REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
Advertisements

CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Denominación y objetivo
SECRETARÍA DE DESARROLLO FÍSICO
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Ideación y prototipado
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
MINISTRO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo
AVANCES MODO FÉRREO. AVANCES MODO FÉRREO Toneladas Transportadas Avances Modo Férreo Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico.
Girardot - Honda – Puerto Salgar Perimetral de Oriente de Cundinamarca Cartagena - Barranquilla; Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacifico.
DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD 12 de marzo de 2014.
Infraestructura para la Industria Petrolera
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Evaluación del riesgo por tsunamis en la costa de El Salvador Para la reducción de impactos en la Franja Costero Marina 10 de Diciembre de 2012.
Informe de Gestión y Resultados Ruta del Sol Sector 2 Julio de 2013.
Concesión Panamericana Enero 2011
MOVIMIENTO DE PASAJEROS TERMINALES TERRESTRES 2012 NOTA: Esta presentación contiene estadísticas en Terminales de transporte tomadas del Anuario Transporte.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Avenida Longitudinal de Occidente
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
NUEVOS PROYECTOS DE CONCESIÓN VIAL
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
Precalificación Autopistas de la Prosperidad
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Seguimiento Conexión Pacífico
Departamento Nacional de Planeación
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.  Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo de habilidades y destrezas ciudadanas en el.
y Ciudades Intermedias en Colombia
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Pruebas Saber 3º, 5º, 7º Y 9º Aplicación 2015
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 031 Agosto 01 – Agosto 08 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El.
SERVICIOS CAMERALES Evaluación de Capacidad Tecnológica de las Cámaras de Comercio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia 1.
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 036 Septiembre 04/Septiembre 11 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved,
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio ilícito. Febrero 2015.
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 035 Agosto 29 – Septiembre 04 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
Balance Scorecard BSC PEGA 2019 BSC URDG IV CORTE 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2011.
Departamento de La Guajira
Departamento del Atlántico
MINISTERIO DE TRANSPORTE INSTITUTO NACIONAL DE VIAS República de Colombia.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Departamento de La Guajira Febrero 2008 AGENDA Red Vial de La Guajira Presupuesto 2008 Compromisos Plan 2500 Mantenimiento Optimo de la Red vial de transporte.
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 045 Noviembre 06 / Noviembre13 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014.
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 043 Octubre 23/ Octubre 30 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014.
Monitoreo y evaluación 2015 Avances corte septiembre.
FLORIDABLANCA - BUCARAMANGA – PAMPLONA
REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 044 Octubre 30 / Noviembre 06 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
MARÍTIMO Y FLUVIAL PUERTOS PUERTO BOLÍVAR SAN ANDRÉS SANTA MARTA
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
Proyectos de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada
PROPUESTA ARRENDAMIENTO DE PUBLICIDAD EN CABINAS EDATEL.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
CARAVANAS “VIVE COLOMBIA” 31 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2003 PUENTE FESTIVO DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
Cómo van los Proyectos de infraestructura 4G en Colombia
Transcripción de la presentación:

