Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
Advertisements

Fiesta de la Sagrada Familia.
Ciclo B 4 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.
La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
Domingo I de Adviento Año A
27º domingo del Tiempo Ordinario
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2012
Sagrada Familia.
¡UN LLAMADO A LA DICHA Y A LA FELICIDAD!
La felicidad de los justos -constituida por los sencillos goces de la vida familiar- es el tema central de este hermoso poema. Al final del Salmo.
Evangelio según San Mateo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
DOMINGO 33 del Tiempo Ordinario DÍA DE LA IGLESIA DIOCESANA.
SAGRADA FAMILIA.
Lectio divina del Salmo dominical
28 de Diciembre Jesús precisa de una família. Precisa ser acogido por el amor de un corazón materno y amparado por la presencia solícita de un padre.
Lectio divina del Salmo dominical
SEXTO MANDAMIENTO: NOVENO MANDAMIENTO:
Tema 20 EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dedicación de la Basílica de Letrán
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Tema 29 LA ORACIÓN CRISTIANA.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
Lectio divina del Salmo dominical
XXVII domingo –B- 8 de octubre de 2006.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
El sacramento del matrimonio
XXVII Domingo Ordinario
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Nm 11, 25-29: ¿Estás celoso de mí? ¡Ojalá todo el pueblo fuera profeta! Sal 18, : Los mandatos del Señor.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
te invita a reflexionar en el siguiente mensaje.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Lectio divina del Salmo dominical Is 35,4-7a: Los oídos del sordo se abrirán, la lengua del mudo cantará. Sal 145,7.8-9a.9bc-10: Alaba, alma mía, al Señor.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Juan
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Domingo, 27 de Diciembre Una familia es el espacio de vida y amor. Las Lecturas bíblicas de hoy presentan los valores de la familia.
Debo ocuparme de los Asuntos de mi Padre
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 26,4-10: Profesión de fe del pueblo escogido. Sal 90, : Acompáñame, Señor, en la tribulación.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Ex 3,1-8a.13-15: «Yo soy» me envía a vosotros. Sal 102, : El Señor es compasivo y misericordioso. 1Co.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Tiempo Ordinario DOMINGO 33.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Domingo XXVII del Tiempo Ordinario Año B: Unidad conyugal. Gn 2,18-24: Y serán los dos una sola carne. Sal 127,1-2.3.4-5.6: Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida. Hb 2,9-11: El santificador y los santificados proceden todos del mismo. Mc 10,2-16: Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.

Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida.

Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien.

Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida.

Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa.

Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida.

Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. Que veas a los hijos de tus hijos. ¡Paz a Israel!

Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio…  1Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. 2Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien; 3tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; 4tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa: ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. 5Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida; 6que veas a los hijos de tus hijos. ¡Paz a Israel! Si quieres escuchar el salmo en hebreo, pincha en este vínculo.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Nuestro salmo se encuentra en la segunda parte del salterio, dedicado a las alabanzas a Dios, formada por los libros: 4º: salmos 89-105 y 5º: salmos 106-150 Dentro del quinto libro, este salmo pertenece a un conjunto de salmos denominados de “peregrinación o graduales” (salmos 119-133) porque eran los salmos que los judíos recitaban y cantaban cuando iban de peregrinación y subían a Jerusalén. Salmo 127: Paz doméstica en el hogar del justo

Lectio ¿Qué dice el texto? El salmo 127,es uno de los llamados “salmos de peregrinación” Su estructura puede ser: V. 1: Introducción: el que permanece fiel a Dios será dichoso. Vv. 2-4: el salmista habla al justo: su felicidad se manifiesta en el trabajo y en la vida familiar. Vv. 5-6: Bendición del sacerdote a favor del justo que llega en peregrinación a Jerusalén. Quizá originariamente fuera un salmo de bendiciones que quiere ser una especie de “antilectura” de Génesis 3 y 4. Allí el hombre rebelado contra Dios recibe una maldición en los bienes básicos de su vida: su trabajo será infructuoso (3, 17-19), su vida conyugal quedará perturbada (3, 16), los hijos pelearán uno contra otro (4, 8). Pues bien, aquí el hombre piadoso tendrá la bendición de un trabajo productivo (v. 2), de una mujer fecunda (v. 3), y de unos hijos en armonía (v. 3b). El otro ángulo desde el que se puede leer este salmo es en el contexto de la peregrinación a Jerusalén. El peregrino ha tenido que abandonar por muchos días su trabajo, su mujer y sus hijos. Al ser fiel a este precepto ha demostrado que para él la veneración o adoración del Señor (el llamado en la Biblia “temor del Señor”) es prioritario para él, por eso la bendición desde Sión va a concernir de un modo particular a lo que ha abandonado.

Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto Meditatio :Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos Este domingo el salmo es la reflexión poética de la bendición matrimonial. Y es que la unión fiel es fuente de felicidad y alegría. No olvidemos tampoco la vertiente sacramental de esta unión. La vivencia familiar es imagen de la relación entre las Tres divinas Personas. La familia que tiene a Dios en cuenta tiene una mayor fortaleza para hacer frente a las dificultades porque se mantiene unida. Quizá sea interesante hacer hincapié en el sí a la fidelidad, al gozo de la familia más que al tema, siempre delicado, del divorcio.

Tu mujer como parra fecunda en medio de tu casa. Obviamente, los hijos son un don, pero un don de ambos, entre un hombre y una mujer tal como se relata en la 1ª lectura. La cual es un canto a la igual dignidad entre la mujer y el varón aunque diferenciada por la complementación sexual.

Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida. Cantamos y repetimos con insistencia este deseo al Señor. Sí, que Él nos bendiga, que bendiga nuestras familias con el don de la unidad y de la paz, con el don de la fidelidad y el perdón. Y que sepamos reunir a los dispersos y vendar a las heridas, rotas por conflictos y el drama de la separación.

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor, por el don de la fidelidad matrimonial y te pedimos por tantas familias desgarradas por la separación. Que tu bendición descienda sobre nosotros y nos haga vivir con paz y alegría. Amén.

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… «¿Cómo podremos narrar la felicidad de ese matrimonio que la Iglesia establece, confirma la ofrenda, sella la bendición, proclaman los ángeles y ratifica el Padre celestial? ¡Qué unión la de dos cristianos, unidos por una sola esperanza, un solo deseo, una sola disciplina, un mismo servicio! Ambos son hermanos, ambos son consiervos; nada les separa ni en el espíritu ni en la carne, al contrario, ellos son verdaderamente “dos en una sola carne”. Donde hay una sola carne hay un solo espíritu: rezan a la vez, se postran a la vez, ayunan a la vez; se instruyen mutuamente, se exhortan mutuamente, se alientan mutuamente. Son iguales el uno y el otro en la Iglesia de Dios, en el banquete de Dios, en las pruebas, en las persecuciones y en los consuelos. Tertuliano, A su esposa 2,8, 6-8)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… No está bien que el ser humano esté solo.