L’aparell excretor Elements principals: ronyons elaboren l’orina paret del ronyó cavitat urèter teixit intern urètra bufeta urèters ronyons venes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Advertisements

PRESENTACIÓN Y CUESTIONARIO
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
APARATO URINARIO. Isabel Layunta Yuste.
EXCRECION EN HUMANOS.
por Isabel Etayo Salazar
Sistema urinario Sistema Urinario Od. Marcela López.
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
ROJAS GARRO, SANDRA TALIA.
Homeostasis.
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Regulación de las funciones corporales
Copyright © 2005 Brooks/Cole — Thomson Learning Biology, Seventh Edition Solomon Berg Martin Capítulo 47 Osmoregulación y eliminación de desechos metabólicos.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Compartimentos del organismo. Líquidos corporales.
Sistema Renal y Homeostasis
HOMEOSTASIS “Equilibrio Interno y Sistema Renal”
APARATO URINARIO HUMANO
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
Sistema Urinario Capítulo 35
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
FISIOLOGIA RENAL.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
APARATO EXCRETOR URINARIO
Sistema renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
APARATO EXCRETOR URINARIO
FISIOLOGÍA RENAL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO Y DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.
Filtración Glomerular
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
Aparato excretor.
El Ambiente Interno Capítulo 42.
SISTEMA EXCRETOR II PARTE.
ESSPC TEUSAQUILLO LUZ ADRIANA GRANADOS LEAL ENFERMERA PUJ ESPECIALISTA SO UMB SISTEMA URINARIO.
APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 58 Funciones tubulares.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
Capítulo 5 Clase 8 Formacion de orina concentrada y diluida
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
FILTRACIÓN GLOMERULAR
HOMEOSTASIS.
Sistema Excretor.
AGUA Y SAL.
Sistema Urinario Cesar O Ramos Velez.
 Es importante mantener el volumen de liquido corporal.  Si el volumen extracelular aumenta producirá hipertensión.
SISTEMA URINARIO.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Taller de PSU Biología II
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
EL SISTEMA EXCRETOR BUENAVENTURA QUIÑONES MARIA CRISTINA NARCISO BIOLOGIA PROF. MIGUEL MORALES.
Fisiología Animal Facultad de Ciencias Veterinarias – UCCUYO – San Luis Compartimentos líquidos, equilibrio del agua y electrolitos 2016.
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
Transcripción de la presentación:

L’aparell excretor Elements principals: ronyons elaboren l’orina paret del ronyó cavitat urèter teixit intern urètra bufeta urèters ronyons venes renals i cava arèries renals i aorta L’aparell excretor Elements principals: ronyons elaboren l’orina vies urinàries bufeta urèter uretra

Dia d’entrenament físic Els ronyons i l’aigua Eliminació de l’orina amb un alt contingut d’urea. Eliminació de l’excés d’aigua controlada per l’encèfal. Dia normal Dia mol calorós Dia d’entrenament físic Pèrdues d’aigua (ml) Orina 1.100 600 1.200 Transpiració 1.000 1.500 2.500 Respiració 400 Femta 100 TOTAL 2.600 4.400 Guanys d’aigua (ml) Beguda 3.300 Aliments

http://www.bioygeo.info/Animaciones/Nefrona.swf

Podocitos: entre ellos hay poros que permiten el paso de moléculas Membrana basilar: muy permeable con cargas negativas para impedir que pasen proteínas

Presión alta en los capilares glomerulares Presión baja en los capilares tubulares

La mayor parte de los procesos de reabsorción están asociados al Na+ y el K+. Bombeo activo Na+ El Cl- sigue al Na+ por atracción eléctrica El gradiente osmótico creado arrastra al agua La glucosa es co-transportada con el Na+

EXCESO AGUA PRIVACIÓN AGUA Transporte activo de NaCl. Miembros ascendentes del asa de Henle impermeables al agua En presencia de ADH, el túbulo distal y el colector se hacen permeables al agua

La ADH mantiene en todo momento los líquidos corporales practicamente isotónicos Inhibición de la liberación de aldosterona: se reduce la reabsorción de NaCl. Se elimina más NaCl por el túbulo distal arrastrando al agua consigo. Se inhibe la secreción de ADH.

Estimulación de la liberación de renina en el riñón

La renina provoca la producción de angiotensinas que estimulan la secreción de aldosterona y la sed

Favorece la reabsorción de NaCl y agua Corrige la reabsorción de agua para mantener la concentración constante Favorece la reabsorción de NaCl y agua

El hígado produce ácidos metabólicos Los ácidos son captados por el bicarbonato de la sangre y se forma CO2 El aumento de CO2 y de ácidos estimula la respiración. La reacción del bicarbonato se desplaza a la derecha Se debe de reponer el bicarbonato gastado El riñón lleva a cabo la reacción en sentido opuesto, fabricando bicarbonato Los ácidos formados son excretados por la orina.

Malaties de l’aparell excretor còlic nefrític pedres al ronyó insuficiència renal hemodiàlisi trasplantament