PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Banca de Desarrollo en la Financiación a las Pymes XVII FORO IBEROAMERICANO DE GARANTIAS César Augusto Pérez Barreto Director Comercial Nacional Bancóldex.
Advertisements

AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Unidad de Promoción Institucional Junio de Unidad de Promoción Institucional Junio de 2006 En 2006, se firmó el Contrato de Préstamo con el BID.
Son instituciones público–privadas sin fines de lucro de raigambre local, que operan sobre la base de la cooperación institucional, la asociación entre.
Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Lic. Ramiro Martín Barra
OBJETIVO DE FONTAR Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, mediante: El apoyo al sector productivo en el financiamiento.
Créditos y Subsidios para la Industria de los Video Juegos Lic. Alejandro G. Scomparin 10 y 11 de Diciembre – Hotel Panamericano - Buenos Aires.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Programas de Asistencia Financiera
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos.
Políticas Públicas Activas Programas vigentes de apoyo a las pymes Cdor. Adolfo Espósito Jefe de Gabinete / Director Nacional de Crédito Fiscal Subsecretaría.
PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES Préstamo BID 1884/OC-AR.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES COMPONENTE EMPRENDEDOR 1.3 Préstamo BID 1884/OC-AR.
OBJETIVOS: CAPACITACION A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS ASESORAMIENTO A JOVENES EMPRENDEDORES DE TODO EL PAIS. ACTIVIDADES: CAPACITACIONES SEMANALES.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
FONDO PYME.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
D I C I E M B R E Sinaloa P L A N A N T I - C R I S I S
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Instituto PYME.
Red de Contadores Públicos Bienvenidos!!!!!!!!! 3 de Noviembre
Flujo financiero de la investigación en Argentina.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
CRÉDITO FISCAL INSTITUCIONES Agencia Riojana de Desarrollo Productivo -ARDP- Ciudad de La Rioja, marzo de
ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
FIDEICOMISO FONDER Fondo Integral para el Desarrollo Regional.
PROMOCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
NUEVA LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL. PROYECTO DE LA NUEVA LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL OBJETO DE LA LEY Promover el desarrollo, la competitividad y la innovación.
Ley de promoción de la industria del sofware LEY
Gestión y Financiamiento de proyectos. PROYECTO: conjunto de actividades que, mediante elementos gráficos y escritos, definen con precisión el carácter.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Capacitación y Formación Empresaria Crédito fiscal para capacitación, innovación y formación profesional 2013 Carlos Alegre.
1 Programas de Apoyo de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-
HOTEL SHERATON BUENOS AIRES SEMINARIO “FINANCIAMIENTO DE LAS PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS” JUEVES 25 DE OCTUBRE/2007 Presentación del Gerente General Sr.
La Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario es el área del Ministerio de Industria de la Nación que instrumenta el Programa Nacional de Apoyo al.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
El IDITS es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, Gobierno de Mendoza, instituciones.
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
1 PROGRAMA DE FOMENTO FINANCIERO PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Madrinas PROGRAMA NACIONAL DE APOYO AL EMPRESARIADO JOVEN Jóvenes PYME Ley N° Decreto.
POTENCIAR el desarrollo productivo de los pueblos del interior de la Provincia.
Instrumentos Disponibles Ventanilla permanente Créditos Exporta FONSOFT Ventanilla Permanente Créditos de hasta $ para la promoción de la actividad.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
2007Delegación Aguascalientes. 2007Delegación Aguascalientes.
Lic. Ramiro Martín Barra Gerente Oficina Territorial Ministerio de Industria de la Nación.
SECTOR TAMAÑO AGROPECUARIOINDUSTRIA MINERIA COMERCIOSERVICIOSCONSTRUCCION MICROEMPRESA$ USD $ USD $ USD
“Una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y movilidad social, sólo es posible con una industria nacional fuerte y competitiva que brinde a.
Subsecretaria de la PyME y Desarrollo Regional Av. Paseo Colón 189 PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1063) Tel. (011) Atención PyME: 0800.
Programas vigentes de apoyo a PyMEs. Capacitación Financiación Consultoría – Gestión PyMEs Competitivas Arraigo local Generación de empleo Incremento.
C RÉDITO J OVEN - S I ERES JOVEN, M ÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO -
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
FONTAR Fondo Tecnológico Argentino. INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
CONSTRUCCION PRIVADA DE VIVIENDAS 50º Convención Anual Cámara Argentina de la Construcción 19 de octubre de 2002 Teatro General San Martín Presentación.
Nuestra Casa Investigación y desarrollo Financiamiento crediticio Capacitación Tres ejes centrales.
SUBSECRETARIA DE POLITICAS Y GESTION PyME PROGRAMAS 29 de Junio, 2016.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS SEPYME PLAN ESTRATEGICO INDUSTRIAL 2020 CUERO CALZADO Y MARROQUINERIA FORESTO INDUSTRIAL TEXTIL E INDUMENTARIA AUTOMOTRIZ – AUTOPARTISTA MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION SOFTWARE MAQUINARIA AGRICOLA MEDICAMENTOS DE USO HUMANO BIENES DE CAPITAL ( MAQUINARIAS) AVICOLA, PORCINA, LACTEOS QUIMICA Y PETROQUIMICA

