La Propiedad Comunitaria Antxon Mendizabal (Universidad País Vasco)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

PROGRAMA DE GOBIERNO Realista,
Algo está ocurriendo en Navarra...
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).
Buscar un Modelo Sustentable
Formulación de proyectos de informática
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
El territorio elegido es un soporte para aplicar los contenidos sustentabilidad, ordenamiento territorial, diseño urbano y gestión. Ideas rectoras para.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
Tema 9: El sector público
DIAGNÓSTICO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD O SECTOR
REVOLUCION INDUSTRIAL
Por tanto, la definición de desarrollo social establecida durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (CMDS), es la que más se aproxima a recoger.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° TALLER DE _________1____.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Economía local sustentable, comercio y empleos justos Curso Presencial ___________________________________________.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Affordable Housing Nicaragua Octubre 6, 2008 Holcim (Nicaragua) S.A. Dickerson Arévalo.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
Desarrollo sostenible y cambio climático
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
SALA DE ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA URBANO NORIS 2005 Lic. Eduardo Buitrago Pavón Coordinador General.
Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para el Desarrollo Sostenible Dirección General de Medio Ambiente JORNADA DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL.
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
Proteger los espacios libres y la biodiversidad y ampliar el verde urbano. Defender la ciudad compacta y diversa, con un espacio público de calidad. Preservar.
LA UNIÓN EUROPEA.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Aprovechamiento eficiente y sostenible de los terrenos que el ayuntamiento tiene sin explotar, mediante proyectos de plantación, cultivo, reforestación,
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
¿QUÉ ES TIERRA Y TERRITORIO?
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Economía Todas las actividades de producción e intercambio que despliegan los seres humanos Significados: Ingresos familiares Fórmulas de ahorro Producción.
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
GEOECONÓMICA ASPECTOS ESPACIALES,
Capitalismo y política alimentaria
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
Eliminación de la competencia municipal de Prestación de Servicios Sociales Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Venezuela construye su camino,
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Diplomado Salud y Desarrollo Local. Un aporte a la iniciativa de RVyL México, diciembre 2009 NO ES DIFICIL VER QUE LOS HOMBRES NO SON CAPACES DE SATISFACER.
La Propiedad Comunitaria Antxon Mendizabal (Universidad País Vasco)
Transcripción de la presentación:

La Propiedad Comunitaria Antxon Mendizabal (Universidad País Vasco)

La Propiedad Comunitaria  Entronca con nuestras raíces y con nuestra historia.  Es un elemento central en la perdurabilidad de nuestro pueblo y en su resistencia frente a la asimilación.  Representa el predominio de la propiedad y de la ley de la comunidad.  Es un elemento clave de nuestro derecho pirenaico.

Su Estructura Social  La distribución de tierras entre las familias.  Las Tierras Comunitarias.  La Asamblea de los/las Jefes de Familia.

El Funcionamiento Histórico  La Reciprocidad entre las Familias.  El Batzarre (las decisiones de la Asamblea)  El Auzolan (el trabajo colectivo).  El Derecho Pirenaico.

El Proceso Histórico  Fueron necesarios dos guerras:, la 1ª y la 2ª guerra carlista para destruir la propiedad comunitaria en Euskal Herria Base de nuestro último poder políticoBase de nuestro último poder político Lugar privilegiado de biodiversidad natural y culturalLugar privilegiado de biodiversidad natural y cultural  Nuestro desarrollo capitalista no ha sido como el de Holanda,Inglaterra o Francia. Ha sido destructor de nuestra tierra, colonizador de nuestra sociedad y genocida de nuestro pueblo

La Nueva Propiedad Comunitaria  Los Nuevos Principios Rectores  La Comarca  La Nueva Estructura Social.  La doble lógica de la Propiedad Comunitaria  Huella Ecológica y Sostenibilidad.  Formas Socializadas del Salario.  La Financiación del Desarrollo Comunitario.  El Proceso de Auto-Organización  La Nueva Estructura Política.

Los Nuevos Principios Rectores  Frente a la crisis económica, financiera, social, energética, ecológica y de civilización que sufrimos en nuestros días, se trata de recuperar y potenciar nuestro desarrollo comunitario en espacios locales que nos permitan solventar las necesidades básicas y recuperar nuestro poder, cultura, biodiversidad y democracia social.  Crear un “plan de emergencia energética,ecológica,alimentaria, cultural y social” para: Reducir la huella de carbonoReducir la huella de carbono Contribuir a la soberanía alimentariaContribuir a la soberanía alimentaria Recuperar nuestra biodiversidadRecuperar nuestra biodiversidad Potenciar nuestra lengua y cultura propiaPotenciar nuestra lengua y cultura propia Responder a la deuda contraída con los sectores socialmente desfavorecidos en nuestra comunidadResponder a la deuda contraída con los sectores socialmente desfavorecidos en nuestra comunidad

La Comarca (el Eskualde)  Es nuestra relación natural con el territorio  Garantiza la democracia de participación  Defiende otro desarrollo más acorde con nuestra biodiversidad natural y cultural  Si tuvieran competencia política podrian planificar desde la participación y la cercanía social el desarrollo económico y demográfico de muchos de nuestros territorios

