CONSTRUCCIONES Y MEJORAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Advertisements

ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Dirección de Obras Privadas
Secretaría de Planeamiento Urbano
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
Adriana Martínez Villegas
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (I parte) Elmer Jaimes Jaimes.
REGIMEN DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA
Decreto para los pueblos indígenas.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
REGISTRO DE ACTAS EN ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO DEL REGIMEN SOLIDARIO.
Organización Interna de las Empresas
Comparendo Ambiental Decreto 349 de 2014
Son aquellas que adopta la DIAN sobre las mercancias para garantizar la aplicacion del decomiso, o para mantenerlas a disposicion de la autoridad aduanera.
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Interrelación Registro Catastro
ASPECTOS REGISTRALES DE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
RECURSO SUELO María C. Ariza Tarazona
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
ACTIVIDAD DE LA CONTRUCCIÓN Medellín, todos por la vida.
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES
SANEAMIENTO DEL PREDIO GUNTHER GONZALES BARRÓN
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
CONFORMACIÓN LEGAL DE ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
RONDAS CAMPESINAS y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i)
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
Ciclo de vida del Contribuyente
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
PROCEDIMIENTO 1. Estudio de títulos para determinar el propietario y la situación del bien (existencia de embargos, hipotecas, sucesiones ilíquidas, etc.)
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
DERECHO URBANÍSTICO Y JURISPRUDENCIA REGISTRAL
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
NUEVO REGIMEN DE LICENCIAS URBANISTICAS LEY 388 DE 1997 (ART. 99
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
CONSTANCIA DE TERMINACIÓN DE OBRA
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Univ. Miguel Angel Pozo Morales Univ. Andrés Julio Murillo Mamani.
Antigüedad laboral con fines habitacionales o AHF en el marco de la Ley No. 677 “Ley especial para el fomento de la construcción de vivienda y de acceso.
APLICACIÓN TARIFAS INSPECCIONES DE SEGURIDAD LEY 1575 CAPITAN LUIS BERNARDO MORALES LLANO.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

CONSTRUCCIONES Y MEJORAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL TRAMITE DE LICENCIAS DE CONSTRUCCION

CONTENIDO TEMATICO 1.- ANTECEDENTES 2.- DOCUMENTOS REQUERIDOS 3.- TRAMITES QUE DEBE ADELANTAR 4.-TIPOS DE MODIFICACIONES

5.- ALCANCE DE LA GESTION DEL CURADOR 6.- COSTOS DEL TRAMITE 7.- QUEJAS CONSTANTES ANTE LOS CURADORES- CONTROL URBANO- CONSTRUCCIONES VECINAS

ANTECEDENTES ANTECEDENTES NORMATIVOS QUE REGULAN LA ACTUACION DEL CURADOR DECRETO ANTITRAMITES CURADOR URBANO, NO CURADURIA URBANA COMO ORGANO ADMINISTRATIVO O PERSONA JURIDICA DE CONFORMIDAD CON EL ART 101 DE LA LEY 388/97 MODIFICADO POR LA LEY 810 DE 2003, EL DECRETO 1052/98 Y EL DECRETO 564 DE 2006 EN SUS ARTÍCULOS 65 Y SIGUIENTES.

Artículo 65. Curador urbano Artículo 65. Curador urbano. El curador urbano es un particular encargado de estudiar, tramitar y expedir licencias de parcelación, urbanización, construcción y subdivisión de predios, a petición del interesado en adelantar proyectos de esta índole. Artículo 66. Naturaleza de la función del curador urbano. El curador urbano ejerce una función pública para la verificación del cumplimiento de las normas urbanísticas y de edificación vigentes, a través del otorgamiento de licencias de parcelación, urbanización, subdivisión y de construcción. (subrayado fuera del texto)

Artículo 67. Autonomía y responsabilidad del curador urbano Artículo 67. Autonomía y responsabilidad del curador urbano. El curador urbano es autónomo en el ejercicio de sus funciones y responsable disciplinaria, fiscal, civil y penalmente por los daños y perjuicios que causen a los usuarios, a terceros o a la administración pública en el ejercicio de su función pública. Artículo 68. Interpretación de las normas. En el ejercicio de sus funciones, los curadores urbanos verificarán la concordancia de los proyectos de subdivisión, parcelación, urbanización, construcción y demás sometidos al trámite de licencias con las normas urbanísticas vigentes. Solamente en los casos de ausencia de normas exactamente aplicables a una situación o de contradicciones en la normativa urbanística, la facultad de interpretación corresponderá a las autoridades de planeación del municipio o distrito, las cuales emitirán sus conceptos mediante circulares que tendrán el carácter de doctrina para la interpretación de casos similares