PROGRAMAS SEPYME CATEGORIAS DE PROGRAMAS GRUPOS CAPACITACION FINANCIAMIENTO GESTION REGIMENES REGISTROS

PROGRAMAS SEPYME CAPACITACION FINANCIAMIENTO GESTION CREDITO FISCAL PARA CAPACITACION FINANCIAMIENTO FONAPYME INDUSTRIA FONDYF – FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES (MICRO, PEQUEÑ, Y MEDIANAS) RENOVACION DE FLOTA FOGAPYME MI GALPON REGIMEN DE BONIFICACION DE TASAS EMPRESAS MADRINAS GESTION EXPERTOS PYME PACC EMPRESAS

PROGRAMAS SEPYME CAPACITACION CREDITO FISCAL PARA CAPACITACION Permite a las pymes obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas, dictadas en instituciones públicas o privadas; o cerradas, como cursos a medida de la empresa. El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales. Para las PYMES el beneficio máximo a reintegrar corresponde al 8 % (ocho por CIENTO) del monto total que hayan destinado al pago de salarios (masa salarial) en los 12 meses previos a la presentación de su proyecto en Crédito Fiscal.

PROGRAMAS SEPYME FINANCIAMIENTO FONAPYME INDUSTRIA El Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa – FONAPYME – otorga créditos de mediano y largo plazo para proyectos de inversión de PyMEs a una tasa de interés menor a la del mercado. Los créditos son adjudicados mediante llamados a concurso público de proyectos Montos a financiar: Desde $ 100.000 hasta $ 3.000.000 (y como límite el Patrimonio Neto de la empresa). FONAPyME financia hasta el 70% del costo total del proyecto. Tasa: 14% fija, anual y en pesos. Plazo: Hasta 60 meses para créditos inferiores a $750.000 y hasta 84 meses para créditos superiores a ese monto. Período de Gracia: Hasta 12 meses.

PROGRAMAS SEPYME FINANCIAMIENTO AMPLIACION Y RENOVACION DE FLOTA El Programa prevé créditos que otorgará directamente el Banco de la Nación Argentina o a través de las empresas productoras adheridas. Destinatarios    PyMEs, Grandes empresas y Municipios Monto Financiable Hasta el 70% del valor del equipo a adquirir Entidad Crediticia BNA y Nación Leasing S.A. Equipos financiables   • Camiones y acoplados • Remolques y semirremolques • Ómnibus de corta, mediana y larga distancia Tasas y plazos De 1 a 3 años – tasa fija – 13.50%