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 NOROESTESUROESTEESTENORTE PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2014 El Reporte Semanal de Vías presenta a nuestros clientes una evaluación del nivel de riesgo en la principales vías del país. Contiene mapas de riesgo y un breve resumen de los incidentes de seguridad ocurridos en las carreteras durante una semana. El informe debe ser utilizado como una herramienta en la prevención de riesgos. <<SALIR Este documento contiene información reservada propiedad de PILGRIM Security Ltda. La información aquí incluida proviene de varias fuentes publicas, incluyendo la evaluación de nuestros consultores de riesgos. El reporte, por si mismo, no constituye ninguna garantía en el control de riesgos. PILGRIM Security Ltda. No asume ninguna responsabilidad por la exactitud de los hechos aquí descritos.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 MÁS DE 119 VÍAS, VULNERABLES AL CLIMA Articulo: Portafolio Foto: Portafolio El Ministerio de Transporte reveló que kilómetros de carreteras tienen niveles altos y muy altos de riesgo. A medida que el país adelanta los cierres financieros y adjudica los proyectos de las carreteras de cuarta generación, el Ministerio de Transporte anunció que Colombia contará con un mapa que expone la vulnerabilidad y el riesgo climático existente en la red vial nacional. De acuerdo con los resultados del mapa de vulnerabilidad vial nacional, en la actualidad existen 119 tramos viales (cerca kilómetros) que presentan un nivel alto y muy alto de riesgo frente a eventos climáticos. El mapa (que hizo el análisis de 306 tramos viales que tienen una longitud de kilómetros en total), también mostró que el 32 por ciento de estas vías (cerca de 97 carreteras), registra un nivel medio de riesgo. Entretanto, un 29 por ciento (88 tramos viales), de acuerdo con el mapa, exhibe niveles de riesgo bajos considerados por el Ministerio de Transporte, el cual adelantó esta investigación con la cooperación técnica internacional de la Alianza Clima y Desarrollo de Inglaterra. Para hacer análisis enfocados en identificar medidas eficientes de adaptación de los corredores viales, explicó el Ministerio de Transporte en un documento, fueron escogidas cuatro vías: Puente La Libertad – Fresno (Tolima); Santa Cecilia – Asia (Ruta 50, en Risaralda); Popayán – Patico – río Mazamorras (Cauca) y Cano – Mojarras (Cauca). “La apuesta para que la infraestructura vial sea resiliente al cambio climático está en ejecución con el Plan de Adaptación, el cual nos permitirá aumentar la competitividad de las vías en el mediano y largo plazo, reducir costos de mantenimiento y disminuir los días de cierre en las vías”, dijo el viceministro de Infraestructura, Iván Martínez Ibarra. Y bajo este panorama de riesgo de la malla vial, concluyó el Viceministro, el objetivo es que el plan de vías de cuarta generación y las carreteras bajo el modelo de Asociación Público – Privada (que suman más de $60 billones) se hagan teniendo en cuenta “la realidad climática actual y futura. Que las obras que estamos haciendo sean duraderas”.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 NOROESTESUROESTEESTE<<SALIR<<PRINCIPIONORTE INCIDENTES NORTE RIESGO MEDIO PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 RIESGO BAJO RIESGO ALTO PUERTO REY LORICA CARTAGENA CERETÉ RIO SINU COVEÑAS PUERTO ESCONDIDO CIENAGA DE ORO PUERTO LIBERTADOR TIERRA ALTA MORALES VALENCIA NIVEL DE RIESGO INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO CASTILLETES URIBIA BARRANCAS MAICAO TAPARAJIN A Maracaibo (Venezuela) MANAURE VILLANUEVA URUMITA EL MOLINO PUERTO BOLIVAR EL CERREJON ALBANIA CÓRDOBA RIO MAGDALENA SAN ALBERTO PLANETA RICA PUERTO COLOMBIA GUAJIRA CIÉNAGA CODAZZI LA PAZ VALLEDUPAR ARAGUANÍ (El Dificil) SAN JUAN DE NEPOMUCENO ARACATACA MARIANGOLA CESAR MAGDALENA FUNDACION SAN DIEGO BARRANQUILLA EL COPEY CAUCASIA PELAYA BOLÍVAR ATLÁNTICO SUCRE SINCELEJO PAILITAS SAN MARTIN CURUMANI AGUACHICA BECERRIL CARACOLI SANTA CATALINA BOSCONIA CARMEN DE BOLÍVAR RIOHACHA SANTA MARTA DIBULLA MANATÍ LA JAGUA DE IBIRICO SAN BENITO ABAD SAHAGÚN SAN JUAN DEL CESAR LA FLORIDA PLATO GALERAZAMBA TURBACO ARJONA CALAMAR ZAMBRANO OVEJAS MOMPOX COROZAL CHINU LA YE SABANA LARGA RIO CAUCA GAIRA SAN JACINTO DEL CAUCA MONTECRISTO CASACARA SINCÉ GRANADA SAN ALBERTO SAN ROQUE SOLEDAD PATILLAL SAN ESTANISLAO HATO NUEVO MORALES ARENAL SAMPUÉS LA APARTADA MONTE LIBANO PIVIJAY SALAMINA GALAPA SAN ONOFRE MARIA LA BAJA SAN JACINTO FONSECA MAGANGUE LAS CORDOBAS TOLUVIEJO MONTERIA CHIMICHAGU A ANTAQUEZ SIMITI RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Septiembre 16 Descripción: Coveñas – Sabaneta. cierre parcial, “"resolución del 28 de julio autorizar el cierre parcial de los sectores de las carreteras, para la realización de la ceremonia de juramento de bandera organizado por la base de entrenamiento de infantería de marina, para los días, recorridos y horarios citados a continuación: día del evento: 27 de agosto de 2015, 26 de noviembre de 2015 y 25 de febrero de hora: de las 05:00 a.m. a las 9:30 a.m. y de las 11:00 a.m. a las 01:00 p.m. recorrido autorizado: ruta 90sc02, vías coveñas - sabaneta del pr