Comité Organizador Presidente Dr. Catarino Ávila Reséndiz Secretario Dra. Liliana Armida Alcudia Tesorero Dra. Alejandra Soto Estrada Patrocinadores Institución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUIÉNES SOMOS? PROYECTO COMÚN DE CUERPOS ACADÉMICOS PROYECTO COMÚN DE CUERPOS ACADÉMICOS ONU (OMS, OPS, UNODC) UNIVERSIDADES SALUDABLES CONADIC.
Advertisements

Coordinadores de la Línea
Química e Ingeniería Verde
Desarrollo Agroindustrial (Proyecto Ejecutivo)
Red de innovación de caña de azúcar Córdoba, Ver., 8 de septiembre de
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
Simi y Sami Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Málaga CEP de.
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
PRONÓSTICO DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL EN LA PRODUCTIVIDAD DE MAÍZ Y TRIGO EN MÉXICO CAMPUS MONTECILLO COLEGIO DE POSTGRADUADOS Iourii Nikolskii-Gavrilov.
Proyecto presentado en agosto de 2014
Artes:Artes: A2 C. Biológico Agropecuarias: B3 Ciencias de la Salud: C y B4 Económico- Administrativa: B1, B2, E1 y E3 Técnica: A3, A4, F2 y F3 Humanidades:
26 de Noviembre de 2014 Universidad Autónoma de Occidente (Cali) Jornada gratuita Tendencias y oportunidades de innovación en el sector del plástico y.
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE Dirección.
Feria Internacional del libro Universitario 2009 FILU Celebración que tendrá como tema central al evolucionista inglés, en el mes de septiembre.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
Hacia la reconversión de la docencia
SIMPOSIO ANUAL 8 y 9 de Diciembre 2008 “ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN” Dirigido a: Nutriólogos, médicos, enfermeras, y profesionales de la salud pública Sociedad.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. LA U.V. Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD.
POTENCIALIDADES DE LA REGION PARA EL PERU Y EL MUNDO
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Simposio Conmemorativo del Día Mundial del Asma
H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados. LX Legislatura Comité y Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género Comité.
PRESENTADO POR: Reyes Trinidad Veronica. Soto Padilla Alejandro.
Fundación de la Universidad Veracruzana, Asociación Civil
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
Alumnas: Aguilar Zamora Fattima Priscila González Hernández Liliana Martínez Vásquez Jessica Materia: Ecología.
Universidad Veracruzana.  Generar conocimientos para distribuirlos en la Vinculación debe ser principio y propósito esencial de la docencia, investigación.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Biología “ La Huella Ecológica de la Comunidad Universitaria (UV), Campus Xalapa: Oportunidades para una Comunidad.
La Universidad nos abriga y nos fortalece las alas durante una etapa de la vida, para que ya fortalecidos volemos el resto de esta con seguridad.
El Área Biológico-Agropecuaria de la atomización a la departamentalización Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
Dr. DAVID HEBER “Espera el flyer proximamente”
La Universidad Veracruzana y el Desarrollo Rural Sustentable. Diagnósticos y Áreas de Oportunidad PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Universidad Veracruzana Junio de H. Veracruz, Ver. HACIA UNA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
CONSERVACION DE PLANTAS NATIVAS DE LA REGION MARTINEZ DE LA TORRE DRA. MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA - TUXPAN “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTE A LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS.
Organización Educativa
Programa de Maestría en Psicología en la Facultad de Psicología Región Veracruz Dra. Ma. De Lourdes L. Guzmàn I. Mtra. Luz del Carmen Vargas L. Universidad.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
NORMA LILIANA PINTO CRISOSTOMO. ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA UNIVESSIDAD DE SANTANDER 2013 LICENCIADA EN EDUCACION PREESCOLAR.
Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.
FACULTAD DE DERECHO.
Red de jardines botánicos, arboretos y áreas naturales de la Universidad Nacional de Colombia Decreto 1210 de 1993 ambito de acción todo el territorio.
La Asociación Nacional de Médicas Mexicanas, A. C. en la “ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO” Av. Cuauhtémoc # 330 edificio B, Planta Baja Centro.
LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO a María Zita Acosta Nava Como ASISTENTE del curso “EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA VIDA.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro Reorganización Institucional. Desconcentración, descentralización y departamentalización Descentralización.
LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA (CETA-UBA) COMO EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CETA Alicia Fernández Cirelli, Alejo Pérez Carrera, A. y Alejandra.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Coordinación de Especialidades Médicas Red Veracruzana de Tele-Educación en Salud “Lis de Veracruz:
La UV y el Proceso de Vinculación Blanca Esther Raya Cruz. Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Zona Poza Rica-Tuxpan.
LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA COMO PARTE DEL APRENDIZAJE Dr. Joaquin Alfonso Vargas Baeza junio er. Foro Universitario Región Orizaba
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Consorcio Bibliotecario Dr. Eryck R. Silva Hernández Instituto de Ciencias Básicas Propuesta:
Impacto del posgrado en la formación de estudiantes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Orizaba, Veracruz M.C. Odón Castañeda Castro.
Visión licenciatura Misión Maestría Universidad Cristóbal colon Dirección y teléfono doctorados.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
17 de julio de 2015; CNEGSR Sala de Juntas, 2o. Piso Reunión de Trabajo: Revisión y propuestas para la reducción de la operación cesárea Reunión de Trabajo:
Comité Organizador Presidente Dr. Catarino Ávila Reséndiz Secretario Dra. Liliana Armida Alcudia Tesorero Dra. Alejandra Soto Estrada Patrocinadores.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
Universidad Nacional de San Juan Convocatoria de Proyectos 2016 – 2017 Secretaria de Ciencia y Técnica 05 de enero de 2016.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Viernes 11 de Marzo :00 a 10:00 Bienvenida Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez Secretaria de Salud de San Luis Potosí Mensaje.
Miércoles 18 de marzo de Orden del Día ORDEN DEL DÍA 9.30 REGISTRO 10:00 BIENVENIDA UNICOMER - CP GUSTAVO MACÍAS CARRANZA, PRESIDENTE DEL CONSEJO.
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Ponemos a tu alcance la información de la Universidad a través de su portal de.
Unit 46 Research studies.
Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Química
PORTADA CONTRA PORTADA TESIS
Transcripción de la presentación:

