Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Octubre de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias transversales del PDHDF
Advertisements

OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
22 de junio 2007Comisión Federal de Mejora Regulatoria Oficina del Titular.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Taller de Formación Consejos Consultivos.
Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
REUNIONES POR NÚCLEO * Reuniones reportadas en el Proyecto PNUD-Semarnat.
Inducción a la SEMARNAT
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
Hacia el Catastro Rural Nacional
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN FONDOS Y PROGRAMAS A AUDITAR EN 2015
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
XLVIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Región Noroeste de la CPCE-F Programa de trabajo 2012 Informe de avances.
“Doing Business en 12 estados y ciudades de México” Ing. José Luis Barraza González Presidente del CCE Diciembre 1, 2005.
Violencia feminicida en la República Mexicana
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Tercera Sesión Ordinaria de la Mesa de Diálogo por la Transparencia “Medio Ambiente y Transparencia en el Distrito Federal” CCDS -- CONSEJO CONSULTIVO.
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Políticas Públicas Ambientales y Participación Social
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2008 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO 2008 El presupuesto aprobado asciende a 2.5 billones pesos, esto equivale a un.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Octubre de 2009.
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
Campañas de Publicidad Cooperativa
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
JORNADAS FEDERALES
LAS FUNCIONES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE JÓVENES EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
14 de julio de 2009, México, D.F. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
9 de junio de 2009, Aguascalientes, Ags. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Octubre de 2009

ACCESO A LA INFORMACIÓN

Lo malo Atención y seguimiento a solicitudes de información Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (junio de 2003) Modificación al Art. 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (junio de 2006) La APF recibió 456,335 Solicitudes de información, 29,560 del Sector Ambiental y 14,087 de la Semarnat Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

Lo malo ACCESO A LA INFORMACIÓN SOLICITUDES DE INFORMACIÓN INGRESADAS DURANTE 2008 – 2009 (SEPTIEMBRE) EN EL SECTOR AMBIENTAL Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

ACCESO A LA INFORMACIÓN SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ATENDIDAS POR LAS UNIDADES RESPONSABLES DE LA SEMARNAT 2003 – 2009 Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas UR'sNo. Solicitudes DGIRA2,283 ZOFEMATAC1,696 DGVS1,197 DGGIMAR967 DGGFS500 DGDHO471 DGRMIS311 DGPP290 UCAJ287 DGGCARETC274 SFNA227 DGPAIRS189 OF. SEC.172 SPPA172 CONABIO162 UCAI150 SGPA134 UR'sNo. Solicitudes UCPAST135 DGFAUT134 CECADESU109 DGEIA105 OM92 CGCS84 DGIT87 DGSPRN82 DGI61 DGPE52 DGEAE35 UCD30 *UNIDAD DE ENLACE 1,444 Total: 11,652 solicitudes

ACCESO A LA INFORMACIÓN SOLICITUDES DE INFORMACIÓN ATENDIDAS POR LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT 2003 – 2009 Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas Lo malo DelegaciónNo. Solicitudes Quintana Roo 599 Baja California Sur 451 Sonora 375 Jalisco 354 Sinaloa 354 Michoacán 335 Chihuahua 268 Chiapas 265 Baja California 260 Guerrero 254 Nuevo León 254 Nayarit 253 Campeche 251 Veracruz 236 Estado de México 224 Puebla 202 Coahuila176 DelegaciónNo. Solicitudes Yucatán166 San Luis Potosí163 Morelos162 Querétaro165 Zacatecas161 Tamaulipas153 Guanajuato152 Hidalgo153 Tabasco150 Oaxaca148 Colima133 Aguascalientes130 Durango127 Tlaxcala125 Total: 7,199 solicitudes

Lo malo ACCESO A LA INFORMACIÓN Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas SOLICITUDES DE INFORMACIÓNRECURSOS DE REVISIÓN RECURSOS DE REVISIÓN NOTIFICADOS A LA SEMARNAT vs SOLICITUDES INGRESADAS

Lo malo ACCESO A LA INFORMACIÓN RECURSOS DE REVISIÓN RESUELTOS PARA LA SEMARNAT 2003 – 2009 SOBRESEÍDOS El recurrente se desista, que aparezca alguna causal de improcedencia o que la entidad responsable del acto impugnado lo modifique de manera que quede sin efecto. CONFIRMADOSEl Pleno del IFAI confirme la decisión del Comité de Información. MODIFICADOSEl Pleno del IFAI solicite se modifique la decisión del Comité de Información REVOCADOSEl Pleno del IFAI revoque la decisión del Comité de información. EN TRÁMITESin decisión. Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

