etc provenientes de la precipitación desembocan en un punto común que es el Océano pacífico, he ahí su nombre.

Debido a la gran extensión que posee ,es necesario dividirla en 4 regiones: Cuenca Americana Cuenca Asia Pacífico Cuenca Australia Pacífico Cuenca Polinésica u Oceánica En América los países que la conforman son: Canadá ,Estados Unidos, Ecuador, México ,Colombia, Perú, Chile.

Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

IMPORTANCIA Su importancia esta dada en el océano ya que esta área abarca las mayores riquezas en recursos marinos del mundo,en especial en el ámbito pesquero y mineral. Además forma parte de la economía y comercio mundial. Dentro de esta Cuenca se puede observar la diversidad de culturas y recursos que albergan los países que la componen.

Recursos Minerales y Pesqueros del Océano Pacífico El Océano Pacífico encierra las mayores riquezas en cuanto a recursos marinos del planeta. Este océano es un factor ecológico fundamental para el mundo. Sus reservas de biomasa son fundamentales para asegurar la alimentación de la humanidad en el próximo siglo.

VOCABULARIO Cuenca:Territorio cuyas aguas afluyen al mismo río, lago o mar. Dinamismo: Energía activa, vitalidad que estimula los cambios o el desarrollo.   Yacimiento:Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral, un fósil, o restos arqueológicos. Delta: Acumulación triangular entre los brazos de la desembocadura de un río. Biomasa: Es la utilización de la materia orgánica como fuente energética. Vertiente: Es un conjunto de cuencas hidrográficas cuyos ríos con sus afluentes desembocan en un mismo mar

REFLEXIÓN ¿Qué pasaría si el Océano PacÍfico desapareciera? ¿Cuál cree usted que es la principal contaminación que afecta a la Cuenca del Pacífico? ¿Qué podría hacer usted para ayudar a que este recurso tan importante que no siga siendo contaminado? Elabore dos propuestas que ayuden a conservar este recurso. ¿Cree usted que la cuenca del Pacífico influye en nuestro país?