al pr " Septiembre 14 Descripción: PRESUNTOS GUERRILLEROS DE ELN QUEMAN CINCO VEHÍCULOS EN CESAR. Presuntos guerrilleros del ELN llegaron hasta el tramo siete de la ruta del Sol, sector dos, y quemaron la maquinaria pesada utilizada para la aplicación de asfalto y mantenimiento de la doble calzada en el tramo Pelaya - Pailitas en el Sur del Cesar. Septiembre 16 descripción: Caucasia – Planeta Rica. Paso a un solo carril, "Resolución del 20 de Agosto de Autorizar el cierre alternado a un carril, en el peaje La Apartada, ubicado en el PR , durante el periodo comprendido desde las 06:00 horas del 11 de Septiembre de 2015 hasta las 24:00 horas del día 17 de Septiembre de 2015, con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento de cubierta. Septiembre 16 Descripción: Descripción: Montería – Lorica. Paso a un solo carril, "Resolución del 20 de Agosto de Autorizar el cierre alternado a un carril, en el peaje Mata de Caña, ubicado en el PR , durante el periodo comprendido desde las 06:00 horas del 28 de Septiembre de 2015 hasta las 24:00 horas del día 10 de Octubre de 2015, con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento de cubierta Septiembre 15 Descripción: ESTA SEMANA TREN DE FENOCO REINICIARÍA TRANSPORTE NOCTURNO. Después de nueve meses de tener suspendidas sus operaciones nocturnas, el ferrocarril de Fenoco, que transporta carbón desde las minas del Cesar hasta los puertos en el departamento de Magdalena, reiniciaría operaciones. Septiembre 14 Descripción: INVÍAS ANUNCIÓ CIERRE DEL PEAJE POR MANTENIMIENTO. En la estación Carimagua, en la vía Planeta Rica - Corozal, en el departamento de Córdoba, se cumplirá el cierre a partir de las 6:00 a.m. del 16 de septiembre hasta las 12:00 a.m. del 22 de septiembre. Septiembre 14 Descripción: PRESUNTOS GUERRILLEROS DE ELN QUEMAN CINCO VEHÍCULOS EN CESAR. Presuntos guerrilleros del ELN llegaron hasta el tramo siete de la ruta del Sol, sector dos, y quemaron la maquinaria pesada utilizada para la aplicación de asfalto y mantenimiento de la doble calzada en el tramo Pelaya - Pailitas en el Sur del Cesar. Septiembre 15 Descripción: ESTA SEMANA TREN DE FENOCO REINICIARÍA TRANSPORTE NOCTURNO. Después de nueve meses de tener suspendidas sus operaciones nocturnas, el ferrocarril de Fenoco, que transporta carbón desde las minas del Cesar hasta los puertos en el departamento de Magdalena, reiniciaría operaciones. Septiembre 17 Descripción: GOBERNACIÓN RECUPERA 7 KILÓMETROS DE LA VÍA A CAÑAVERAL, EN TURBACO Los habitantes del corregimiento de Cañaveral, en Turbaco, recordaron ayer como en varias oportunidades tuvieron que bloquear la carretera Troncal de Occidente para exigir que se les arreglara la vía principal que se encontraba en pésimo estado. Septiembre 16 Descripción: Descripción: Sabanalarga - Palmar de Varela, Trayecto 4, Restricción vehicular vehículos de categoría ii, iii, iv, v, con eje adicional, eje de grúa y con eje de remolque, Resolución 7838 del 15/12/2014 restricción vehicular. septiembre 17 descripción: Sincelejo – Tolú viejo. paso a un solo carril, “"resolución del 20 de agosto de autorizar el cierre vehicular alternado a un carril, en el peaje la esperanza ubicado en el pr , durante el periodo comprendido desde las 06:00 horas del 23 de septiembre de 2015, hasta las 24:00 horas del día 30 de septiembre de con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento de cubierta. Septiembre 16 Descripción: Coveñas – Sabaneta. cierre parcial, “"resolución del 28 de julio autorizar el cierre parcial de los sectores de las carreteras, para la realización de la ceremonia de juramento de bandera organizado por la base de entrenamiento de infantería de marina, para los días, recorridos y horarios citados a continuación: día del evento: 27 de agosto de 2015, 26 de noviembre de 2015 y 25 de febrero de hora: de las 05:00 a.m. a las 9:30 a.m. y de las 11:00 a.m. a las 01:00 p.m. recorrido autorizado: ruta 90sc02, vías Coveñas - sabaneta del pr al pr " Septiembre 16 Descripción: Descripción: Montería – Lorica. Paso a un solo carril, "Resolución del 20 de Agosto de Autorizar el cierre alternado a un carril, en el peaje Mata de Caña, ubicado en el PR , durante el periodo comprendido desde las 06:00 horas del 28 de Septiembre de 2015 hasta las 24:00 horas del día 10 de Octubre de 2015, con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento de cubierta Septiembre 16 descripción: Caucasia – Planeta Rica. Paso a un solo carril, "Resolución del 20 de Agosto de Autorizar el cierre alternado a un carril, en el peaje La Apartada, ubicado en el PR , durante el periodo comprendido desde las 06:00 horas del 11 de Septiembre de 2015 hasta las 24:00 horas del día 17 de Septiembre de 2015, con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento de cubierta.