Hugo Abella y Jorge García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Miguel Pérez García y Jesús Poderoso Martín
Advertisements

Realizado por: Vicente Salazar Pernas Sara Rodríguez Marín
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.
CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CIENCIAS SOCIALES
LA PINTURA DEL RENACIMIENTO
CINQUECENTO.
Juana de Castilla Juan de Flandes Karina Molina 4º A
Isabel de Portugal De Tiziano.
Cinquecento. Escultura y pintura.
EL GRECO.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA PINTURA HISTORIA VOCABULARIO
El Greco y Velázquez.
El sueño de Pablo.
La pintura del Renacimiento
El Greco (Doménicos Theotocópoulos; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de1614)
El Siglo de Oro El Arte.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
De los pintores más famosos: Goya, Picasso, Soroya, Uslé, Miró…etc. Uno de ellos es Salvador Dalí que llegó hasta aquí por el surrealismo. Nació el.
Material para Día 1   La virgen de la Piedad o Pietá, se encuentra en la Basílica de San Pedro en el Vaticano y fue esculpida en mármol por el famoso escultor.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Velázquez Nació el 6 de junio de 1599 (Sevilla) Murió
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
Francisco de Goya España
Sérvulo Gutiérrez.
JOAQUIN SOROLLA EL PINTOR DE LA LUZ.
La villa Medicis de SANGALLO
El arte mexicana: Diego Rivera
José Clemente Orozco.
Francisco Goya 1746 – 1828.
C1 C2C3C4 C
Pintores renacentistas
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Autorretrato)
Salvador Dalí "The only difference between me and a madman is that I'm not mad." Pintor del Siglo XX de España.
Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
RAFAEL SANZIO
DE RAFAEL.  Predominan los colores oscuros, que simbolizan que es una noche oscura en la que Jesús llega al mundo para salvarnos.  Es un tipo de.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
Joaquín Sorolla Karina Gil.
LA BELLA TIZIANO VECELLIO.
Alonso Berruguete Literatura y arte medieval en España y las Américas.
·Francisco de Goya Su vida y obras.
Alonso Munoz 11/13/12 1 st block Biografia Diego nació en España el 5 de junio el año 1599 A los 24 años, Diego fue trasladado a Madrid, donde fue nombrado.
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
Artista riojano Transición automática
Francisco de Zurbarán.
Diego de Silva y Velásquez
DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ. Velázquez nació en Sevilla en 1599 y murió en Madrid en Comenzó a pintar muy joven, a los 11 años entró en el taller.
5. PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO. EL MANIERISMO
Frida Kahlo.
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
Diego Velázquez Vocabulario Espanto- fright Espanto- fright Trasladar- to transfer Trasladar- to transfer Despreciar- to despise Despreciar-
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Carlos V en Mühlberg Tiziano María de los Ángeles Coello Fernández Arte moderna.
05:46 h. jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves,
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
TIZIANO Hecho por: Patricia Valero y Paula Nieto 5ºA.
La pintura del Renacimiento
Transcripción de la presentación:

Hugo Abella y Jorge García La Pintura de Tiziano Hugo Abella y Jorge García

Biografía Nació en 1477 y murió en 1576. Era el cuarto hijo de un concejal y militar. A los 10 años entra con su hermano en el taller de Sebastiano Zuccato (Venecia).

Primeras obras Fresco sobre Hércules La Virgen con el Niño Fresco sobre Hércules: palacio Morosini Virgen: palacio Belvedere (Viena) Fresco sobre Hércules La Virgen con el Niño

Madurez (1510-1530) En 1510 se trasladó a Padua por la peste Allí demostró su técnica con el fresco Vuelve dos años más tarde y crea su taller Con la muerte de sus rivales Tiziano se quedó sin competencia Luego fue trabajando para pequeños estados En 1518 pinta la Asunción de la Virgen Giorgione (1510) y Bellini (1516), y los traslados de Sebastiano del Piombo a Roma (1511) y de Lorenzo Lotto a Bérgamo (1513), Mantua, Ferrara o Urbino Basílica de Santa María Gloriosa dei Frari en Venecia

Obras Martirio de San Pedro Retablo Brescia La Bacanal San Pedro: 1530 alojado en la iglesia dominica de San Zanipolo y destruido por un proyectil austríaco en 1867. Esta obra proto-barroca solo es conocida por copias. Formó parte de la trilogía de las Bacanales encargada por Alfonso I de Este para su castillo de Ferrara. Martirio de San Pedro Retablo Brescia La Bacanal

Madonnas Virgen del conejo Virgen con el Niño

La Virgen y el Niño con los Santos Madonna en la gloria Madonna y el Niño con María Magdalena

Consolidación (1530-1550) Se entristeció por la muerte de su esposa Pintó la batalla de Cadore, la Presentación de María y Ecce Homo También pinta su cuadro más famoso: la Venus de Urbino (está inspirada en la Venus de Giorgione) Cuando pintó a Carlos I, éste le nombró pintor de la Corte de España (1530) La batalla de Cadore: perdida, la venus :retrato de la duquesa Eleonora Gonzaga.

Presentación de la Virgen presentación: (Galería de la Academia, 1534-1539), Ecce: (Kunsthistorisches Museum de Viena, 1541) Carlos I : prado Carlos I Ecce Homo

Venus de Urbino Venus de Urbino (1538), inspirada en la Venus dormida de Giorgione, que a diferencia de ésta, la de Tiziano está recostada, no en la naturaleza, sino en un elegante interior. Desde 1963, se mantiene la hipótesis de que podría ser un retrato de la duquesa Eleonora Gonzaga. (Galería Uffizi)

Venus Venus Anadiómena Venus con espejo Venus Anadiómena por Tiziano 1525, (National Gallery of Scotland, Edimburgo).

Venus y Adonis

Años finales (1550-1576) En estos años se volvió más perfeccionista Cultivó mucho su relación con Felipe II Pintó el Concilio de Trento En su último año pintó la Piedad Murió el 27 de agosto de 1576 a causa de la Peste Algunas obras estuvieron 10 años en su taller Pintó varios cuadros para el Esocorial La Piedad fue terminada por Palma el Joven que fue aprendiz de Rafael y Tiziano

Concilio de Trento 1550

Danae recibiendo la lluvia de oro 1553—> Aunque Miguel Ángel le adjudicaba deficiencias desde el punto de vista del dibujo, el estudio de Tiziano reprodujo esta misma escena para diferentes encargos (Museo del Prado).

Piedad Piedad es el último cuadro del italiano Tiziano maestro (c. 1575). Se encuentra en la Gallerie dell Accademia de Venecia. La imagen representa, sobre el fondo de un nicho más grande en estilo manierista, la Virgen de apoyo del cuerpo de Cristo, con la ayuda de Nicodemo de rodillas. Este último es, probablemente, un auto-retrato de Tiziano, representado como si viera su muerte también próxima a la cara del Cristo. En el pie izquierdo, y la formación de un triángulo ideal, es María Magdalena. Otro pequeño autorretrato, junto con su hijo Orazio, se muestra en la base de una de las columnas que rodean el lugar. La imagen se considera pasado de Tiziano: una inscripción en la parte inferior de las notas de imagen que fue terminada por Palma el Joven.

Gracias por su atención A esta presentación dirigida por FIN Gracias por su atención A esta presentación dirigida por Hugo abella y Jorge García