Lo malo 2008 Atención personal en la UE: 2,640 Asesorías por teléfono: 3, Atención personal en la UE: 612 Asesorías por teléfono: 1,300 ACCESO A LA INFORMACIÓN Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

Lo malo ACCESO A LA INFORMACIÓN Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

Lo malo ACCESO A LA INFORMACIÓN TEMASUBTEMAS Impacto Ambiental MIA, Resolutivos, Condicionantes, Consultas Públicas, Evaluación, Informes Preventivos. ZofematConcesiones, Delimitación, Permisos y Autorizaciones, Desincorporación, Sesión de derechos. Vida Silvestre Registros, Permisos, Aprovechamientos, Inventario de UMA, Caza deportiva e Importación-Exportación. TEMASUBTEMAS Forestal y Suelos Aprovechamientos, Programas de Manejo, Cambio de uso de suelo, Centros de almacenamiento, Registro forestal, Prestadores de servicios, Acreditación legal y Plantaciones forestales. Trámites y Requisitos Requisitos, seguimiento, Impacto y riesgo ambiental, Forestal y de suelos, Zofemat, Residuos peligrosos, Vida silvestre, Calidad del aire y Agua. Residuos Peligrosos Generadores, empresas autorizadas. Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

ACCESO A LA INFORMACIÓN TEMASUBTEMAS Recursos Humanos Información de Servidores Públicos, Estructura Orgánica y funciones, Salarios y Prestaciones, Empleo, Servicio Social y CV de Servidores Públicos. Recursos Financieros Presupuesto, Subsidios, Donativos, Gastos y Financiamiento Internacional. Recursos Materiales Asesoría, Estudios, Eventos, Adquisición de bienes y servicios e Inventarios. Atención y seguimiento a solicitudes de información Solicitudes atendidas en UR’s Solicitudes atendidas en Delegaciones Recursos de revisión Atención a ciudadanos Temas más solicitados Solicitudes ingresadas

REUNIONES PÚBLICAS DE INFORMACIÓN Y PETICIONES CIUDADANAS REUNIONES PÚBLICAS DE INFORMACIÓN Y PETICIONES CIUDADANAS

No.FechaProyectoLocalidadAsistentesPromovente del proyecto Participa- ción CCDS 110/03/09“Riviera Loreto”Loreto, Baja California Sur 21 mujeres 57 hombres FonaturSí 218/03/09“Proyecto Puerto Escondido”Loreto, Baja California 15 mujeres 36 hombres FonaturSí 303/04/09“Zona Oeste del Paleocanal de Chicontepec” Huejutla de Reyes, Hidalgo 22 mujeres 82 hombres PEMEXNo 4“Restauración, recuperación, sostenimiento y mantenimiento de la zona federal marítimo terrestre en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel” Cozumel, Quintana Roo 62 mujeres 128 hombres Banco Nacional de México No 5 30/07/09"Punta Carey (PPC)”Tulum, Quintana Roo 29 mujeres 78 hombres Fideicomiso Empresarial F/0518 No 6 03/09/09"Pesca de Camarón en el Alto Golfo de California" Puerto Peñasco, Sonora 5 mujeres 106 hombres Armadores Unidos de Puerto Peñasco No 718/09/09“Mirasierra de Zapopan”Zapopan, Jalisco 14 mujeres 27 hombres Fideicomiso Mirasierra BBVA Bancomer Sí 822/09/09“Desarrollo Turístico Integral Loreto Paraíso” Loreto, Baja California Sur 11 mujeres 68 hombres Inmobiliaria FADASAMEX Sí 924/09/09“Pesca Ribereña en El Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, Sonora, México” San Luis Río Colorado, Sonora 40 mujeres 206 hombres Carlos Alberto Tirado Pineda Sí 1006/10/09“Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Regional, del LPG Ducto de Occidente” Guadalajara, Jalisco 11 mujeres 20 hombres Ductos de L.P.G. del Occidente, Sí Total de participantes en las reuniones públicas: 1,004 Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009

PETICIONES CIUDADANAS Lo malo En el ejercicio del derecho de petición (Art. 8 Constitucional), éstas se reciben en la Semarnat por varias vías: A través de un escrito oficial que se recibe directamente en la Semarnat o que turna la Oficina de la Presidencia de la República, vía la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía (RFSC), para su atención por tratarse de temas ambientales. Vía correo electrónico, a través del “Buzón Ciudadano” que se encuentra en la página Web de la Semarnat. Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009

PETICIONES CIUDADANAS Lo malo En 2008 se recibieron 3,510 solicitudes, requerimientos y propuestas de ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y presidentes municipales. 3,394 ( 97 %) 116 (3%) Petición CiudadanaPeticiones Presidentes Municipales Peticiones Ciudadanas y de Presidentes Municipales Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009