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 SUROESTEESTE <<SALIR<<PRINCIPIO NORTE NOROESTE INCIDENTES PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 A VILLAVICENCIO A TUNJA RIO MAGDALENA HUILA PURIFICACION LA PALMITA RIO CAUCASAN ANTONIO NATAGAIMA CHAPARRAL ATACO COYAIMA PURACE CABRERA CAQUEZA LA CALERA CHOCONTA UNE FUSAGASUGA VENECIA LA MESA HONDA ESPINAL IBAGUÉ PEREIRA LA VIRGINIA MARIQUITA ARMENIA CAJAMARCA LA LINEA QUINDIO HERVEO FALAN MADRID MELGAR MANIZALES APIA CHOCÓ TOLIMA RISARALDA PANDI GIRARDOT ALVARADO EL ROSAL BRICEÑO GENOVA LIBANO MONTENEGRO CIRCASIACALARCA DOS QUEBRADAS SANTAROSA DE CABAL ITSMINA ROVIRA BAJO BAUDÓ VILLETA LA VEGA GUAYABETAL MOSQUERA CHINCHINÁ ICONONZO FRESNO EL GUAMO SILVA NIA EL COLEGIO OCEANO PACIFICO A CHIQUINQUIRA NECOCLÍ RIO CAUCA UBATÉ PUERTO TRIUNFO CAUCASIA TARAZÁ MEDELLÍN VALDIVIA HATILLO PTO SALGAR PRIMAVERA LA PINTADA BOLOMBOLO CALDAS PUERTO BERRIO CISNEROS SANTAFE DE ANTIOQUIA YARUMAL APARTADÓ ANTIOQUIA EL CARMEN QUIBDÓ TADÓ PUEBLO RICO BAHÍA SOLANO DABEIBA MUTATA RIOSUCIO TURBO URAMITA CIUDAD BOLIVAR MARINILLA RIONEGRO SANTUARIO COCORNA LA UNION SONSON RIO ATRATO BARBOSA SAN CARLOS PENSILVANIA CARAMANTA MANZANARES VALPARAISO TUTUNENDO ARGELIA SANTA CECILIA SAN FRANCISCO SAN JUAN DE URABA BELEN DE UMBRIA RIOQUITO LA DORADA NECHI EL BAGRE ALTO BAUDO RIO BAUDÓ SAMANÁ BELLO COPACABANA CALDAS GUADUAS CERTEGUI VILLAPINZON CARACOLI GRANADA SAN LUIS SAN RAFAEL PUERTO VALDIVIA HONDA EL PEÑOL CAICEDO ANZA SAN VICENTE QUICHIA ANGOSTURA SAN ANDRES DOLORES PRADO CUNDINAMARCA ALPUJARRA CARMEN DE APICALA CUNDAY BOGOTÁ INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Septiembre 17 Descripción: Taxistas bloquearon acceso al aeropuerto El Dorado protestando contra Uber. Sucedió durante la madrugada de este jueves, los conductores se dispersaron después de las cuatro de la mañana. Septiembre 16 Descripción: Descripción: FUERTE CONGESTIÓN EN LA VÍA GUADUAS – HONDA. Un accidente de tránsito mantiene a esta hora una fuerte congestión vehicular en la vía Guaduas – Honda a la altura del sector conocido como “El Alto de la Mona”. Según las primeras informaciones de la Policía de Carretera, en el sector en mención se volcó un vehículo de carga, lo que generó el taponamiento de la vía y el posterior congestionamiento. Ya se están realizando los procedimientos respectivos para levantar el vehículo accidentado y proceder a reestablecer el flujo vehicular. Septiembre 17 Descripción: MÁS COMPLICACIONES EN LA VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIO. Las dificultades para el tránsito vehicular en la vía Bogotá – Villavicencio no paran. Luego del cierre de casi 24 horas, el día de hoy ha presentado complicaciones para el paso automotor. A la altura del kilómetro 16 se presentó derrame de aceite sobre la calzada vehicular luego de un accidente de tránsito, lo que obligó al cierre parcial de la vía hasta que se efectuaron las labores de limpieza. De otro lado en el sector de Caqueza se estaban efectuado labores de reparcheo, lo que redujo el paso vehicular.. Septiembre 14 Descripción: INVÍAS ANUNCIÓ CIERRE DE TRES PEAJES DEL PAÍS POR MANTENIMIENTO. En el peaje Amagá, en la vía Remolino – Primavera, en el departamento de Antioquia, se cerrará el peaje durante el periodo comprendido desde las 6:00 a.m. del 19 de septiembre hasta las 12:00 a.m. del 24 de septiembre. Septiembre 17 Descripción: PROTESTA EN LA VÍA CAJICÁ – ZIPAQUIRÁ. En este momento una manifestación mantiene con cierre total la vía Cajicá – Zipaquirá. Las autoridades han tratado de tomar el control de la situación pero la protesta persiste. A la hora se mantiene una fuerte congestión vehicular en la zona. Septiembre 14 Descripción: INVÍAS ANUNCIÓ CIERRE DE TRES PEAJES DEL PAÍS POR MANTENIMIENTO. En el peaje Primavera, en la vía La Pintada – Medellín, en el departamento de Antioquia, se realizará el cierre desde las 6:00 a.m. del 14 de septiembre hasta las 12:00 a.m. del próximo 19 de septiembre. Septiembre 14 Descripción: INVÍAS ANUNCIÓ CIERRE DE TRES PEAJES DEL PAÍS POR MANTENIMIENTO. En el peaje Amagá, en la vía Remolino – Primavera, en el departamento de Antioquia, se cerrará el peaje durante el periodo comprendido desde las 6:00 a.m. del 19 de septiembre hasta las 12:00 a.m. del 24 de septiembre. Septiembre 14 Descripción: CIERRE PARCIAL DE LA VÍA VEGACHÍ-REMEDIOS. Se informa a toda la comunidad que habrá cierre parcial de la vía Vegachí – Remedios a la altura del sector de Japón. - Tramo