Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Una política de estado hacia la producción agropecuaria, que limite el impacto ambiental negativo: la erosión, la contaminación, la pérdida de la biodiversidad.
Gestión Ambiental Escolar
La experiencia de la aplicación de la Campaña del Orgullo de Educación Ambiental en apoyo a la implementación del Programa de Servicios Ambientales El.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Acuerdo Mutuo por el Agua
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Osvaldo Pinto Concejal 13 de enero 2009
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Curso de Evaluación Económica y Financiera
“Be. Pe. Bienaventurados los Pobres. Asociación Civil”
FUNDACION SEGUNDO MONTES
GERENCIA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉNICA AGROPECUARIA “UMATA ” RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2008 RIOFRIO-VALLE DEL CAUCA CLAUDIA ROCIO LUNA FLOREZ CARMEN.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
- Degradación de recursos naturales (forestales) se mantiene - Población en aumento (mayor presión!) - Escasez de fondos públicos para conservar -Todo.
El Proyecto está orientado hacia el Fortalecimiento de las Organizaciones, la promoción de Negocios Rurales, el acceso a mercados y la Gestión Empresarial.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
ELABORADO POR CARMEN ROSA MONTES P. ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE Prospectiva y formulación de plan de manejo de la cuenca.
Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Permanencia Bogotá - Septiembre de 2012 EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Comité de Playas Limpias Evaluación de Resultados Junio de 2007.
Fecha © Copyright FNC (año) FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” ALCALDIAS MUNICIPALES 23 de septiembre de
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
CONSERVACION DEL CHACO SECO EN TIERRAS FISCALES PNUD ARG 07/G39 Ministerio de Economía, Producción y Empleo- Provincia del CHACO.
EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
Terminología y Clasificación Nelson Armando Agudelo Vanegas Profesor Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia.
Ampliación de Cobertura en Saneamiento Básico Instalación de 36 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas en la vereda Altos del Rosario –
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
UMATA Y MEDIO AMBIENTE RENDICIÓN DE CUENTAS. Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  META: Brindar asistencia técnica al 100% de la comunidad.  Cumplimiento.
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” 19 DE SEPTIEMBRE DE FELIPE ANDRÉS GUTIÉRREZ ROJAS COORDINADOR TÉCNICO © Copyright.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
QUIENES SOMOS LA CORPORACIÓN EN GESTION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y AGROEMPRESARIAL, CGI CONSULTORES es una entidad sin ánimo de lucro constituida.
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA - UMATA RESPONSABLES: Ángela Yaned Giraldo – Jefe Oficina Edward Luilly Gómez – Técnico Agropecuario.
Generación de Tecnología Unidad II. Caracterización de la investigación agropecuaria y sus enfoques modernos Estelí, mayo del 2015 EDUCADIS.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
ORDENACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Elaboración del Plan de Gobernanza Territorial Cuenca de la Bahía de Jiquilisco Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación,
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
Acueducto Rural Calle 5 # 9-09 Telefax: Alcalá – Valle del Cauca Colombia ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN.
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
DIRECCION DE DESARROLLO RURAL DEL ESTADO TACHIRA.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
CORNARE CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO Y NARE CORNARE FORMULACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA PARTE ALTA DE.
Transcripción de la presentación:

Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo Anual 2009 Julio 9 de 2009

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Conservación, restauración, y manejo del área forestal protectora de la cuenca Eventos de formación Cantidad Cinco grupos vecinos a la zona de reserva formados en aspectos organizacionales y técnicos 15 Expediciones participativas a la zona de reserva 3 Sensibilización a toda la comunidad sobre el valor ambiental de los predios de la zona de reserva 3 Formación en la estrategia de Reservas Naturales de la Sociedad Civil 3 Total24

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Manejo Sostenible de los Sistemas Productivos: Escuelas de Campo de Agricultores Eventos de formación Talleres ECA Cacao (Podas, uso eficiente del agua para riego, suelos y nutrición) 6 ECA Ganadería (Silvopastoreo, semiestabulación, forrajes y nutrición) 4 ECA Fríjol (Establecimiento de modelos tecnológicos alternativos) 11 Total21

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Manejo Sostenible de los Sistemas Productivos: Formación a productores de toda la cuenca Eventos de formación Talleres Talleres sobre prácticas de producción de abonos orgánicos 8 Talleres de formación en avicultura 4 Talleres para el manejo de los frutales establecidos con el proyecto 1 Total13

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Uso y manejo eficiente del recurso hídrico Eventos de formación Talleres Sistemas de tratamiento de aguas residuales 7 Instalación de filtros lentos de arena 2 Sensibilización para el manejo eficiente del recurso hídrico 1 Total10

