Viernes 27/5 - Literatura y cine Memorias póstumas Coordinadora: Lauristely Peña (Taller Literario Litervolución) Basada en la obra “Memórias póstumas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
25 Aniversario I.E.S Julio Caro Baroja.
Advertisements

CHICO XAVIER - LUZ DEL SIGLO
ACTO DE PRESENTACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA DE CONMEMORACIÓN DEL XL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL IES MARQUÉS DE LOS VÉLEZ PRESENTACIÓN DE CARTELES,
UNIVERSIDAD DE LA HABANA II SEMANA DE LA CULTURA CHINA del 21 al 25 de mayo 2007 B I E N V E N I D O S !
Literatura Infantil y Juvenil en Bolivia
Pensar con libros Fuente: www. el-libro.org.ar 23 de abril al 11 de mayo de 2009.
Notas y datos generales de la pelicula
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
El Postmodernismo Integrantes: Camilo Rojas Fernando Jessen
Gustavo Adolfo Bécquer.
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
La Voz de los Mudos.  Sosa nació el 9 de julio 1935 en San Miguel, un pueblo de la provincia argentina de Tucumán  Tiene linaje francés, quechua, y.
CIDiCSef. Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí SÍNTESIS DE ACTIVIDADES 2014.
PROYECTO LITERARIO CIUDAD DE LOS NIÑOS (CDN). El PROYECTO LITERARIO CDN nace en el año 2008 para fomentar la lectura, escritura y creatividad artística.
MES DE FEBRERO Y MARZO DE 2012 TALLER DE ARTES PLASTICAS “EL VALOR DE CREAR” ADSCRITO AL PROGRAMA ETNOCULTURAL El Taller de Artes Plásticas está programado.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN LINGÜÍSTICA
Cristina Angós Calvo 6ºB
DEL SEGUNDO GRADO BILINGÜE
¡Bienvenidos! Bem-vindos! C omenzamos el 2011 retomando las clases de Portugués para niños e iniciamos varios nuevos proyectos: Literatura y cine –junto.
Literatura, cine y música de Brasil entrada libre agosto 2011 Centro Cultural Brasil República Dominicana Lengua Portuguesa y Cultura Brasileña Curso en.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
Josefina De La Torre.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
ABRIL 2007 PROGRAMA DE ACTIVIDADES ABRIL, MES DE LA LECTURA FACULTADES: ODONTOLOGÍA, MEDICINA, ENFERMERÍA Y QUÍMICA HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes.
Curso: sexto año básico
La-gabiota Vamos a llegar muy lejos… Proyectos de Verdadera Producción Nacional Independiente para el año 2007.
Poeta de la Generación del 27
1 Ciclo de Nivelación Escolar 2011 Enero de 2011 Formamos líderes responsables para el mundo.
HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes 16Martes 17 10:00 hrs. INAUGURACIÓN DEL EVENTO Abril, mes de la lectura. Lugar: Auditorio Gustavo Baz de la Facultad.
CULTURA Y CULTURALIZACION DE CALI
Representante de la generación del 98
EDAD MEDIA Abarca un extenso periodo de tiempo comprendido entre el siglo V y el XV.
MaNoLiTo GaFoTaS.
Manuel Machado Explicación del personaje
IMPACTO GALANISTA Medio de Comunicación Oficial del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento 2008.
Sextarte: viernes musical, 29/04 Violão y voz – Sergio e Bosco: música brasileña en vivo en horario especial: 9:00 p.m. Foto al lado: CCB-RD por Domingo.
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
Carlos Fuentes ( ).
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
PREMIO CERVANTES Alumno: Daniel Herrero Gómez Nº: 11 Curso: 6º A.
Jazmín Chimunja Viviana Martínez Nasly Chilito
Personaje colombiano en el 2013
Callejero Literario Lugo Fin Dentro de murallas Fuera de murallas.
Los Pronombres relativos
Paulo Coelho por Rachel Bebout.
El Primer Día de Clases Con Permiso. Buenos días,
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
M i l i b r o f a v o r i t o Por: SAMUEL MARTIN CONTRERAS DIAZ.
Universidad Autónoma de Nayarit Comunicación y medios Una universidad con poesía Sherguev Salayen.
Por: EVER MORANCHEL. MI LIBRO FAVORITO. INTRODUCCIÓN A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes.
JUANES Alicia Flores G3DTb8/s320/juanes_2.jpg.
Considerando que dentro de la misión de la Biblioteca Pública está promover la lectura y la escritura, y teniendo en cuenta que en Cali y el Valle del.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN LINGÜÍSTICA
TRABAJO SOBRE TELEVISIÓN Alejandro moncada 7a. Años La televisora Nacional fue todo lo que coordino la televisiòn, de orden estatal, en 1963.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
Trabajo 2ª evaluación Avempace Lengua Castellana 1º Bach. B Andrea Trullén y Mariela Rijo.
OBJETIVO REQUISITOS HORARIOS INSCRIPCIONES. OBJETIVO Lograr que al termino de este curso el alumno obtenga la habilidad de dominar las ciencias exactas.
Cargar Producciones C anelones - Uruguay Armando Manzanero nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, en México.
Es uno de los mas destacados escritores que surgieron después de finalizar el conflicto armado, poeta, novelista y cuentista. Javier Payeras nació en.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Localidad: El Burgo de Osma Provincia: Soria Dirección: C / V Centenario, s/n Telf: Fax:
Niños de 3 a 6 años Piano, Pintura, Danza Niños de 7 años en adelante Piano, Pintura, guitarra, canto, batería y actuación. Horarios a seleccionar en la.
Relación entre la poesía y la canción. La poesía nació íntimamente unida a la música, de ahí que el término canción fuera aplicado a las composiciones.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
Transcripción de la presentación:

Viernes 27/5 - Literatura y cine Memorias póstumas Coordinadora: Lauristely Peña (Taller Literario Litervolución) Basada en la obra “Memórias póstumas de Brás Cubas” de Machado de Assis, uno de los mayores clásicos de la literatura brasileña Dirección: André Klotzel Género: Drama Duración: 101 min. Origen/año: Brasil/2001 Subtítulos en español. Con Reginaldo Faria y Sônia Braga La película ha conquistado varios premios. Después de morir, Brás Cubas decide narrar su historia y revisar los hechos más importantes de su vida. Recuerda a sus amigos, su formación académica, los amores de su vida e incluso el privilegio de no haber tenido que trabajar nunca en su vida. Abordando lo cotidiano o hechos nacionales, en la vida o la muerte, Brás Cubas alterna ironía y amargura, melancolía y buen humor sin perder la levedad. En cualquier estado de espírito, él nos sorprende por su irreverencia y devastadora lucidez. Centro Cultural Brasil República Dominicana Lengua Portuguesa y Cultura Brasileña 3 horas de clases semanales 3º CICLO DE 2011 Inscripciones para alumnos nuevos: de 25 de julio a 19 de agosto Inicio de las clases: 5 de septiembre Costo: RD$ 2.500,00 Pago completo en el momento de la inscripción Calle Hermanos Deligne # 52, Gazcue, SD Teléfonos: y De lunes a viernes: de 10:00 am a 6:00 pm Literatura, cine y música de Brasil Nuevo horario: 8:00 p.m. Gratis Programación mayo Día Internacional de los Museos

Sextarte: viernes cultural, 13/5 En canto con la lectura: recital de poesía dominicana y brasileña Local: Pabellón del Ministerio de Educación - Feria Internacional del Libro Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte Horario: 7:00 P.M. Coordinador: Elias Tejeda (Radio Educativa Dominicana: 95,3 FM e 106,5-Cibao) Sobre la poesía dominicana: Juan Freddy Armando Sobre la poesía brasileña: Cristiane Grando Invitado especial: Manuel Frías Una noche de poesía dominicana y brasileña, acompañada de música. Lecturas en portugués y español por estudiantes del Centro Cultural Brasil-República Dominicana. El cantautor Manuel Frías interpretará poemas acompañados de música. Semana de los Museus: Museo y Memoria De 16 a 20 de mayo de 2011 Organizadores Centro Cultural Brasil-República Dominicana Museu Nacional da Poesia-MUNAP Instituto Brasileiro de Museus-IBRAM Lunes 16/5: Conferencia “Museo y memoria: la experiencia de la memoria histórica en la República Dominicana” Expositora: Lic. Luisa de Peña Directora del Museo de la Resistencia Viernes 20/5: Inauguración del “Espaço Museu Nacional da Poesia-Centro Cultural Brasil” (MUNAP-CCB) Lectura y exposición de poemas de literatura brasileña Coordinadora: Cristiane Grando Directora CCB-RD Sextarte: viernes musical, 6/5 Chico Buarque: un poeta de vanguardia Expositor: Eugenio Huot Coordinador: Elias Tejeda (Radio Educativa Dominicana) Vida y obra del poeta, cantautor y escritor brasileño Chico Buarque (Río de Janeiro, 1944). Se le conoce principalmente por sus canciones de refinada armonía, deudoras en parte de Tom Jobim, y por sus letras, que oscilan entre una temática de carácter intimista, hasta cuestiones como la situación cultural, económica y social de Brasil. A lo largo de su vida ha ido alternando su carrera musical con la de novelista y dramaturgo. Su libro Budapeste (2005) fue muy aclamado y ganó el importante “Prêmio Jabuti”. Nació en el seno de una familia intelectual y privilegiada. Su padre, Sérgio Buarque de Hollanda, era un conocido historiador y sociólogo. Buarque fue un niño estudioso con un interés precoz en la música y la escritura. Desde temprano le impresionó la música, sobre todo la bossa nova y en especial el trabajo de João Gilberto.