entre Km y Km Sector El Japón. - Cierre programado entre los días 14 de septiembre - 19 Septiembre de 2015 en el horario de 10:00 – 12:00 am y de 4:00 – 6:00 pm. Septiembre 15 Descripción: ADJUDICAN DOS NUEVOS PROYECTOS VIALES POR INICIATIVA PRIVADA. El primero es la iniciativa Antioquia-Bolívar, que estará a cargo de su originador, construcciones El Cóndor, ya que no hubo terceros interesados. El trayecto vial contempla la intervención de 491 kilómetros, entre Caucasia (Antioquia) y el sector de Cruz del Vizo (Bolívar), así como la vía entre Montería y Arboletes (Córdoba), con una inversión estimada de 1,13 billones de pesos.. RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO Agosto 17 Descripción: Descripción: Estudiantes del Sena marchan en Bogotá. Sobre la carrera 13 con calle 53, se movilizan más 500 estudiantes del Sena sentido norte – sur. Se recomienda utilizar vías alternas como la Avenida Caracas y la Carrera 7. también cerca de 700 estudiantes se movilizan sobre la Carrera 13 con Calle 53 exigiendo mayor presupuesto para la educación. Septiembre 17 Descripción: Taxistas bloquearon acceso al aeropuerto El Dorado protestando contra Uber. Sucedió durante la madrugada de este jueves, los conductores se dispersaron después de las cuatro de la mañana. Septiembre 16 Descripción: Descripción: FUERTE CONGESTIÓN EN LA VÍA GUADUAS – HONDA. Un accidente de tránsito mantiene a esta hora una fuerte congestión vehicular en la vía Guaduas – Honda a la altura del sector conocido como “El Alto de la Mona”. Según las primeras informaciones de la Policía de Carretera, en el sector en mención se volcó un vehículo de carga, lo que generó el taponamiento de la vía y el posterior congestionamiento. Ya se están realizando los procedimientos respectivos para levantar el vehículo accidentado y proceder a reestablecer el flujo vehicular. Septiembre 17 Descripción: PROTESTA EN LA VÍA CAJICÁ – ZIPAQUIRÁ. En este momento una manifestación mantiene con cierre total la vía Cajicá – Zipaquirá. Las autoridades han tratado de tomar el control de la situación pero la protesta persiste. A la hora se mantiene una fuerte congestión vehicular en la zona. Septiembre 17 Descripción: MÁS COMPLICACIONES EN LA VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIO. Las dificultades para el tránsito vehicular en la vía Bogotá – Villavicencio no paran. Luego del cierre de casi 24 horas, el día de hoy ha presentado complicaciones para el paso automotor. A la altura del kilómetro 16 se presentó derrame de aceite sobre la calzada vehicular luego de un accidente de tránsito, lo que obligó al cierre parcial de la vía hasta que se efectuaron las labores de limpieza. De otro lado en el sector de Caqueza se estaban efectuado labores de reparcheo, lo que redujo el paso vehicular.. Agosto 11 Descripción: Descripción: Por la rehabilitación de más de 20 kilómetros de vía, hasta el próximo 18 de septiembre habrá paso restringido a un carril en la carretera Barbosa, Cisneros y Puerto Berrio en el sector conocido como Botero.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 SUROESTE <<PRINCIPIO NORTENOROESTE ESTE INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO NIVEL DE RIESGO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Septiembre 17 Descripción: Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón lograron recuperar 103 semovientes bovinos y equinos mulares, que serían sacrificados en condiciones insalubres para su comercialización en el departamento de Arauca. En Puente Quinay en la vía Puerto Jordán–Arauca, en verificación a cuatro vehículos en los cuales eran transportados 67 cabezas de ganado, que al momento de su registro no contaban con la documentación requerida. Seguidamente, los semovientes fueron entregados a funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA- seccional Arauca. Septiembre 14 Descripción: un aparatoso accidente de tránsito en Duitama (Boyacá) luego de que un carro perdiera el control y se estrellara contra una vivienda. El accidente, que es motivo de investigación por parte de las autoridadespara stablecer las causas de lo sucedido, se presentó en el barrio San José Alto. En el lugar perdieron la vida Marina Agudelo Zarate, de 63 años, y Aura Marina Zarate Agudelo de 43 años, luego de que el vehículo Chevrolet Swift de placas BJV404 impactara contra el muro de una casa. Septiembre 15 Descripción: ROTÓ EL PICO Y PLACA EN BUCARAMANGA. Desde esta semana entra en vigor la tercera rotación de pico y placa en Bucaramanga de acuerdo a la resolución N°066 de 2015 expedida por la Dirección de Tránsito de dicha ciudad, que restringe la circulación de vehículos