Religión y mitos incas Leo chacana díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Egipto: el destino del Nilo
Advertisements

Ricos y pacíficos Los Cretences
La conquista de los grandes imperios
CREDO NICENOCONSTANTINOPOLITANO
INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
Cuando el hombre elevó por primera vez su mirada hacia el cielo vió al sol... y lo adoró... El Trasgu andayon.
Religiones Precolombinas y Africanas
“Deja que Jesús escriba tu historia.
El Inca, jefe supremo del Tawantinsuyu, exigía trabajo al pueblo
Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano
Religion.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Imperio inca Yonathan Laureano Grupo 1º2.
Los incas S. Marhefka
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
PRIMER DOMINGO DE CUARESMA
Creo en Dios Padre y Dios Hijo (23/11/2012)
Los Incas.
Religión inca Naturalistas, politeístas.
LOS INCAS.
El antiguo Egipcio.
La Civilización Incaica
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
El lago de los pumas de piedra
Marieli Rivera Ortiz MA PhD `.  La filosofía surge en Grecia en el 600 A.C..  Antes de la filosofía las distintas religiones daban respuestas a las.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
LITERATURA PRE HISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PRECOLOMBINA
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Manuel Valdez. Los Inca miraban al poder de la naturaleza con temor reverencial. Adoraban a los truenos, la tierra, luna, y las montanas. Incorporaban.
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
Literatura Prehispánica
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
LOS INCAS.
culturas precolombinas
La civilización Inca.
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
EL ASOMBROSO MUNDO DE LOS INCAS
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
Aztecas e Incas.
LA CULTURA Y RELIGIOSIDAD INCAICA
Los incas.
LOS INCAS.
Tahuantinsuyo.
LOS INCAS AMÉRICA PRECOLOMBINA.
MACHU PICCHU Por: Alison Duque.
30 de Mayo DÍA INTERNACIONAL DE LA PAPA
Copia lo siguiente a tu cuaderno…
RoodDrhiigoo SaalaaZaar Uliises Canzecko Apolinar.
Costumbres y vida cotidiana de los incas
La Cultura Inca Marian Barreto Nelson Cuesta Cristian Escobar
Civilización Inca.
El imperio inca.
Las 3 civilizaciones indígenas
Los Mayas.
CULTURAS DE ANDINOAMERICA
Civilizaciones Mesoamericanas
Roles y oficios de hombres y mujeres Incas
LITERATURA PREHISPANICA
CURSO: PERSONAL SOCIAL La Cultura Inca – Parte II
Capitulo 2.1 Ojeada histórica Época precolombina.
  En este gran imperio los incas adoraban a varios dioses, pero el principal era el dios Sol, a quien consideraban padre del Inca.  La capital del.
La conquista y la colonización de América
Organización política en mesopotamia
Pueblos originarios de América
INCAS.
Transcripción de la presentación:

Religión y mitos incas Leo chacana díaz

RELIGIÓN y mitos La Religión de los Incas trataba de estar en armonía con la naturaleza que la rodeaba, es por ellos que divinizaron su medio ambiente. La religión Incaica era politeísta, dado que el Imperio de los Incas estaba conformada por muchas naciones o etnias donde existía una gran cantidad de dioses andinos. La mayoría de las religiones de los pueblos que constituían el Imperio Inca tenían rasgos comunes, como la existencia de una Pachamama (adoración a la tierra) y un Viracocha (adoración a un Dios Creador) que eran los dioses mas populares del imperio Inca, junto al Dios inti o "Sol".

Dioses en el Imperio Inca Principales Dioses Dios Inti o Sol: De acuerdo con la mitología Inca, Inti es el dios Sol. Su origen exacto se desconoce, la historia más común dice que él es hijo de Viracocha. El sol es un factor importante de la vida, puesto que ofrece calor y luz, por eso el Dios Inti es también conocido como el dador de la vida. Fue adorado por la mayoría de agricultores que confiaban en el sol para recibir buenas cosechas. Dioses en el Imperio Inca

Dios Wiracocha o Viracocha En la nueva leyenda de la creación del mundo por Viracocha, que sustituyó al primer mito de la creación para los incas, se daba al Dios Todopoderoso la facultad de dirigir la construcción de todo lo visible e invisible.

PACHAMAMA Encargada de propiciar la fertilidad en los campos. Es la madre de los cerros y los hombres; la que madura los frutos y multiplica el ganado, pudiendo conjurar heladas y plagas y dar suerte en la caza.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ALGUNA PREGUNTA?????