ESTRUCTURA – FORMA – GEOMETRÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
TECNICA Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
GRÁFICAS MATEMÁTICAS.
Estructuras.
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
Autor: M. en I. Martín Antonio Silva Badillo
ENSEÑANZA EN TALLER PARA SUMINISTRAR LAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO DEL DISEÑO EN EL ESPACIO. CASO DE LAS INDUSTRIAS DE PROCESO Arq. M. Nalerio, Arq.
SENSIBILIZACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA
Administración del Personal
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Universidad de Concepción
PROCESO TECNOLÓGICO.
Introducción a la Lógica
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Secuencia referencial que ayuda a ordenar el proceso de diseño
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Arte Románico y Arte Gótico
TECNOLOGIA E INFORMATICA .
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
CONCEPTO DE ESPACIO “La historia de la arquitectura es una sucesión de concepciones de espacio” – Giedion - GRECIA: “ Receptáculo del Espíritu” ----
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
Casas modernas.
UNIDAD DIDACTICA DE : FLUIDOS Y TERMODINÁMICA
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Conocimiento científico
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 3. Frente a un objeto desconocido, la mente no tiene una imagen que le corresponda, por lo que inicia un proceso de acercamiento.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
ING. MSC. OSCAR GUAYPATIN PICO
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11
CUERPO CONCEPTUAL.
Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez -Barinas ADMINISTRACION Realizado por: Br. Maria Rivero CIV:
Por: Mauricio Rodríguez. es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra.
Ingeniería de Sistemas
¿Qué es el diseño grafico?
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
ARQUITECTURA - FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL Arq. Helmut Ramos Calonge ESTRUCTURA – FORMA – GEOMETRÍA Estación Pensilvania Torre Eiffel, París.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
1º ESO TEMA 4 ESTRUCTURAS.
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
Autoeficacia.
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
Septiembre del  Realismo Metafísico: Consiste en admitir que existe un mundo real, independiente de que haya alguien que lo conozca o no, y cuyo.
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
Hernández Camacho Víctor Jesus Islas Sánchez Karla Vanessa
6-4 Integrantes: -wilmar Andrés Cardona -Cristian Castillón
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
Psicología.
TRABAJO Y FUERZA DE TRABAJO. Trabajo. Trabajo: El trabajo es una actividad que altera los materiales de la naturaleza, partiendo de su estado natural.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Prof. Manuel B. Sánchez.  El origen del término polimorfismo es simple: proviene de las palabras griegas poly (muchos) y morphos (forma) multiforme.
Ingeniería Estructural
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A ESTRUCTURAS
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
ESTRUCTURA – FORMA – GEOMETRÍA
ESTRUCTURA – FORMA – GEOMETRÍA
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA – FORMA – GEOMETRÍA ARQUITECTURA - FUNDAMENTACIÓN ESTRUCTURAL Arq. Helmut Ramos Calonge ESTRUCTURA – FORMA – GEOMETRÍA Estación Pensilvania Torre Eiffel, París

EVOLUCIÓN HISTÓRICA (Salvadori) La estructura es y ha sido siempre un componte esencial de la arquitectura. Lo Técnico: El hombre ha tenido que usar y dar forma a los materiales para poder tener en pie sus edificaciones resistiendo el uso, el viento, incendios, terremotos (sismos), lluvia, nieve, etc. Lo Estético: Además el hombre siempre se ha preocupado por la belleza de sus construcciones, por simples que sean, se ha valido de postulados o métodos de orden. Acueducto romano (arcos), abajo, Cimbra o formaleta arco

Muchos casos simple intuición ayudada con algunos “modelos” Los materiales y la estructura se han empleado de acuerdo a métodos que persiguen el buen uso de éstos, sea por: Estético, Portante, Protección, Seguridad, Puente Atirantado, Pereira Muchos casos simple intuición ayudada con algunos “modelos” Posteriormente (entiéndase como histórico) cálculos para aprovechar mejor el material Hoy día, éstos se “diseñan y fabrican” partiendo de la necesidad, de la función.

El uso de los materiales para la resolución estructural se ha dado de acuerdo a los conocimientos tecnológicos del momento, no se puede culpar a los griegos o romanos por usar la piedra en elementos que trabajan a flexión (aprender del error) Acueducto romano (arcos) Es casi imposible afirmar que la estética depende de la estructura correcta, es decir, si la estructura está correctamente diseñada, la edificación o el sistema es estéticamente bello; y existen algunas estructuras bellas pero mal resueltas desde el punto de vista técnico.