automotores de servicio particular, clase automóviles, camperos, camionetas de todo tipo de carrocería, microbuses, busetas, buses, motocicletas y vehículos de importación temporal y/o matrícula extranjera, durante los periodos comprendidos entra las 06:00 y las 20:00 horas de los días hábiles (lunes a viernes) teniendo en cuenta el último dígito de la placa. Septiembre 17 Descripción: Descripción: Con rotundo éxito transcurrió el Día sin Carro y sin Moto en Yopal en el marco de la IX Semana Ambiental. Septiembre 18 Descripción: Un llamado de atención hizo el secretario de Tránsito de Cúcuta, Carlos Villadiego, a los conductores para que dejen de parquearse en contravía con el argumento de que están tanqueando. A Villadiego le preocupa el caos vial que está generándose a los alrededores de la estaciones de servicio de gasolina, por lo cual delegó la responsabilidad a la Policía de Tránsito para que se respeten las normas. Septiembre 11 Descripción: INICIA CONSTRUCCIÓN DE VÍA ENTRE VILLAVICENCIO Y YOPAL. Corficolombiana invirtió cerca de 1,88 billones de pesos, para la obra. La construcción de esta vía va a generar cerca de empleos. “El desarrollo de la autopista Villavicencio - Yopal es una realidad”. Así lo anunció este martes el presidente de Corficolombiana, José Elías Melo en la ciudad de Yopal, luego de la firma del acta de inicio de esta vía que comprenderá 261 kilómetros. Septiembre 11 Descripción: ASÍ VAN LAS OBRAS DEL TERCER CARRIL EN BUCARAMANGA. Aunque actualmente no se registra un avance físico significativo en los trabajos del Tercer Carril, pues la obra lleva un 15% de ejecución, aproximadamente, la construcción de este importante proyecto vial se está adelantando paralelamente en tres zonas. Septiembre 15 Descripción: ROTÓ EL PICO Y PLACA EN BUCARAMANGA. Desde esta semana entra en vigor la tercera rotación de pico y placa en Bucaramanga de acuerdo a la resolución N°066 de 2015 expedida por la Dirección de Tránsito de dicha ciudad, que restringe la circulación de vehículos automotores de servicio particular, clase automóviles, camperos, camionetas de todo tipo de carrocería, microbuses, busetas, buses, motocicletas y vehículos de importación temporal y/o matrícula extranjera, durante los periodos comprendidos entra las 06:00 y las 20:00 horas de los días hábiles (lunes a viernes) teniendo en cuenta el último dígito de la placa. Septiembre 17 Descripción: Tropas de la Fuerza de Tarea Quirón lograron recuperar 103 semovientes bovinos y equinos mulares, que serían sacrificados en condiciones insalubres para su comercialización en el departamento de Arauca. En Puente Quinay en la vía Puerto Jordán–Arauca, en verificación a cuatro vehículos en los cuales eran transportados 67 cabezas de ganado, que al momento de su registro no contaban con la documentación requerida. Seguidamente, los semovientes fueron entregados a funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA- seccional Arauca. Septiembre 17 Descripción: Descripción: Con rotundo éxito transcurrió el Día sin Carro y sin Moto en Yopal en el marco de la IX Semana Ambiental. Septiembre 17 Descripción: El hecho se presentó en el kilómetro de la vía que conduce de San Gil a Bucaramanga, hacia las 7:20 p.m. Inicialmente el vehículo pesado colisionó contra una camioneta, que a su vez chocó contra otro tractocamión. Según el teniente Mora, el vehículo pesado transportaba aceite galones de aceite de palma, y pese a la magnitud del choque, ninguno de los pasajeros sufrió heridas de consideración. La pérdida del control por parte del conductor del tractocamión que rodó al abismo, es una de las hipótesis que manejan las autoridades competentes. Septiembre 18 Descripción: Un llamado de atención hizo el secretario de Tránsito de Cúcuta, Carlos Villadiego, a los conductores para que dejen de parquearse en contravía con el argumento de que están tanqueando. A Villadiego le preocupa el caos vial que está generándose a los alrededores de la estaciones de servicio de gasolina, por lo cual delegó la responsabilidad a la Policía de Tránsito para que se respeten las normas. Septiembre 14 Descripción: un aparatoso accidente de tránsito en Duitama (Boyacá) luego de que un carro perdiera el control y se estrellara contra una vivienda. El accidente, que es motivo de investigación por parte de las autoridadespara stablecer las causas de lo sucedido, se presentó en el barrio San José Alto. En el lugar perdieron la vida Marina Agudelo Zarate, de 63 años, y Aura Marina Zarate Agudelo de 43 años, luego de que el vehículo Chevrolet Swift de placas BJV404 impactara contra el muro de una casa.