La Nueva Estructura Social  La municipalización de la tierra hoy disponible  La elaboración de un sistema competencial para los eskualdes  La configuración de un sistema social de participación popular

La doble lógica de la Propiedad Comunitaria  Hacia el interior de la comunidad: predominio de la sociedad del valor de uso equidad,participación, solidaridad,horizontalidad equidad,participación, solidaridad,horizontalidad  Hacia el exterior de la la Comunidad: predominio de la sociedad del valor de cambio mercantilismo y competitividad

Huella Ecológica y Sostenibilidad  Un nuevo sistema de acumulación.  La elaboración de bienes durables.  La producción de bienes colectivos.  La apuesta por la soberanía alimentaria.  La opción por el desarrollo y la producción cognitiva.  Promover el comercio local  El desarrollo de formas desmonetizadas de consumo.  Una noción de “felicidad colectiva”.

Formas Socializadas de Salario(I)  A nivel de la enseñanza  A nivel de la asistencia sanitaria.  Al nivel del deporte.  Al nivel de la energía.  Al nivel de la cultura.  Al nivel de la euskaldunización.  Al nivel de la vivienda.  Al nivel del agua y de los servicios básicos.  Al nivel del transporte.  Al nivel de la seguridad social

Formas Socializadas de Salario(II)  A nivel de la Enseñanza: gratuidad Principio social: acceso gratuito y universalPrincipio social: acceso gratuito y universal Principio de sostenibilidad: participación y soberanía popularPrincipio de sostenibilidad: participación y soberanía popular Impulso a la participación e InvestigaciónImpulso a la participación e Investigación  A nivel de la Sanidad: asistencia universal y gratuita a los residentes en la comunidad  A nivel del Deporte: acceso gratuito y universal  A nivel de la Energía: Asunción de medidas para mejorar la eficiencia energética en los hogares  A nivel de la Cultura: acceso gratuito y universal  A nivel de la Euskaldunización: Acceso gratuito y universal

Formas Socializadas de Salario(III)  A nivel de la Vivienda: Plan de emergencia municipal y comarcal Apuesta clara por los parques públicos de viviendas en alquiler Apuesta clara por los parques públicos de viviendas en alquiler Viviendas sociales y colectivas para jóvenesViviendas sociales y colectivas para jóvenes  A nivel del agua y de los servicios básicos: acceso universal y gratuito a estos servicios  A nivel del transporte: público y cuasi gratuito Peatonalización del territorio urbano y apuesta exclusiva por el transporte públicoPeatonalización del territorio urbano y apuesta exclusiva por el transporte público Un modelo de transporte público por carretera y de servicio público por ferrocarril y marUn modelo de transporte público por carretera y de servicio público por ferrocarril y mar  A nivel de la Seguridad Social: asegurar el pago de la seguridad social de todos los residentes en la comunidad

La Financiación de la Propiedad Comunitaria  La imposición a los diferentes agentes socio-productivos de un impuesto para el desarrollo comunitario  Los ingresos derivados de la reestructuración de las partidas de los presupuestos municipales

El Proceso de Auto-0rganización  Creación de un grupo de trabajo organizado que se responsabilice de la puesta en marcha de la idea y sensibilice al resto de la población.  Formación de equipos, dentro de este grupo, que puedan llevar a cabo proyectos concretos : alimentación, transporte, energía, residuos, empleo, biodiversidad, vivienda, cultura, etc.  Contactar con la administración local para que colabore y forme parte de la iniciativa.  Crear un “plan de emergencia energética,alimentaria y social” para reducir la huella de carbono, contribuir a la soberanía alimentaria y responder a la deuda con los sectores socialmente desfavorecidos

La Nueva Estructura Política  La actualización del antiguo batzarre de los propietarios la Nueva Asamblea Que incluye a todos los que quieran participar Que incluye a todos los que quieran participar Que debe servir como plataforma para organizar la poblaciónQue debe servir como plataforma para organizar la población El batzarre de voluntarios del eskualdeEl batzarre de voluntarios del eskualde La confederación de asambleas municipalesLa confederación de asambleas municipales La asamblea general de las diferentes comisionesLa asamblea general de las diferentes comisiones

Síntesis Esquemática  La Propiedad Comunitaria (Aproximación Histórica)  La Nueva Propiedad Comunitaria  Huella Ecológica y Sostenibilidad  Formas Socializadas de Salario

La Propiedad Comunitaria (Aproximación Histórica) Importancia Histórica Estructura Social Funcionamiento Histórico Proceso Histórico

La Nueva Propiedad Comunitaria Los Nuevos Principios Rectores La Comarca La Nueva Estructura Social Huella Ecológica Y Sostenibilidad Formas Socializadas del Salario La Financiación La Doble Lógica de la Propiedad Comunitaria La Nueva Estructura Política

Huella Ecológica Y Sostenibilidad La elaboración de Bienes Durables La producción de Bienes Colectivos La Soberanía alimentaria La Producción Cognitiva Un Nuevo Sistema de Acumulación Una Noción de Felicidad Colectiva

Formas Socializadas de Salario Enseñanza SanidadDeporteEnergía EuskeraViviendaTransporte Seguridad Social Agua y Servicios Básicos Cultura