“Ideología y política en la guerra fría” Confrontación y negociación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

¡ SÉ LIBRE ¡.
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
CAPITALISMO Y COMUNISMO
PROFESSIONAL NETWORK Participando de una reunión de negocio en Casa LA BASE PARA CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN GIGANTE.
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Vivían en granjas separadas pero un día.
Un par de hermanos vivieron juntos y en armonía por años
Comunicación Asertiva
TALLER PLAN DE VIDA.
Te ayudamos a resolver tus problemas de forma anónima y gratuita desde Cuando todo parece P E R D I D O.
Cuando todo parece P E R D I O.
La libertad nace, crece, vive y muere en el alma.
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
¿En que benefician los derechos humanos al hombre?
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada, pero un día … Difunde.
Carta muy interesante … especialmente para ti
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Carta muy interesante … especialmente para ti
Un líder cristiano.
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
Ésta es la historia de dos hermanos que vivían en granjas separadas, pero que se sentían juntos y en armonía durante muchos años. Mas un día…
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Querido amigo de Honduras…
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Normas Morales Establecen lo que una sociedad considera correcto o incorrecto, justo o injusto.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Ejercita tu imaginación
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
FICHA PARA PARTICIPANTES
RELACIONES INTERPERSONALES
“He comprendido que mi bienestar sólo es posible cuando reconozco mi unidad con todas las personas del mundo, sin excepción”. León Tolstoi SOLIDARIDAD.
Cuando pases por una crisis de 'odio al Trabajo' Intenta esto: Cuando regreses a casa después del Trabajo, detente en una farmacia y compra un termómetro.
Como decir NO a lo que NO quieras
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
POR QUÉ ESTAMOS POR LA PAZ de Enero POR QUÉ ESTAMOS POR LA PAZ de Enero.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
COMO SOY YO COMO PERSONA
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL TEST DE MANEJO MANEJO DE DE CONFLICTOS CONFLICTOS.
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Mmm esto no se quedara así Nelson Ha, ha, ha, ha, ha, ha,ha Mas te vale no le digas a nadie si no te ira peor ha, ha.
Actividad «ideologías en pugna». Instrucciones Debes representar el rol que será asignado por el profesor y plasmar su pensamiento en el documento que.
21 de setiembre: DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Si quieres bajar otras presentaciones ya publicadas, libros y conocimiento lo puedes hacer en: Que tengas un lindo día Esta.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
TEMA 24. OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que el trabajo además de cumplir una función social de integración a la comunidad, es la herramienta.
* Todo tenemos ciertos derecho aun antes de pertenecer a un gobierno o sociedad. * Vida * Libertad * Propiedad * Reconoce esto como el “estado natural”
Cuando todo parece P E R D I D O Visita:
7 Hábitos Básicos de la Gente Altamente Eficaz. Ser Proactivo (Don del Autoconocimiento) La responsabilidad es la habilidad de escoger la respuesta. (Respuesta.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
…ya le pondré la foto después…
Cátedra MANUELA BELTRÁN
El ensayo.
Diferencia entre el éxito y el fracaso esta en tus creencias.
10 PASOS BÁSICOS PARA CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET Resumen de la clase pasada 1.Compra tu propio nombre de dominio en Internet y lugar de alojamiento.
Cuatro pasos para hacer un cartel
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
Delegación efectiva MODULO 5. Como integrar a la gente hacia el empoderamiento.  COMPARTE INFORMACIÓN  Contribuye a que todos tus colaboradores comprendan.
Para que pienses xiao. cuando dos elefantes pelean, la hierba lo sufre... xiao.
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos objetivo: Yo puedo describir brevemente a la comunidad hispana en los Estados Unidos. Yo puedo.
¿CÓMO SE DEFINE LA BELLEZA? ¿Anuncios? Eventos / artículos Presentación de Cynthia, Lina, Mónica Interpersonal: Ebony, Eric Apuntes de arte para los estudiantes.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
¿Qué observan? ¿Cómo Funciona? Marca la Posición en la cual estas en ese momento No te pregunta de donde vienes ni que hiciste antes Lo mismo ahora quiero.
¿Qué es la Negociación Colectiva? Introducción. CUESTIONES PREVIAS Cosas que el movimiento obrero ha ido aprendido “en la práctica” “La práctica social.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

“Ideología y política en la guerra fría” Confrontación y negociación

Objetivo O Reconocen la guerra fría como un proceso en donde se enfrentan diversas posturas políticas e ideológicas, valorando la negociación y la discusión como herramientas democráticas para superar las diferencias.

Actividad: confrontación y negociación O Escribe en tu cuaderno las siguientes frases: 1.“En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle”. 2.“Hasta que la filosofía que sostiene que una raza es superior y otra inferior sea finalmente desacreditada y abandonada, por todas partes habrá guerra”. 3.“La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos”. 4.“Si no hay café para todos, no habrá para nadie”.

5.“Los derechos de cada individuo disminuyen cuando los derechos de uno solo se ven amenazados”. 6.“Bajo el capitalismo, el hombre explota al hombre. Bajo el comunismo, es justo al contrario”. 7."¿Políticos? No tienen mensaje para mí... Tengo 23 años y nunca me he molestado en votar." 8."Todo lo que necesitas es amor”. 9."Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad."

O Las frases que se presentan a continuación, fueron enunciadas por líderes de distintas posturas políticas e ideológicas durante el proceso de guerra fría. Imagina que eres un líder de Estado y debes definir la línea ideológica que debe seguir tu Gobierno. Para esto, ordena jerárquicamente las frases en el cuadro que se presenta a continuación. Debes colocar el número de la frase en cada cuadrado, ordenándolas desde aquellas con las que estás muy de acuerdo hasta aquellas con las que estas muy en desacuerdo. Sólo debe ir un número por recuadro.

O Cómo mandatario de Estado firmas un tratado de cooperación económica, política, militar y cultural con tus tres Estados vecinos. Debes negociar cuáles van a ser las líneas ideológicas del nuevo pacto entre países. Para esto, debes reunirte con tres compañeros cercanos y lograr elaborar un nuevo cuadro jerarquizador común para los cuatro (Debes usar el mismo cuadro que usaste anteriormente). Recuerda; no puedes renunciar del todo a tus ideales, sin embargo debes velar por los intereses del nuevo pacto.

Terminado el segundo cuadro, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1.- ¿Qué diferencias existen entre el primer y el segundo cuadro que debiste realizar? 2.- ¿Con qué argumentos convenciste a los demás de cambiar su orden original? 3.- ¿Con qué argumentos te convencieron de que cambiaras tu orden original? 4.- ¿Cómo resolvieron los casos en que no llegaron a un acuerdo a través de la negociación?

Actividad de Cierre O Luego de la experiencia de definir tus opciones políticas e ideológicas y de tener que negociarlas por un acuerdo general con un grupo de compañeros, escribe un pequeño ensayo sobre las ventajas y desventajas de la vida democrática.