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 <<PRINCIPIONORTENOROESTEESTE SUROESTE INCIDENTE CAPITAL DEPARTAMENTAL MUNICIPIO SITIO RIESGO MEDIO RIESGO BAJO RIESGO ALTO NIVEL DE RIESGO RESUMEN DEL INCIDENTE (Para ver los incidentes, Haga Click para mostrar y click para ocultar sobre los iconos del mapa) Septiembre 17 Descripción: PASTO SUFRE RACHA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL TRANSCURSO DEL AÑO SE HAN PRESENTADO VARIOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN PASTO. ONCE PERSONAS HAN MUERTO Y 80 HAN RESULTADO HERIDAS. Septiembre 13 Descripción: Accidente de camión dejó dos muertos y 5 heridos. Un accidente de tránsito ocurrió carreteras del municipio de la Llanada departamento de Nariño, en donde un vehículo de transporte pesado al parecer una falla mecánica hizo que se fuera a un abismo dejando víctimas mortales y heridos. Los hechos ocurrieron en el sector La Floresta, zona conocida como La Peña, en donde campesinos de esa zona dieron aviso de lo ocurrido, que también ayudaron a evacuar a los herido Septiembre 18 Descripción: El pensionado Esteban Rojas murió luego de ser arrollado por una camioneta, cuando el hombre se encontraba practicando ciclismo como lo hacía todos los días, en zona rural del municipio de Garzón. El trágico accidente ocurrió ayer pasadas 7:30 de la mañana en el sector conocido como El Puente en cercanías al centro poblado de Jagualito en la Capital Diocesana del Huila. Septiembre 11 Descripción: Descripción: Un accidente de tránsito de un bus escolar se presentó en una vía de Villavicencio, que dejó un saldo de 10 niños lesionados. Según las autoridades, el bus escolar perdió el control y posteriormente se chocó contra un poste que estaba ubicado en el kilómetro 3 de la vía Villavicencio – Restrepo. Septiembre 15 Descripción: Pasto sufre racha de accidentes de tránsito. En el transcurso del año se han presentado varios accidentes de tránsito en Pasto. Once personas han muerto y 80 han resultado heridas. Septiembre 14 Descripción: AVANZAN SATISFACTORIAMENTE OBRAS EN LOBOGUERRERO – MEDIACANOA. Con un balance positivo se cumplieron los primeros días de la restricción vial para el tramo Mediacanoa-Loboguerrero en Buenaventura. Por último, el Comité de Seguimiento consideró que es muy prematuro hacer alguna modificación de los horarios de restricción hasta que no se revise los datos que se obtengan cuando se haya cumplido el ciclo semanal de cierre. Septiembre 16 Descripción: ADJUDICAN DOS NUEVOS PROYECTOS VIALES POR INICIATIVA PRIVADA. inversión estimada de 1,13 billones de pesos. Asimismo, la ANI adjudicó el proyecto Autopista Neiva-Girardot a la promesa de Sociedad Futura Autovía Neiva-Girardot, que lo originó. El trazado de 193 kilómetros contempla 74 kilómetros de doble calzada entre Girardot (Cundinamarca) y Saldaña (Tolima), y los municipios de Aipe y Neiva (Huila), así como la ampliación de 21,3 kilómetros entre Neiva y el Juncal, y la rehabilitación de 171 kilómetros de vía existente. Las inversiones sumarán millones de pesos.. Septiembre 15 Descripción: AVANZAN SATISFACTORIAMENTE OBRAS EN BUSCAN TRABAJADORES PARA CONSTRUIR VÍA MULALÓ – LOBOGUERRERO. Desde el 14 de septiembre y hasta el próximo 23, estarán disponibles las convocatorias para ocupar vacantes para trabajar en la construcción de la autopista de cuarta generación 4G, en la vía Mulaló – Loboguerrero en el Valle del Cauca. Los candidatos serán buscados en los municipios de Yumbo, Vijes, Yotoco, Restrepo, La Cumbre y Dagua, que tienen influencia en el sitio de la obra. Septiembre 15 Descripción: 3 MIL 300 MILLONES DE PESOS SE INVIERTEN EN LA VÍA LAS PALMAS - LA MADRID EN VILLAVICENCIO. Con inversión cercana a los 3 mil 300 millones de pesos el gobierno local de Villavicencio avanza en la adecuación y pavimentación del tramo vial desde Las Palmas hasta La Madrid, por eso la comunidad está lista para recibir esa obra para finales de septiembre que cambió la trocha que tenían por una excelente carretera. Septiembre 17 Descripción: BAJO OBSERVACIÓN PERMANECE ABIERTA LA VÍA BOGOTÁ – VILLAVICENCIO. Después casi 24 horas de cierre y con la utilización de más de ocho máquinas pesadas, personal de Coviandes y de la Policía de Carreteras, se logró ayer hacia las 5 de la tarde el paso vehicular en el K sector Abasticos de Chipaque, de la vía Bogotá – Villavicencio. Septiembre 13 Descripción: Accidente de camión dejó dos muertos y 5 heridos. Un accidente de tránsito ocurrió carreteras del municipio de la Llanada departamento de Nariño, en donde un vehículo de transporte pesado al parecer una falla mecánica hizo que se fuera a un abismo dejando víctimas mortales