EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

LA ASTRONOMÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Unidad 2 El planeta Tierra.
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
Tema 2 La Tierra.
EL SISTEMA SOLAR.
Tema 1 La Tierra en el Universo
UNIT 2: PLANET EARTH..
La Tierra y sus movimientos
Lección 2: Los movimientos de la Tierra y las Estaciones
El universo y la tierra.
El UNIVERSO.
TEMA 4 NUESTRA CASA, LA TIERRA 3º E.P. Nº 18 IRENE SIERRA GARCÍA.
Clara Rieder y Santiago Negreira
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
El universo.
El Universo es el conjunto de todo lo que existe.
La Tierra es un planeta azul
Sistema Solar.
La tierra como parte del sistema
LA RELACION TIERRA-LUNA.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El planeta Tierra INICIO
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL NOSTRE PLANETA.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Viajamos al espacio.
1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Cosmos y el universo.
La Tierra y el Universo.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Los terrestres movedizos
La Tierra y el Sistema Solar
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO.
El sistema solar.. Esta formado por el sol y por Los planetas que giran a su alrededor.
El Cosmos y el Universo.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Los movimientos de la Tierra
GEOGRAFÍA PRIMER GRADO PRIMERA UNIDAD.
EL SISTEMA SOLAR.
La Tierra y el Universo.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
“Ciencias Naturales” Objetivo:
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar El Sol y los 8 planetas Los planetas tienen un movimiento de rotación y otro de traslación.
Nuestro planeta la Tierra
UNIVERS O. ¿QUÉ ES LA ASTRONOMÍA ¿QUÉ ES LA ASTRONOMÍA? La astronomía es la ciencia encargada de estudiar el universo. ¿QUÉ ES EL UNIVERS0? ¿QUÉ ES EL.
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
La Tierra en el Universo
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
3º de Primaria.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Transcripción de la presentación:

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR El Universo : Conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio en el que están. - Estrellas: Astros con luz propia. - El Universo - Galaxias: Agrupaciones de estrellas. Nuestra galaxia: Vía Láctea. + El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida + Planetas: Astros sin luz propia. Hay planetas interiores y planetas exteriores. + Satélites: Astros sin luz propia: La Luna es el satélite de la Tierra. - El Sistema Solar + Planetas enanos: Astros sin luz propia más pequeños que los planetas (Plutón). Asteroides. Cometas. Meteoroides. Meteoritos. + Cuerpos pequeños: Astros sin luz propia

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR - Teoría geocéntrica. - La Tierra en el Universo - Teoría heliocéntrica. + Geosfera: Continentes. + Hidrosfera: Océanos. + Atmósfera: Aire. + Biosfera: Seres vivos (animales y plantas). - Capas externas de la Tierra - La Tierra * Núcleo: Capa interior. * Manto: Capa intermedia. * Corteza: Capa externa y delgada. Capas internas de la Tierra - Líneas imaginarias de la Tierra. - Rotación: Días y noches. Traslación: Estaciones del año. - Movimientos de la Tierra + Fases de la Luna. + Los eclipses. + Las mareas. - La Luna: Fases y su influencia en la Tierra

- El Universo. El Universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el espacio en el que están.

- El Sistema Solar.

- El Sistema Solar: El sol y los planetas.

- La Tierra en el Universo. en el siglo XVI.

- Capas externas de la Tierra. Geo tierra (geo)

CAPAS INTERNAS DE LA TIERRA

- Líneas imaginarias de la Tierra. Eje terrestre inclinado

- Movimientos de la Tierra: La rotación. Día: Parte de la Tierra iluminada por el Sol. Noche: Parte de la Tierra que no está iluminada por el Sol. La duración del día y de la noche varían a lo largo del año porque el eje de la Tierra está inclinado.

- Movimientos de la Tierra: La rotación. EL DÍA LA NOCHE Al amanecer, el Sol sale por el este o Levante y , al atardecer , se oculta por el oeste o Poniente.

- Movimientos de la Tierra: La traslación. Como ya sabéis, la Tierra tarda 365 días, 6 horas y 9 minutos, es decir, un año, en dar una vuelta completa alrededor del Sol. En ese periodo de tiempo se suceden las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno.

- Movimientos de la Tierra: La traslación. En nuestro hemisferio, en los equinoccios de primavera y de otoño tienen igual duración el día y la noche. En nuestro hemisferio, en el solsticio de verano se produce la noche más corta del año y en el solsticio de invierno, la noche más larga del año.

- Movimientos de la Tierra: La traslación. Primavera Verano Invierno Otoño

- La Luna: Fases y su influencia en la Tierra. Los movimientos de rotación y de traslación de la Luna duran el mismo tiempo, 28 días aproximadamente. En su recorrido alrededor de la Tierra, la superficie de la Luna es iluminada por el Sol de distintas maneras. Por eso la vemos desde la Tierra de forma distinta. Son las fases lunares.

- Los eclipses.

- Los eclipses.

- Las mareas.

- Las mareas. Marea alta o pleamar Marea baja o bajamar