26 de mayo de 2004 REGIÓN SUR - SURESTE. CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE SUS FORMAS Y ASPIRACIONES DE DESARROLLO CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

Familias lingüísticas
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad México, D.F. Noviembre 2009 Hesiquio Benítez Díaz Director de Enlace y Asuntos Internacionales.
Lenguas indígenas de México
OAXACA DE JUAREZ, OAXACA A 5 DE MARZO DE UNIÓN DE COMUNIDADES DE LA SIERRA JUÁREZ A.C.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Avances en la agenda compartida OPP – CONAGO durante el bimestre Abril-Mayo Mayo 27, 2005.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Los elementos indígenas del español
COMUNIDADES CAMPESINAS EN CAMINO, S DE S.S.
La cultura de los nahuas de puebla
Adecuación Intercultural de Servicios de Salud Materna en América Latina IMSS - OPORTUNIDADES Mayo, 2012.
Salud materna y perinatal Intervenciones comunitarias Dirección de Desarrollo Comunitario.
 BASE LEGISLATIVA DE REFERENCIA.  Destinada a personas de 15 años que no han cursado la educación básica.  Existen opciones de la educación abierta.
Familias Lingüísticas
Presentación POR PARTE DE:
Informe Anual ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) 2ª Reunión de Trabajo (Eq. Operativo) Actividades desarrolladas durante el año 4ª Reunión de.
Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI)
Indigenismo en México.
Segundo Foro Institucional de Tutoría Académica La tutoría indígena en el Centro Universitario de la Ciénega como eje de fortalecimiento de la identidad.
OAXACA Y SU CULTURA Las culturas de Oaxaca
Resultados de Campaña de Comunicación Dirección de Investigación y Estrategias de Mercado Reporte de Campañas de Comunicación Abril 2015.
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACIÓN
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Escuela Primaria ¨ Belisario Domínguez ¨
CREANDO ENLACES SOSTENIBLES: GENERO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO Marzo 9 a 13 del 2009 Cd. De México Taller dirigido al sector Género de los.
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION
Mayo 2015 Participación de la CG-COPLADE en el proceso de planeación, ejecución seguimiento y evaluación de la inversión. Exposición de los principales.
laboutiquedelpowerpoint.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y SALUD DE MUJERES INDÍGENAS FABIOLA DEL JURADO MENDOZA.
Fondo Proequidad Dirección de Participación Social y Política Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género.
DATOS DE LA ESTANCIA DEFUNCIÓN DATOS DEL PACIENTE Y RECIÉN NACIDO
ANUIES Región Centro-Sur Red de Educación Abierta y a Distancia Plan de Trabajo 2008 PROPUESTA Dra. Fabiola López y López.
República Mexicana y sus pueblos Indígenas
México Aspectos Étnicos, lingüisticos y artísticos
Consejo Regional Sur-Sureste Consejo Regional Sur Sureste.
Red de Servicio Social Sur Sureste Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
COMUNIDADES INDÍGENAS
Lenguas indígenas de México
ENERO DLMMJVS
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Hélicoptères de Combate.
TR Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos Estadística de Atenciones por el IJA del 05 de Enero al 15 de Diciembre del año ESTADISTICA.
México, D. F. a 18 de Noviembre de 2010 INVERSIONES PORTUARIAS POR MÁS DE 70 MIL MILLONES DE PESOS EN EL SEXENIO DE LA INFRAESTRUCTURA.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ALOTEPEC. (UESA)
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Campus Acatlán Licenciatura en actuaría, ciclo escolar 2005-II. Materia: Demografía.
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Archivo Fotográfico “MEXICO INDÍGENA”
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2017
Presupuesto Coepi diciembre
Oaxaca División geográfica Integrantes del equipo: -Itzayana Jiménez Cruz -Carlos Alberto Santiago López.
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL EJERCICIO FÍSCAL 2018
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

26 de mayo de 2004 REGIÓN SUR - SURESTE

CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE SUS FORMAS Y ASPIRACIONES DE DESARROLLO CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOBRE SUS FORMAS Y ASPIRACIONES DE DESARROLLO

TALLERES REALIZADOS Nivel Nacional Talleres Región Núm. de eventos Asistentes Norte Centro 371,652 Sur Sureste542,809 Total914, 461 Realizados del mes de noviembre del 2003 al mes de enero del 2004

FOROS REALIZADOS POR REGIÓN Foros Sede Asistentes Fecha Chihuahua, Chih.22 4 y 5 de diciembre de 2003 Oaxtepec, Morelos38 23 y 24 de febrero de 2004 Mérida, Yucatán y 28 de febrero de 2004 Chapala, Jalisco20 2 y 3 de marzo de 2004 Nacional (Cholula, Puebla) 9620 y 21 de abril de 2004 Total282