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Gestión del riesgo Eventos de formación Talleres Formación a grupos comunitarios en diseño, ejecución y mantenimiento de obras de control de procesos erosivo 2 Capacitación y difusión de los resultados de los estudios de análisis de riesgo 6 Total8

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Fortalecimiento de la capacidad institucional y comunitaria Eventos de formación Talleres Talleres de fortalecimiento a grupos organizados de mujeres (Vereda los cauchos) 3 Fortalecimiento de la organización comunitaria a través de las JAC 10 Grupos organizados de productores (Agromeson, Asoceibas, JAA Ceibas Afuera) 5 Total18

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Fortalecimiento de las instancias de participación y seguimiento al proyecto Eventos de formación Talleres Talleres teórico prácticos sobre veeduría comunitaria 3 Fortalecimiento de los comités locales de NOAT 6 Reuniones del Grupo Consultivo 2 Comités técnicos del proyecto 2 Consejo de Cuenca 1 Comités de coordinación del equipo técnico 9 Total23

Fortalecimiento de la capacidad institucional de los Centros Educativos de la Cuenca Eventos de formación Talleres Formación ambiental y técnico productiva a los profesores 3 Talleres de formación a estudiantes de la vereda Santa Helena sobre producción sostenible (Fríjol y abonos verdes) 3 Total6 Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación Dos nuevos jóvenes en proceso de formación en la granja Agroecológica SOS

Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación

Giras técnicas Eventos de formación Giras Gira de cafeteros a la asociación los cauchos del municipio de San Agustín (Producción y comercialización de café especial) 1 Gira tecnológica fincas productoras de cacao municipios de Rivera y Campoalegre 1 Total2 Talleres, Giras, y eventos colectivos de formación

EventosCantidad Reuniones para la gestión de proyectos de mitigación del riesgo (CLOPAD) 5 Reuniones con la oficina de planeación municipal para apoyar acciones de gestión del riesgo 6 Reuniones de apoyo DATMA (Cartografía predial zona de reserva y diagnóstico de predios) 3 Visita de acompañamiento al equipo técnico del Fondo Patrimonio Natural 1 Visita de grupo de agricultores de Santander 1 Apoyos Interinstitucionales

Consolidación del área forestal protectora de la cuenca VeredaPredio Número de plantas La Plata Villa Rocío Alto Motilón Monte Líbano Alto Motilón Patio Bonito San Bartolo El Convento San Bartolo La Estrella Total Avances en la ejecución del POA 2009 Establecimiento de cinco viveros Metas: 120 Hectáreas de reforestación protectora 20 Hectáreas regeneración natural asistida

Reconversión ambiental y manejo sostenible de los sistemas productivos ActividadAvance Nuevos usuarios identificados 118 Nuevos predios caracterizados y planificados 69 Visitas de asistencia técnica predial de acompañamiento 597 Avances en la ejecución del POA 2009

Gestión y mitigación del riesgo ActividadAvance Estudios de evaluación de riesgos de viviendas/predios, definiéndolas en las categorías de riesgo legales 51 Inventario y monitoreo de los procesos de remoción en masa, erosivos y de dinámica fluvial, 46 Censo de afectaciones de la temporada de lluvias en la zona rural de la Cuenca 1 Avances en la ejecución del POA 2009

Acciones programadas primer cuatrimestre de 2009 ActividadUnidadCantidad Costo UnitarioCosto Total Aislamiento de predios del área la zona forestal protectora de la Cuencametro lineal Reforestación protectora (Regeneración natural asistida)Ha Baterias sanitariasUnidades Almacenamiento de agua Casquete esféricoTanques Reparación de tanques de almacenamientoUnidades Optimización de BocatomaUnidades

Acciones programadas primer cuatrimestre de 2009 ActividadUnidadCantidad Costo Unitario Costo Total Hornillas ecoeficientesUnidades Instalacion de biodigestor para producción de gasUnidad Análisis de suelosUnidad Implementación del sistema de seguimiento y evaluación automatizado del la Cuenca Hidrográfica del Río las Ceibas Convenio de apoyo para el acompañamiento y evaluación de acciones sobre la cuenca con una ONG ambiental Apoyo para la implementación de obras de mitigación del riesgo en viviendas Siembra de fríjol con manejo alternativo a las quemasHectárea TOTAL CONTRATOS 1 Cuatrimestre

Alianzas Institucionales Instituciones Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas Federación Nacional de Cacaoteros PETROBRAS Comité de ganaderos del Huila Universidad Corhuila Universidad Surcolombiana, secretria de agricultura y mineria, midas, contraloria general Avances en la ejecución del POA 2009