Cuestionario sobre Acoso laboral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
Advertisements

COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve). OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperación e.
Afirmaciones que hacen creíble la necesidad de la ética
¿Qué cambios emocionales viven los adolescentes?
Intimidación en el Sitio de Trabajo
Informe de investigación de los recursos humanos "valorar la diversidad.
LOS ADOLESCENTES Y SU RELACION CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”
Situación de acoso e intimidación, en donde un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida durante un tiempo,
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Integrantes Herrera Claudia Saldaño Ada Sanchez Sergio 27 de marzo de 2014.
 Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física, Sin embargo, en nuestro país.
Violencia Escolar El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma.
Bullying 7º A El bullying es el acoso escolar a niños o persona de la misma edad ,es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido.
Redes sociales asociadas al cuidado prenatal de las madres adolescentes y su relación con el acceso al sistema de salud Lorena Pasarín Esther Casanueva.
AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,
Conocimiento General Prof. Hector David Tirado. Instrucciones Selecciona cualquiera de las alternativas otorgadas a lo largo del ejercicio, desde asociar.
Tema 3. Técnicas de observación II:
Tipos de acoso ACOSO ESCOLAR
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
ETICA MORALIDAD ESTANDARES NORMAS VALORES
VIOLENCIA LABORAL Noviembre de VIOLENCIA LABORAL La violencia laboral constituye una violación a los derechos humanos en el ámbito del trabajo.
Brandon Emmanuel fuentes Pérez 1 tres
Algunos de los tipos de violencia que existen.
DEPARTAMENTO DE PERSONAL Bienvenido al programa de Incremento Automático de Salarios Por favor responda el siguiente cuestionario. Su nuevo salario será.
Teorema del Binomio Ejercicios Resueltos Volver.
“ EL BULLYNG O MATONEO ESCOLAR “
Caratula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Actividades de rimas.
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
¿Qué es la violencia familiar?
 El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
ACOSO ESCOLAR LABORAL SEXUAL Diapositiva 1 Bloqueo social (29,3%)
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
ANDAMIAJE. CUESTIONARIO 1.Define el concepto de violencia. 2.Define el concepto de agresión. 3.Qué diferencias encuentras entre violencia y agresión.
OBESIDAD 1. INTRODUCCION En los últimos años en México, los estudios estadísticos han revelado el incremento de obesidad en la población. 2.
REGLAMENTO AUTÓNOMO PARA LA PREVENCIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL ACOSO PSICOLÓGICO EN OFICINAS JUDICIALES  El Área de Psicología para Empleados.
Temas Generales sobre Microsoft Word y Excel. Para realizar un salto de pagina, que se tiene que hacer para encontrarlo: Diseño de Pagina -> Orientación.
Los números 1,2,15,36 son de tipo Reales Naturales Racionales Enteros Reales Naturales Racionales Enteros.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN:
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
Santiago Chalarca Largo 7-A
Prueba de Suma de Enteros Creada por: Noemí L. Ruiz Limardo.
INTEGRANTES: VALERIA CHAVEZ HERNANDEZ STEPHANIE FLORES OROZCO GRUPO:201 EQUPO:02 TEMA: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Se puede decir que el buying es muy común hoy en día ya que trata de acoso escolar. Dentro de esta información se podrá apreciar los diferentes tipos.
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
Observatorio de Agresiones Consejo Andaluz de Médicos.
CUESTIONARIO 1. CUESTIONARIO 1.- Las circunstancias que motivan el nombramiento de un funcionario interino pueden ser: a) La ejecución de programas de.
Escala Cisneros de Mobbing
Equipo 5.  Una falacia o sofisma es un razonamiento lógica mente incorrecto, aunque psicológicamente pueda ser persuasivo.
INSTRUCCIONES DA CLICK EN EL INCISO QUE CREAS CRRECTO A LA PREGUNTA.
MOBBING (ACOSO PSICOLÓGICO)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Karen Araujo C.I
¿Escepticismo?.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
ESTRÉS LABORAL.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Cuestionario de programas utilitarios
HARDWARE SOFTWARE. HARDWARE VOLVER SOFTWARE VOLVER.
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
Cuestionario sobre [su tema]
Iniciar Instrucciones. * Introducciones * Selecciona el numero que corresponda el numero de figuras Volver al menu.
DESARROLLO EMOCIONAL.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Taller de practicas incorrectas Grupo 1.
Transcripción de la presentación:

Cuestionario sobre Acoso laboral ETEG 503 Instrucciones: Seleccione la afirmación correcta.

1. La violencia psicológica conlleva una comunicación hostil y desprovista de ética. A. Cierto B. Falso

2. El tiempo y la frecuencia de la violencia produce un desgate emocional en las personas que lo reciben. A. Cierto B. Falso

3. La crítica no es un tipo de acoso. A. Cierto B. Falso

4. El acoso laboral es más frecuente de lo que imaginamos. A. Cierto B. Falso

Correcto

Incorrecto