PETICIONES CIUDADANAS Lo malo 1.Distrito Federal (31% del total – En su mayoría quejas y denuncias) 2.Estado de México 3.Michoacán 4.Veracruz 5.Nuevo León En 2008, en cada entidad federativa se recibieron 1,069 peticiones ciudadanas Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009

PETICIONES CIUDADANAS Temas de más interés en 2008: 1. Forestal 2. Trámites y servicios 3. Denuncias y quejas 4. Vida Silvestre 5. Agua 6. Residuos tóxicos Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009

PETICIONES CIUDADANAS Lo malo 1,114 (33%) 2,089 (61%) HombresMujeres Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009 Participación por género en 2008

PETICIONES CIUDADANAS Lo malo Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009 En 2009 se incluyen 2,748 peticiones del tema de VAQUITA MARINA que en su totalidad fueron realizadas por ciudadanos extranjeros. Comparativo

PETICIONES CIUDADANAS Lo malo Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009 Se han recibido 6,340 solicitudes, requerimientos y propuestas de ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y presidentes municipales. Peticiones ciudadanas en 2009

PETICIONES CIUDADANAS 1. Vaquita Marina 2. Trámites y servicios 3. Denuncias y quejas 4. Impacto ambiental 5. Forestal 6. Educación Ambiental 7. Vida Silvestre 8. Agua Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas 2009 Principales temas de interés en 2009

PETICIONES CIUDADANAS Se recibieron un total de 3,592 peticiones ciudadanas en las entidades federativas de la SEMARNAT (*) Derecho de petición Peticiones ciudadanas Origen de las peticiones Temas de interés de la ciudadanía Participación de hombres y mujeres Comparativo Peticiones ciudadanas Principales temas de interés Peticiones por Entidad Federativa Reuniones públicas Distrito Federal 2.Estado de México 3.Veracruz 4.Jalisco 5.Puebla 6.Nuevo León (*) No se incluyen 2,748 peticiones que fueron realizadas por extranjeros Peticiones por Entidad Federativa en 2009

PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS (PTRC)

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad Lo malo EjercicioSegundo Informe de Labores de la S EMARNAT El Ejercicio se efectuó con base en el Segundo Informe de Labores de la S EMARNAT Participaron 29 Participaron 29 de los 32 Núcleos Participó el 60% Participaron 175 Participó el 60% de los 288 Consejeros y Consejeras Titulares Participaron 175 integrantes de los Núcleos 105 hombres y 70 mujeres Informe Consolidado de Observaciones y Recomendaciones338 El Informe Consolidado de Observaciones y Recomendaciones consta de un total de 338 observaciones/recomendaciones Observaciones y recomendaciones Informe Consolidado de Respuesta Ejercicio de rendición de cuentas Ejercicio de rendición de cuentas Resultados Ejercicio de rendición de cuentas Conclusión

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad Observaciones y recomendaciones El 46% fue aportado por 6 Núcleos El 46% (157) de las 338 observaciones/recomendaciones fue aportado por 6 Núcleos: EstadoN° Aguascalientes27 Guerrero21 Jalisco24 Sinaloa29 Tabasco28 Veracruz28 Suma157 Ejercicio de rendición de cuentas Ejercicio de rendición de cuentas Resultados Ejercicio de rendición de cuentas Conclusión

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad Las 338 observaciones/recomendaciones se integran de la siguiente manera: TemaNúm.% Agenda Verde Agenda Gris66 20 Agenda Azul30 9 Transversalidad de políticas públicas24 7 Acción territorial integral 22 6 Modernización de instrumentos de gestión ambiental Investigación científica y tecnológica 31 9 Otros 6 2 Suma Ejercicio de rendición de cuentas Ejercicio de rendición de cuentas Resultados Ejercicio de rendición de cuentas Conclusión

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad 388 respuestas20 Unidades Administrativasy7 organismos sectorizados  El Informe concentra un total de 388 respuestas elaboradas por 20 Unidades Administrativas de la S EMARNAT y los 7 organismos sectorizados (C ONAGUA, P ROFEPA, C ONANP, INE, C ONAFOR, IMTA y C ONABIO ) se envió  El Informe se envió a la Secretaría de la Función Pública para que apruebe su publicación en la página electrónica de la Secretaría Ejercicio de rendición de cuentas Ejercicio de rendición de cuentas Resultados Ejercicio de rendición de cuentas Conclusión