PUEBLOS INDÍGENAS PARTICIPANTES Otomí o ñänñú Popoluca Quiché Tacuate Tlapaneco Tojolabal Totonaco Triqui Tzeltal Tzotzil Zapoteco Zoque Amuzgo Cakchiquel Chatino Chinanteco Chocholteco Chol Chontal Chuj Cuicateco Huave Ixil Ixcateco Jacalteco Kanjobal Kekchí Lacandón Mam o mame Maya Mazateco Mixe Mixteco Motozintleco o mochós Náhuatl Odame o tepehua 61 pueblos indígenas a nivel nacional Región Sur – Sureste: 37 = 60%

15, 251 Planteamientos a nivel nacional 9, 494 = 62.2 % Región Sur - Sureste PLANTEAMIENTOS RECIBIDOS 3, 670 Comentarios a nivel nacional 1, 999 = 54.4 % Región Sur - Sureste 11, 581 Propuestas a nivel nacional 7, 495 = 64.7 % Región Sur - Sureste

TEMAS ABORDADOS Nivel Nacional

DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Sur-Sureste Nacional

DESARROLLO ECONÓMICO Sur-Sureste Nacional

VIGENCIA DE DERECHOS Sur-Sureste Nacional

CULTURA Nacional Sur-Sureste

INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA Nacional Sur-Sureste

MUJER INDÍGENA Nacional Sur-Sureste

RED DE COMUNICACIONES Nacional Sur-Sureste

GLOBALIZACIÓN Nacional Sur-Sureste

PROGRAMAS DE LA CDI

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA ATENCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (Fondo Indígena) Logros Obras: 919 Presupuesto ejercido: 1,453.2 millones de pesos Presupuesto ejercido Inversión 2004 (millones de pesos) Presupuesto programado: 1,069.2 millones de pesos Metas 2004

Inversión Federal 2004 (millones de pesos) PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA ATENCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (Fondo Indígena)

ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA PARA MUJERES INDÍGENAS Logros 2003 Metas 2004 Proyectos: 1,740 Presupuesto ejercido: millones de pesos Proyectos: 963 Presupuesto programado: 71.4 millones de pesos Proyectos 2003 Proyectos 2004

FONDOS REGIONALES INDÍGENAS Logros 2003 Proyectos apoyados: 1,809 Inversión realizada: millones de pesos Metas 2004 Inversión programada: millones de pesos Inversión 2003 Fondos Regionales: 139 Inversión 2004

PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES MAYAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (F I D A) Logros 2003 Proyectos apoyados: 37 Beneficiarios: 524 Inversión realizada: 14.8 millones de pesos Inversión 2003 Metas 2004 Proyectos: 85 (63 agroecología, 22 ecoturismo) Inversión programada: 15.1 millones de pesos Inversión 2004 Fondos Regionales: 16 Programa de Desarrollo de las Comunidades Mayas de la Península de Yucatán

PROYECTOS SUSTENTABLES EN ZONAS INDÍGENAS Logros 2003 Proyectos apoyados: 192 Beneficiarios: 7,803 Inversión realizada: 28.6 millones de pesos Inversión 2003 Metas 2004 Proyectos: 85 (63 agroecología, 22 ecoturismo) Inversión programada: 20.3 millones de pesos Inversión 2004

PROMOCIÓN DE CONVENIOS EN MATERIA DE JUSTICIA Logros 2003 Núm. de organizaciones apoyadas: 181 Beneficiarios Para 2004 se cuenta con $490,000 para convenios en los 9 estados Beneficiarios: 50,378 Organizaciones apoyadas 2003 Beneficiarios 2003

EXCARCELACIÓN Liberaciones 2003 enero – diciembre Logros 2003 Indígenas liberados con la intervención de la CDI: 475 Para 2004 se cuenta con presupuesto de 1.4 millones de pesos para la excarcelación de presos indígenas Indígenas liberados

ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS Logros 2003 Becas otorgadas: 39,730 Núm de albergues: 750 Inversión realizada: millones de pesos Metas 2004 Becas: 39,826 Núm de albergues: 749 Inversión programada: millones de pesos Becas 2003 Becas 2004

FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS CULTURAS INDÍGENAS Logros 2003 Proyectos: 487 Proyectos: 551 Metas 2004 Beneficiarios: 50,378 Presupuesto ejercido: 9.7 millones de pesos Proyectos 2003 Presupuesto programado: 14.2 millones de pesos Proyectos 2004

BECAS DE NIVEL SUPERIOR Logros 2003 Becas otorgadas: 235 Hombres: 134 Mujeres: 101 Inversión realizada: 2.4 millones de pesos Becas otorgadas Becas otorgadas en