DEFINICIONES 1. MODIFICACIONES 2. AMPLIACIONES 3. ADECUACION 4. REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL 5. CERRAMIENTO

Otras intervenciones de obra que no son autorizadas por el Curador REPARACIONES LOCATIVAS DEMOLICION EXCEPCION A LICENCIA POR ESTADO DE RUINA LICENCIAS DE INTERVENCION DE ESPACIO PUBLICO

REQUISITOS DE NORMA URBANISTICA EQUIPAMENTO COMUNAL INDICES DE CONSTRUCCION ESTACIONAMIENTOS PRIVADOS Y DE VISITANTES ADECUACION NORMAS APLICABLES AL SECTOR (UPZ ). AREAS COMUNES EN PROPIEDAD HORIZONTAL

NORMAS SOBRE USOS NORMAS SOBRE ANTEJARDINES RETROCESO Y AISLAMIENTOS NORMAS SOBRE RAMPAS Y ESCALERAS DE ACCESO A LAS EDIFICACIONES NORMAS SOBRE VOLADIZOS NORMAS SOBRE ALTURAS ESPACIO PUBLICO

REQUISITOS PARA REALIZAR TRAMITES ANTE EL CURADOR( ART REQUISITOS PARA REALIZAR TRAMITES ANTE EL CURADOR( ART. 18 DEL DECRETO 564 DE 2006) PROCEDIMIENTO

DOCUMENTOS- ART. 18 1. Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, de vigencia no superior a un mes. 2. El formulario único nacional, debidamente diligenciado por el solicitante. 3. Si el solicitante de la licencia fuera una persona jurídica, deberá acreditarse la existencia y representación mediante el documento legal idóneo, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes. 4. Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado.

5. Copia del documento que acredite el pago o declaración privada con pago del impuesto predial de los últimos cinco años en relación con el predio(s) objeto de solicitud. 6. Plano de localización e identificación del predio o predios objeto de la solicitud. 7. La relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto objeto de la solicitud. 8. En el evento que el proyecto sometido a consideración tenga por objeto el desarrollo de programas de vivienda de interés social, el titular de la licencia así lo manifestará bajo la gravedad del juramento.

INTERVENCION DE VECINOS Y TERCEROS CITACION A VECINOS CITACION A TERCEROS EN PROPIEDAD HORIZONTAL NOTIFICACION OPOSICIONES Y OPORTUNIDAD PARA PRESENTARLAS

TIPOS DE MODIFICACIONES EN BIENES COMUNES -SALONES COMUNALES -FACHADAS -PORTERIAS - CUARTOS DE BASURA

ANTES O DESPUES DE LA ENAJENACION DE LAS UNIDADES MODIFICACIONES DE LICENCIA DE CONSTRUCCION VIGENTE FOLIO DE MATRICULA-LOTE FOLIOS DE MATRICULAS-INDIVIDUALES CARTA ACREDITANDO QUE ES UNICO TITULAR TIPOS DE TRAMITE- MODIFICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS (FACHADAS-TERRAZAS) AUTORIZACION CONFORME AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL ( CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR O ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS ) MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO Y OPORTUNIDAD AUTORIZACION DEL CONSTRUCTOR EN CUANTO AL DISEÑO RESERVA DEL CONSTRUCTOR

DILIGENCIAMIENTO FORMULARIO TITULAR TRAMITES PREVIOS QUE DEBE ADELANTAR LA COPROPIEDAD ACTA DE LA ASAMBLEA Y QUORUM DOCUMENTOS QUE DEBE ACOMPAÑAR EL SOLICITANTE BIENES COMUNES DE USO EXCLUSIVO (TERRAZAS, PATIOS, PARQUEADEROS)

LEY 675 DE 2001 ART 46- DECISIONES MAYORÍA CALIFICADA DEL 70%: 1. Cambios que afecten la destinación de los bienes comunes o impliquen una sensible disminución en uso y goce.   2. Imposición de expensas extraordinarias cuya cuantía total, durante la vigencia presupuestal, supere cuatro (4) veces el valor de las expensas necesarias mensuales. 3. Aprobación de expensas comunes diferentes de las necesarias. 4. Asignación de un bien común al uso y goce exclusivo de un determinado bien privado, cuando así lo haya solicitado un copropietario.

