Estructura del concurso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Iglesia Positiva en un Mundo Negativo
Advertisements

EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Procedimiento de construcción de Pruebas
LOS EVANGELISTAS.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 3. PASO 13: AGREGAR CUESTIONARIOS Los cuestionarios son una serie de preguntas para ser resueltas en determinado tiempo y.
La Parábola del Sembrador
Curso en línea Le invitamos a conocer nuestro curso en línea de preparación para el ENARM. Es un curso diseñado con un método de estudio que facilita la.
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
CATEQUÉTICA FUNDAMENTAL I
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
Domingo 12º del tiempo ordinario
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
GRITOS Y SUSURROS.
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
La Iglesia en el Mundo Lunes martes miércoles Jueves viernes
Plan de Estudio Bíblico
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
Las parábolas en el evangelio de San Lucas
Tu Palabra me da vida confío en ti, Señor; tu Palabra es eterna, en ella esperaré 9.
El Bautismo en Agua “Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mateo.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
TENTACIONES José Antonio Pagola 13 de marzo de
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Dones del Espíritu Santo
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE.
50x15 Bíblico BLOQUE 1 1 ¿Quién vio a unos ángeles que subían y bajaban por una escalera? A. Jacob B. Abraham C. Ezequiel D. Joel 1.
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
Domingo XXIV T.O. (B) Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Las parábolas: su razón de ser
Métodos Didácticos del Maestro Divino Pastor Jaime Quijada V. –
JESUCRISTO MODELO DE VIDA La teoría de las dos fuentes Esta afirma que Mateo y Lucas dependen literariamente de Marcos como el evangelio más antiguo.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
Chores Esta es una lección de práctica que ha sido configurada para que las tarjetas se muestren hasta que se proporcione la repuesta correcta.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 51 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
¿Quiénes están perdidos?. ¿Quiénes están perdidos?
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Por Yadely Rojas Angulo Juego realizado con el programa ALICE 2.2. de la Universidad Carnegie Mellon. Presione un I para continuarInsem.
El método de Cristo.
16 de mayo de 2010 Ascensión del Señor (C) Lucas 24, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Invita a la creatividad del Espíritu. Pásalo. José Antonio.
Estas listo para nacer de Nuevo?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 52 LA DIFERENCIA ENTRE EL TRIGO Y LAS MALAS HIERBAS.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
¿QUÉ NOS TRAJO JESÚS? El plan de Jesús para nuestras vidas Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es.
Evangelismo Sistemático en la Iglesia
10 de julio de Tiempo ordinario (A) Mateo 13,1-23 José Antonio Pagola Música:Zamfir;present.B.Areskurrinaga HC;euskaraz:D.Amundarain.
LA INTERPRETACION DE LAS PARABOLAS.
El Precio de La Salvación.
¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS? ¿POR QUÉ NOS QUEDAMOS? BUENAS NOTICIAS BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA JOSÉ ANTONIO PAGOLA.
20 septiembre Domingo Tiempo Ordinario B 25 Domingo Tiempo Ordinario B Música:“Cristo fue obediente hasta la muerte”
Junto al camino en pedregales buena tierra si entre espinos.
LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
"EL HIJO DEL HOMBRE VA A SER ENTREGADO. QUIEN QUIERA SER EL PRIMERO, QUE SEA EL SERVIDOR DE TODOS"
Evaluación del aprendizaje
Mateo 13:1-23. Recordar nuestra visión y misión como iglesia de Cristo.
Problemas de conjuntos
LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO
El uso de las metáforas.
Era tal la multitud que se reunió para verlo que tuvo que subir a una barca donde se sentó mientras toda la gente estaba de pie en la orilla. Y les dijo.
Quiz Un quiz es un tipo de juego mental o concurso o en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder en forma.
La parábola del sembrador Lucas 8:4-15
La Misión a la que Jesús Me Invita La Parábola del Sembrador
Dr. __________________ Año de Residencia______
COMIENZA EL MINISTERIO
Transcripción de la presentación:

Estructura del concurso

Conociendo las bases Definición: concurso de conocimientos bíblicos sobre la vida de José. Materia del concurso: la vida de José. Participantes: alumnos de 1º a 5º de secundaria Colaboradores: Moderador Asistente Veedor

Modalidades de preguntas: Opción múltiple Verdadero o falso Identificar u ordenar las imágenes Pregunta de repuesta única Puntajes: Partido ganado: 03 puntos Partido empatado: 01 punto Partido perdido: 00 puntos

Reclamos y sugerencias Comodines Elimina una de las alternativas Ayuda del público (sólo alumnos) Amonestaciones No se respeta el orden de participación El equipo no se presenta pierde por WO indisciplina durante el concurso Reclamos y sugerencias In situ.

Procedimiento Equipo A Equipo B Presentación de ambos equipos. Seleccionan un representante Si No Respuesta correcta, ellos comienzan la partida. Se realiza una pregunta de agilidad mental para determinar qué equipo dará inicio a la contienda. Responde quién toque primero la campana o timbre. Respuesta incorrecta, comienza el otro equipo.

5 preguntas variadas. 5 preguntas variadas. 5 preguntas variadas. Equipo A Equipo B 5 preguntas variadas. 5 preguntas variadas. 5 preguntas variadas. 5 preguntas variadas.

Modelo de concurso

En que evangelio no se encuentra la Parábola del Sembrador: 04 05 03 02 00 01 06 07 09 10 08 En que evangelio no se encuentra la Parábola del Sembrador: a) Lucas b) Juan c) Mateo

¿Qué sucedió con la semilla sembrada junto al camino? 04 05 03 02 00 01 06 07 09 10 08 ¿Qué sucedió con la semilla sembrada junto al camino? a) Algunas murieron b) Se la comieron las aves c) El sol las quemó

En la parábola, el sembrador representa el Espíritu Santo: 04 05 03 02 00 01 06 07 10 09 08 En la parábola, el sembrador representa el Espíritu Santo: a) Verdadero b) Falso

¿Por qué Jesús explicó esta parábola? 03 04 02 01 00 05 06 10 09 08 07 ¿Por qué Jesús explicó esta parábola? Porque los discípulos le preguntaron sobre su significado.

Gracias.