ESTÉTICA Y ESTRUCTURA La estructura a través de la historia de la actividad edificatoria se ha concebido de dos maneras (para otros autores pueden ser más enfoques o concepciones): Como sistema netamente portante, conformado por varios elementos que interactúan para soportar las cargas (peso propio y cargas externas – clase posterior), sistema que luego se cubre, se oculta, no por ser “feo”, sino por qué la estructura no se concibe como parte de la arquitectura que sirva para concebir la faceta estética de la edificación, eran otros los sistemas o materiales para lograr este fin. Catedral Gótica (Amiens)

2. También se ha “utilizado” como herramienta transformadora, delimitadora y materializadora del espacio y de la forma, connotación que lo libera de ser un sistema peyorativamente “utilitario”, para pasar a convertirse en el elemento clave para originar una forma y una espacialidad. Estructura colgante, cables y membranas, Alemania En Grecia y Roma el sistema portante era el mismo sistema de cerramiento y divisorio (muros, trilítico), posteriormente y paulatinamente, cambió y volvió a cambiar de acuerdo al pensamiento del momento (arquitectura ligada al pensamiento), siendo ahora solo estructura luego un elemento estructurante del concepto estético y formal de la arquitectura.

o de carácter netamente estructural…. El concepto de estética varía, sus principios son cíclicos históricamente y culturalmente. El hombre siempre tiene necesidad estética, es decir siempre ha buscado rodearse de lo bello. Se ha aceptado que un edifico tenga un tópico semiótico: es decir que envíe mensajes no verbales o que se comunique por signos. La estructura es básica en este afán, si se “muestra” será parte de esos mensajes no verbales, que se convierten en símbolos o códigos, adquiriendo así la estructura un significado propio en un objeto arquitectónico… o de carácter netamente estructural…. Reforzamiento Sísmico. Estructuras Transmilenio Sede FIFA, Suiza

INTUICIÓN (Moisset) Disposición natural inherente al raciocinio para comprender una cosa, idea o fenómeno… es diferente del conocimiento logrado por el discurso lógico o científico. Imprescindible en trabajos creativos, sobretodo en su primera etapa donde aún no se han usado herramientas de cálculo o procesos cuantitativos.

Estructuras: la intuición es inherente al proceso de diseño y creación …el arquitecto se pregunta ¿por qué no se cae?... ¿cómo hago para que no se caiga?... ¿ah, y para que al tiempo se vea bello, sea económico, sea durable, impacte, llame la atención… y sobretodo, para que dé forma a la función que ahí se realizará? Ejemplos de intuición: Voladizo: por dónde se rompe y cómo se ven estéticamente dos voladizos distintos. Romper un balso longitudinal y superficial. Pirámides invertidas. Vigas invertidas. Tomado de: Intuición y Razonamiento en el Diseño estructural. Daniel Moisset. Pág. 10

GEOMETRÍA-ESTRUCTURA-FORMA (Engel) Los objetos se presentan con su inherente forma, sean éstos naturales o producto de la técnica; “la forma en el campo de los objetos materiales, es la disposición característica en tres dimensiones, es geométrica. La formas satisfacen funciones (mecánicas, biológicas, semánticas, psicológicas, etc.) Si se modifica la forma, se modifica proporcionalmente la función. Las formas materiales solo pueden existir gracias a su estructura y así cumplir sus funciones.

Estructura – forma – funciones = sin estructura no hay función. Si un objeto está expuesto a una función, está recibiendo cargas o fuerzas, provenientes de él mismo o del exterior, estas fuerzas tienden a destruir o alterar la forma… el factor que garantiza la permanencia de la forma de un objeto, para que este siga cumpliendo su función, se denomina ESTRUCTURA. Estructura – forma – funciones = sin estructura no hay función. Cerchas en madera, Cubierta C. C. Gran estación

En general, el proceso de diseño conlleva a modificar e impactar el medio existente natural/físico para satisfacer unas necesidades antrópicas. Por lo tanto el hombre necesita de la técnica para modificar el medio, para transformar el espacio físico/natural en un espacio “técnico” (capacidad de ser modelado por el hombre, aquello que no ha surgido por si mismo).

Las estructuras están sometidas a fuerzas, las cuales se pueden calcular, comprobar y experimentar, lo que define un lenguaje propio: la geometría de las estructuras, la que se define como la determinación exacta de las líneas, superficies y volúmenes que poseen capacidad de transmitir fuerzas.

Formas espaciales geométricas (matemáticas) AFINES Se supone que las formas que el hombre ha creado responden a la imagen de las fuerzas en el espacio, es decir, estas fuerzas actúan de acuerdo a las formas y las recorren hasta encontrar los puntos de reacción en el suelo… dicho de otro modo, no se debe “obligar” a las fuerzas a actuar por líneas extremadamente desasociadas de su naturaleza de acción. ¿Se puede hacer esto? Las formas deben propiciar un flujo de cargas para generar un estado de equilibrio, de existir muchas y variadas fuerzas, la forma debe corresponderse con ellas para llegar al equilibrio. Formas espaciales geométricas (matemáticas) AFINES Figuras de la geometría de fuerzas (mecánica)

Geometría: Determina lugares en el espacio Leyes de las figuras planas y tridimensionales. Forma externa de las anteriores. Geometría es la disciplina a través de la cual se materializa la concepción del espacio (forma)