y heridos. Los hechos ocurrieron en el sector La Floresta, zona conocida como La Peña, en donde campesinos de esa zona dieron aviso de lo ocurrido, que también ayudaron a evacuar a los herido Septiembre 18 Descripción: La compañía aérea LAN, informó que a partir del próximo 26 de octubre suspenderá el itinerario Bogotá- Villavicencio y viceversa, debido a la falta de aeronaves y porque consideran que dicha ruta no es muy rentable para la aerolínea. Septiembre 18 Descripción: Cali. Con recorridos y show artísticos se inauguró este jueves el nuevo sistema de transporte de la ladera de Cali, el MÍO Cable, el cual tendrá una primera fase de operación con boletos promocionales gratuitos hasta el 10 de octubre. Septiembre 18 Descripción: El pensionado Esteban Rojas murió luego de ser arrollado por una camioneta, cuando el hombre se encontraba practicando ciclismo como lo hacía todos los días, en zona rural del municipio de Garzón. El trágico accidente ocurrió ayer pasadas 7:30 de la mañana en el sector conocido como El Puente en cercanías al centro poblado de Jagualito en la Capital Diocesana del Huila. Septiembre 18 Descripción: La compañía aérea LAN, informó que a partir del próximo 26 de octubre suspenderá el itinerario Bogotá- Villavicencio y viceversa, debido a la falta de aeronaves y porque consideran que dicha ruta no es muy rentable para la aerolínea.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2013 <<SALIR<<PRINCIPIO ESTADISTICAS ESTADO DE LAS VÍAS << VOLVER MAPA NORTENOROESTEESTE SUROESTE

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2012 <<SALIR<<PRINCIPIO INVÍAS ASEGURA QUE TÚNEL DE LA LÍNEA ENTRARÍA EN FUNCIONAMIENTO EN 2017 El director del Instituto Nacional de Vías, Invías, Carlos García, señaló que el mega proyecto vial Túnel de La Línea entrará en funcionamiento en el 2017, pues si bien el compromiso del gobierno nacional es que las obras finalicen en noviembre del 2016, la ultimación de detalles y la instalación de los equipos electromecánicos tardaría unos meses más, pues apenas se solicitaron las vigencias futuras al Departamento Nacional de Planeación, DNP, lo cual debe surtir un trámite en el ministerio de Hacienda, para ahí si poder iniciar los procesos licitatorios. “Nosotros estamos avanzando en la terminación de túneles y viaductos, recordemos que este contrato de la Unión Temporal Segundo Centenario cuenta con 24 viaductos, 20 túneles, sin contar con el túnel principal, sin los tres túneles de las obras anexas, sin el túnel piloto y sin el intercambiador de Versalles que hace parte de otro proceso de contratación del Invías. Una vez obtenida las vigencias futuras iniciamos el proceso licitatorio”, sostuvo García. El funcionario nacional que participó en Armenia de un foro liderado por la Contraloría General de la República añadió: “Ahora bien, una vez terminadas las obras civiles iniciamos el proceso de instalación de los equipos electro mecánicos, lo cual puede tardar cerca de ocho meses, es decir que a mediados del año 2017 ya se podrá cruzar la cordillera central por el Túnel de La Línea”. El funcionario destacó que las obras avanzan en un 79% y se vienen atendiendo los impactos ambientales que también son un compromiso de los contratistas.

REPORTE SEMANAL DE VÍAS Año X No. 037 Septiembre 11/Septiembre 18 PILGRIM SECURITY AND RISK MANAGEMENT. All rights reserved, 2012 NOROESTESUROESTEESTENORTE<<SALIR<<PRINCIPIO CONVENCIONES RIESGO BAJO La vía presenta las siguientes características: No se han reportado incidentes de seguridad física en la vía en las últimos tres meses (retenes ilegales, vehículos incinerados, asaltos, secuestros en la vía, bloqueos de vía, artefactos explosivos en la vía, etc.) No se registra actividad de grupos ilegales en el sector. Existe un muy buen control de las autoridades a lo largo de la vía. RIESGO MEDIO La vía presenta las siguientes características: Se han presentado incidentes en la vía en el último semestre. Se presenta una actividad moderada de los grupos al margen de la Ley. Antes de viajar por esta vía consulte con el personal de seguridad de su organización o con nuestro Centro de Información. RIESGO ALTO La vía presenta las siguientes características: Se han presentado graves disturbios o serios incidentes de seguridad recientemente en esta vía. El área esta bajo fuerte influencia de grupos al margen de la Ley. El control de las autoridades a lo largo de la vía no es suficiente para mitigar el accionar de los grupos armados ilegales. Se recomienda en lo posible evitar el desplazamiento por estas carreteras. Pilgrim Security Ltda. Calle 86 No. 19A-21 Piso 4 PBX Bogotá, D.C. Colombia