PROGRAMAS SEPYME FINANCIAMIENTO MI GALPON Beneficiarios: Micro y pequeñas empresas (conforme a los parámetros establecidos en la Resolución SPME Nº 24/01, sus modificaciones y complementarias), bajo cualquier forma societaria o unipersonal, de los sectores económicos, industriales, de construcción o de servicios industriales, que desarrollen la actividad industrial. Destino: Construcción o adquisición de galpones nuevos o usados para uso industrial. Monto de crédito bonificable: Hasta $1.500.000 Plazo: Hasta 15 años TASA: 12.5%

PROGRAMAS SEPYME GESTION EXPERTOS PYME El objetivo del Programa es transferir a las PyMEs argentinas el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas que hacen al funcionamiento de las empresas. De esta forma, el programa actúa como puente entre el conocimiento de profesionales expertos y las PyMEs.  Este objetivo se logra ofreciendo a las PyMEs un diagnóstico de su situación totalmente gratuito realizado por un profesional de primer nivel y facilitando el acceso a la implementación de un Plan de Mejoras, subvencionado al 50%

PROGRAMAS SEPYME GESTION PACC EMPRESAS ( Prog de Acceso al Crédito y Competitividad empresas) A través de esta modalidad permite el acceso a las MiPyMES a servicios profesionales de asistencia técnica y al financiamiento de los gastos de capacitación e inversiones asociadas. De esta manera estas inversiones (servicios profesionales, capacitación y bienes de capital) realizadas por las empresas para lograr mejoras en la competitividad, innovación de productos y procesos, ascenso en la escala tecnológica, etc. podrán ser reintegradas por el Programa a través de Aportes No Reembolsables (no deben ser devueltos por la empresa). ¿Cuál es el monto y porcentaje máximo de Aporte No Reembolsable? El monto máximo de ANR total de un PDE no podrá ser superior a $ 200.000. El Programa reconocerá en concepto de asistencia técnica como máximo el 60% del monto total del PDE, neto de IVA.

PROGRAMAS SEPYME PROGRAMAS PARA JOVENES CAPITAL SEMILLA Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías tres categorías: a)     Prototipos (hasta $30.000) b)     Puesta en marcha (hasta $40.000) c)      Consolidación (hasta $70.000) JOVEN EMPRENDEDOR: hasta 35 años EMPRESA JOVEN: Hasta 24 meses de antigüedad en la actividad Los proyectos ganadores son aquellos que pasan satisfactoriamente distintas instancias de evaluación en las que se contemplan aspectos técnicos, de factibilidad, de pertinencia, y de impacto socio-ambiental. Se priorizarán aquellos proyectos que generen empleo, valor agregado, que tengan impacto local, que contribuyan al cuidado del medio ambiente, que aporten innovación tecnológica o que pertenezcan a las cadenas de valor destacadas en el Plan Estratégico Industrial 2020

AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PROGRAMAS FONTAR FONSOFT FONCYT

AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONTAR Fondo Tecnológico Argentino El Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) es una organización encargada de la gestión y aplicación de los recursos presupuestarios del Tesoro Nacional, con la finalidad de financiar proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.

AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONSOFT Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software Promoviendo los proyectos de innovación para la generación de productos, servicios, sistemas y soluciones en tecnología de la información y las telecomunicaciones La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) apoya, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), la generación de nuevos emprendimientos y el fortalecimiento de PyMES, productoras de bienes y servicios pertenecientes al sector de Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones (TIC).

AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FONCYT Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica Promoviendo la consolidación del desarrollo científico, tecnológico e innovativo La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) apoya, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FonCyT), proyectos de investigación cuya finalidad sea la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos.

Muchas Gracias !!!! gdnieszawski@hotmail.com Por cualquier tipo de consulta, información o propuesta: Cr. Gustavo Nieszawski gdnieszawski@hotmail.com 15-4033-3929