Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que son los generados en las casas, como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTA SIGA Registro y notificación de la prestación de servicios en salud a la población desplazada por la violencia (con base en el RIPS)
Advertisements

POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA
Taller Regional Dirigido a Promover la Ratificación del Protocolo de Responsabilidad e Indemnización por Daños causados por los Movimientos Transfronterizos.
ORGANISMOS PUBLICOS QUE FORMULAN, DETERMINAN Y MANEJAN AL PRESUPUESTO
Valoración de la capacidad de respuesta y nivel de desarrollo de los servicios de salud frente a la Pandemia de Influenza Dr. Hernán Montenegro Jefe de.
Mtro Sergio Gasca Alvarez
I-CURSO TALLER «GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL AMBITO DE LA REGIÓN HUANUCO» «EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA GESTION INTEGRAL DE.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Jornada-Taller sobre RESIDUOS URBANOS
UNION EUROPEA NICARAGUA
Marco Jurídico Agosto de 2012.
GUIA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS
III. EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
CAROLINA SÁNCHEZ FIERRO
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
Red nacional de información
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
HACIA UNA ECONOMÍA VERDE RESIDUOS Comisión Nacional de Ecología Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Confederación Patronal de la República Mexicana.
Definición del Marco Metodológico
Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.
M en C. Sergio Gasca Alvarez Director de Manejo Sustentable de Residuos Director de Manejo Sustentable de ResiduosSEMARNAT Marzo del 2011 Avances y retos.
Presenta: Laura Roxana Alvarez Muro
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
� PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPAMIENTO COMUNAL (PMU) SUBDERE.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (RSM) CAPÍTULO 1.
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
-Definición -Producción -Composición -legislación -Características -Gestión.
Centro Nacional de Prevención de Desastres Dirección de Análisis y Gestión de Riesgos. Subdirección de Estudios Económicos y Sociales Subdirección de Sistemas.
PROYECTO RESIDUOS Y DENGUE Secretaría de Salud-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ¡No tires, recupera! Proyecto para Establecer Sinergias.
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
FORO RESIDUOS INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION URBANISMO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
AVANCES DE LA LEY DE SERVICIOS URBANOS DEL DISTRITO FEDERAL.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
Situación actual de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel nacional. Proyectos en curso. Perspectivas del sector. Necesidades de financiación.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) ÍNDICE.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Centro de Producción más Limpia
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
Marco Jurídico y Experiencias Sustentables en Gobierno Locales de Argentina en Gestión de Residuos Solidos Domiciliarios RAMCC (Red Argentina de Municipios.
Contabilidad Financiera II  Facilitador: Lic. Javier Miranda.-
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
“Residuos Sólidos: Marco Legal”
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
Transcripción de la presentación:

Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que son los generados en las casas, como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas; son también los que provienen de establecimientos o la vía pública, o los que resultan de la limpieza de las vías o lugares públicos y que tienen características como los domiciliarios. Su manejo y control es competencia de las autoridades municipales y delegacionales.

Los Residuos de Manejo Especial (RME), son los generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos ni como RSU, o que son producidos por grandes generadores (producen mas de 10 toneladas al año) de RSU. Su manejo y control es competencia de las autoridades estatales.

Esta Guía presenta la iconografía para identificar de forma inmediata, clara y precisa los residuos sólidos urbanos de forma separada en las fracciones más comunes en que se pueden dividir y que pueden ser aplicables a nivel nacional. De igual manera, se incluyen diseños para la identificación de las diversas instalaciones involucradas en las distintas actividades que comprende el manejo integral de los residuos.

Como instrumentos de la Política de Prevención y Gestión Integral de Residuos, los Programas de Gestión, contienen el diagnóstico básico, donde se identifica la generación, manejo e infraestructura existente, así como las necesidades y la problemática alrededor de todo el sistema de manejo integral de residuos; establecen la política, los objetivos y metas locales para la prevención de la generación y el mejoramiento de la gestión, así como las acciones y proyectos necesarios, y los medios de financiamiento. Lo anterior, permite a los Estados y Municipios identificar la situación actual que guarda la generación y manejo de los residuos en su territorio y planear las acciones a realizar, bajo un esquema integral, que también les facilitará el acceso a los diferentes mecanismos de financiamiento.