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad Conclusión la Ucpast enviará distribución  Durante julio la Ucpast enviará el Informe en disco compacto, para su distribución a los integrantes de los Consejos, en las sesiones de los Núcleos. concluir enviarán Informe Consolidado de Respuesta  Para concluir el Ejercicio Las Delegaciones enviarán a la Ucpast, copia del Acta de la sesión del Consejo, en la que se haya entregado el Informe Consolidado de Respuesta Ejercicio de rendición de cuentas Resultados Ejercicio de rendición de cuentas Ejercicio de rendición de cuentas Conclusión

Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC) 2008 Tema 4 Participación Ciudadana Acción Específica 3 Instrumentar un ejercicio de rendición de cuentas a la sociedad Agradecimiento

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS DEL SECTOR AMBIENTAL (PDHSA)

Visión México cuenta con más y mejores instrumentos normativos y de política que facilitan a toda persona sin distinción, el goce y ejercicio al derecho humano a un medio ambiente sano, así como cumplir con sus deberes correlativos ante la comunidad, la nación y las generaciones futuras. Programa de Derechos Humanos del Sector Ambiental (PDHSA) Visión y Obj. Gral. Objetivo General de largo plazo Asegurar que las y los servidores públicos del sector ambiental respeten, protejan y cumplan de manera integral, con todos los derechos humanos relacionados con el ámbito de sus atribuciones.

Perspectiva de Derechos Humanos Objetivo 1 Perspectiva de D.H. Actuación institucional acorde a los estándares de derechos humanos

Perspectiva de Derechos Humanos Objetivo 1 Perspectiva de D.H. Meta: 70 medidas adoptadas Número de medias adoptadas durante la vigencia del Programa que fortalecen la perspectiva de derechos humanos en el diseño, ejecución, evaluación y vigilancia de la política ambiental. Fortalecer la perspectiva de derechos humanos en el diseño, ejecución, evaluación y vigilancia de la política ambiental para contribuir a disminuir progresivamente las desigualdades en el goce y el ejercicio de los derechos fundamentales, en las diferentes regiones del país.

Perspectiva de Derechos Humanos A manera de ejemplo Objetivo 1 Perspectiva de D.H. Estrategia 1.1. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones del sector ambiental en materia de derechos humanos PNDH 53 Líneas de acción en las que debe participar la APF (Transversales) PNDH 8 Líneas de acción Ejemplo (SEMARNAT) Diseñar políticas públicas para la conservación de especies endémicas en el territorio nacional Línea de acción Identificar e implementar las acciones necesarias para dar pleno cumplimiento a las líneas de acción transversales y de la Semarnat, contenidas en el Programa Nacional de Derechos Humanos

Perspectiva de Derechos Humanos A manera de ejemplo Objetivo 1 Perspectiva de D.H. Estrategia 1.2. Diagnosticar la forma en que la Semarnat respeta, protege y cumple con los diferentes derechos humanos, para diseñar e implementar mejoras Identificar e implementar las medidas más apropiadas para dar cumplimiento a los estándares de la Corte IDH, para proteger el debido proceso administrativo.

Perspectiva ambiental Objetivo 2 Perspectiva ambiental Mejorar el contenido y ejercicio del derecho al medio ambiente sano

Objetivo 2 Perspectiva ambiental Meta: 3 iniciativas aprobadas Número de iniciativas aprobadas por el pleno de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos, durante la vigencia del Programa. Fortalecer la perspectiva ambiental en las actividades de la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos, para ampliar y mejorar la promoción y defensa del derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, en los ámbitos nacional e internacional.

Objetivo 2 Perspectiva ambiental Perspectiva ambiental A manera de ejemplo Estrategia 2.2. Fortalecer el marco legal e institucional internacional de protección y promoción del derecho humano a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Comentario general Ej. Derecho a la vida (Civil y político) CDH Observación general Ej. Derecho a un nivel de vida adecuado (Económico, social y cultural) CDESC 2.2.1Promover ante la Comisión de Política Gubernamental en Materia de Derechos Humanos, iniciativas en favor de la ampliación y mejora del contenido del marco jurídico ambiental internacional en derechos humanos.

Objetivo 3 Cultura Metas anuales: 10 eventos; 200 servidores públicos formados; 2 investigaciones y/o estudios y/o publicaciones. Promover el goce y ejercicio de los derechos humanos, mediante la educación. Informar, capacitar y sensibilizar a las y los servidores públicos del sector ambiental. Propiciar la generación de investigaciones y estudios en materia de los derechos humanos relacionados con el quehacer de la Semarnat. Contribuir a forjar una cultura de derechos humanos, para mejorar el goce y ejercicio de los derechos fundamentales de toda persona.

¡Muchas Gracias!