Puede ser provocado por agentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selección del Lugar y Establecimiento de un Viñedo
Advertisements

2.- El escenario: LOS FACTORES ABIÓTICOS
BIENVENIDOS. Las causas de los malos resultados en el césped pueden ser de diversos orígenes: Drenaje deficiente; este puede ser corregido de manera inmediata.
Componentes del ecosistema
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
LOS FACTORES ABIÓTICOS INFLUYEN EN LA BIOCENOSIS
Manejo de Invernadero Plagas F Babosas o Chapes
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
Concepto de enfermedad
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
Prevenir la contaminación es compromiso de cada uno de nosotros
Tees Objetivo: que el pasto se recupere más rápidamente de lo que se desgasta. Éxito: depende de los siguientes factores Superficie de tees Forestación.
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
2.- El escenario: LOS FACTORES ABIÓTICOS
ECOLOGIA Ing. María J. velazco.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
PODREDUMBRE DE LA RAÍZ Armillaria spp..
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE CITRICOS EN VERACRUZ.
CONDICIONES AMBIENTALES E
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN

CONSERVACION DE GRANOS
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Nematodos Los nematodos son extremadamente pequeños (microscópicos), son similares de apariencia a los gusanos traslucidos. Los nematodos se encuentran.
Enfermedades Importancia. Generalidades
TRISTEZA DEL PIMIENTO Phytophthora capsici
C Ciclos Biogeoquímicos
Ecología & medio ambiente
Biología y Ecología Ciclo de Vida Ecología: Ectoparásitos
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
“COMPOSTA”.
CIENCIAS.
1.Etiología 2.Sintomatología y Diagnostico 3.Ciclo Biológico, Características Patológicas y Epidemiológicas Patológicas y Epidemiológicas 4. Manejo y.
Causas de los Malos Resultados
Podredumbre blanda de la lechuga Sclerotinia Sclerotiorum
Viveros Forestales Generalidades.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
2.- LOS FACTORES ABIÓTICOS
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
Principios de ecología
ESTUDIO DE HONGOS EN BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS
MELAMPSORA PINITORQUA
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
ANTRACNOSIS EN LA FRESA
Control de Plagas FSKN 5.
Ecosistema El ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los.
MÉTODOS DE CONTROL DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
Labores culturales Corte: Helicoidal Rotativo Corte Vertical
LA INFECCION.
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
Disfruta de la naturaleza Cuida de nuestros ecosistemas.
Podredumbre de raíz por Phythophthora cinnamomi Isabel Cortés Moreno.
El termino se refiere a las condiciones físicas, químicas y biológicas del lugar donde se vive y que influyen directamente en la vida de cada organismo.
Frutil la Factores limitantes. Ecología II Profesora: Silvia Raffín Colegio «Yapeyú»  Alumnas: Agustina Molina Ana Laura Sosa Luciana García Campos Macarena.
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Introduccion a Ecosistemas
Tipos de contaminación
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
Ecosistemas Terrestres
MICROORGANISMOS EN LA NUTRICION DEL SUELO
MELAMPSORA ALLII-POPULINA.
EL TIEMPO LAS PLAGAS Y LAS PLANTAS PRONOSTICOS DE ENFERMEDADES Y PLAGAS PLAGA: todo agente biótico que produce daño económico en los cultivos ENFERMEDAD:,
La vida en el huerto. Educación agroecológica
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
Ecosistemas.
TECNICO EN SUPEVICION PARA LA PRODUCION DE BANANO
Influencia de la radiación luminosa, el ciclo hidrológico y el factor edáfico y fisiográfico sobre los animales de granja. INFLUENCIA DE LA RADIACIÓN LUMINOSA,
Transcripción de la presentación:

Puede ser provocado por agentes ENFERMEDADES DEFINICION: Modificación anormal de los procesos fisiológicos de la planta. Puede ser provocado por agentes Infecciosos Bióticos: hongos-bacterias-virus-nematodos No Infecciosos Abióticos: factores meteorológicos, edáficos, mal manejo del césped, etc. Bióticos: algas , musgos, insectos.

ENFERMEDADES PARASITARIAS Tizón (Fusarium) Antracnosis Manchas foliares Oidio Royas Pythium Etc.

ENFERMEDADES ABIOTICAS Agentes físicos: Bajas temperaturas Altas temperaturas Niveles anormales de agua en el suelo Capa vegetal o “Thatch” Competencia con árboles y arbustos Agentes Químicos Fertilizantes Derrame de productos químicos Excrementos y orín de animales Plaguicidas Agentes Mecánicos Daños durante el corte Quebrado del follaje

PRINCIPALES FACTORES AMBIENTALES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES HUMEDAD LUZ TEMPERATURA VIENTO SUELOS

COMPONENTES AMBIENTALES ADICIONALES QUE INFLUYEN EN LAS ENFERMEDADES TRAFICO ALTURA DE CORTE INAPROPIADA EXCESO O DEFICIENCIA DE HUMEDAD STRESS POR CALOR / HUMEDAD EXCESO DE SOMBRA FERTILIZACION INAPROPIADA

DIAGNOSTICO – una ciencia y un arte OBSERVACION CUIDADOSA DE LOS SINTOMAS PATRONES DE SINTOMAS PRESENCIA DE SIGNOS DEL PATOGENO (esporas, micelios, cuerpos fructíferos) CONDICIONES AMBIENTALES ACTUALES O PREVIAS A LA SOSPECHA DE ENFERMEDAD MICROCLIMA DEL LUGAR (drenaje, compactación, pendiente, sombra, etc.) HISTORIAL DE PRACTICAS CULTURALES, FERTILIZACION Y APLICACIÓN DE PESTICIDAS PRESENCIA / AUSENCIA DE FACTORES DE STRESS (corte, trafico, thatch, etc.) ANALISIS DE SUELO (PH, Sales solubles, CIC, etc.) EXAMEN MICROSCOPICO, CULTIVOS

Control

PLAGAS INSECTOS QUE PRODUCEN DAÑOS EN LOS CESPED Gusanos del suelo Gusano blanco (generos Dilobobderus, Cyclocephala, Phyllophaga, etc.) Gorgojos (Generos Hyperodes, Spherophorus; etc.) Gusano alambre (Generos Conoderus, etc.) Orugas Crambus teterrellus Pseudaletis unipunctia Cortadoras (agrostis malefida, porosagrotis, etc.) Grillo topo (Scaptertiscus didadtyllus, S. borelli) Nematodes (Dilichodorus, Radopholus, Heterodera, etc.) Pulgones (Schizaphis graminum, Aphis fabae, etc.) Chinches Hormigas (genero Acromyrmex)

Control de insectos Época critica primavera – verano Se debe identificar el agente, esto no permite conocer el ciclo (sensibilidad-peligrosidad) Determinar el principio activo a aplicar y modo de acción. Insectos del suelo saber posición dentro del perfil del suelo