LEY 675 DE 2001 5. Reforma a los estatutos y reglamento. 6. Desafectación de un bien común no esencial.   7. Reconstrucción del edificio o conjunto destruido en proporción que represente por lo menos el setenta y cinco por ciento (75%). 8. Cambio de destinación genérica de los bienes de dominio particular, siempre y cuando se ajuste a la normatividad urbanística vigente. 9. Adquisición de inmuebles para el edificio o conjunto. 10. Liquidación y disolución. PARÁGRAFO. Las decisiones previstas en este artículo no podrán tomarse en reuniones no presenciales, ni en reuniones de segunda convocatoria, salvo que en este último caso se obtenga la mayoría exigida por esta ley.

ARTICULO 47 ACTAS. Las decisiones de la asamblea se harán constar en actas firmadas por el presidente y el secretario de la misma, en las cuales deberá indicarse si es ordinaria o extraordinaria, además la forma de la convocatoria, orden del día, nombre y calidad de los asistentes, su unidad privada y su respectivo coeficiente, y los votos emitidos en cada caso. (…) La copia del acta debidamente suscrita será prueba suficiente de los hechos que consten en ella, mientras no se demuestre la falsedad de la copia o de las actas. El administrador deberá entregar copia del acta a quien se la solicite

TIPOS DE MODIFICACIONES UNIDADES PRIVADAS

ANTES DESPUES RESERVA DEL CONSTRUCTOR AUTORIZACION DEL CONSTRUCTOR EN CUANTO AL DISEÑO MODIFICACIONES DE LICENCIA DE CONSTRUCCION VIGENTE FOLIO DE MATRICULA-LOTE FOLIOS DE MATRICULAS-INDIVIDUALES CARTA ACREDITANDO QUE ES UNICO TITULAR TIPOS DE TRAMITE- MODIFICACIONES INTERNAS Y EXTERNAS (FACHADAS-TERRAZAS) AUTORIZACION CONFORME AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL AUMENTO DE AREA CONSTRUIDA ACTA DE ASAMBLEA/ CONSEJO. MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO Y OPORTUNIDAD

TRAMITES POSTERIORES A LA VENTA DE UNIDADES PRIVADAS TIPOS DE TRAMITES AUTORIZACION CONFORME AL REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL FACHADAS AUMENTO DE AREA CONSTRUIDA MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO Y OPORTUNIDAD

GENERALIDADES EN LA EXPEDICION DE LICENCIAS VIABILIDAD APORTACION DE SEGUNDAS COPIAS IMPUESTO DE DELINEACION COSTOS DEL TRAMITE – CARGO VARIABLE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL

PRINCIPALES QUEJAS ANTE LOS CURADORES CARTAS DE QUEJA DERECHOS DE PETICION ALCANCE DE LA GESTION DEL CURADOR ACTA DE VECINDAD VISITAS A LOS PREDIOS OBJETO DE RECLAMACION CONTROL URBANO- ALCALDIAS LOCALES

VIGENCIAS DE LAS LICENCIAS PRORROGAS DE LAS LICENCIAS AMPLIACIONES O MODIFICACIONES EN PROYECTOS DE DESARROLLO PROGRESIVO CERRAMIENTOS DE CONJUNTOS RESIDENCIALES

OPORTUNIDAD DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS INICIACION DE LAS OBRAS PENALIZACION DE LAS CONSTRUCCIONES SIN LICENCIA (Ley 810 de 2003 )

ARTÍCULO 1o. El Artículo 103 de la Ley 388 de 1997 quedará así:   “Artículo 103. Infracciones urbanísticas. Toda actuación de construcción, ampliación, modificación, adecuación y demolición de edificaciones, de urbanización y parcelación, que contravenga los planes de ordenamiento territorial y las normas urbanísticas que los desarrollan y complementan incluyendo los planes parciales, dará lugar a la imposición de sanciones urbanísticas a los responsables, incluyendo la demolición de las obras, según sea el caso, sin perjuicio de la eventual responsabilidad civil y penal de los infractores. Para efectos de la aplicación de las sanciones estas infracciones se considerarán graves o leves, según se afecte el interés tutelado por dichas normas. En los casos de actuaciones urbanísticas, respecto de las cuales no se acredite la existencia de la licencia correspondiente o que no se ajuste a ella, el alcalde o su delegado, de oficio o a petición de parte, dispondrá la medida policiva de suspensión inmediata de todas las obras respectivas, hasta cuando se acredite plenamente que han cesado las causas que hubieren dado lugar a la medida.

SANCIONES En el caso del Distrito Capital, la competencia para adelantar la suspensión de obras a que se refiere este artículo, corresponde a los alcaldes locales, de conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Orgánico del Distrito Capital.”