Comité Organizador Presidente Dr. Catarino Ávila Reséndiz Secretario Dra. Liliana Armida Alcudia Tesorero Dra. Alejandra Soto Estrada Patrocinadores Institución organizadora del simposio Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Región Orizaba Córdoba

Coordinador del Simposio: Dr. Joaquín Murguía González Programa 9:00- 9:15 Bienvenida 9:15- 10:05 Dr. Gianluca Burchi Director de la Unità di Ricerca per il Vivaismo e la Gestione del Verde Ambientale ed Ornamentale (CRA-VIV) Pescia, PT, Italia. ”Panorama mundial y tendencias del cultivo de Lilium” 10:05- 10:55 Dr. Thorsten Krömer Centro de Investigaciones Tropicales- Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México. ”Bromelias endémicas de México con potencial ornamental” 10:55- 11:45 Dra. Rebeca A. Menchaca García Centro de Investigaciones Tropicales- Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México. ”Orquídeas endémicas de México con potencial ornamental” Programa 11:45- 12:00 Receso 12:00- 12:50 Dr. Rafael Muñoz-Márquez Trujillo Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, Veracruz, México. “Estilos, elementos y diseños en jardines y paisajes tropicales" 12:50- 13:40 Dra. Hilda E. Lee Espinosa Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Región Orizaba Córdoba- Universidad Veracruzana, Córdoba, Veracruz, México. ”Innovaciones en el cultivo in vitro de plantas ornamentales" 13:40- 14:00 Consideraciones finales

Dra. Rebeca Alicia Menchaca García Centro de Investigaciones Tropicales Universidad Veracruzana Ex-Hacienda Lucas Martín priv. Araucarias C.P Xalapa, Veracruz, México Conmutador: (01-228) , Extensión: Fax: +52 (228) Dr. Thorsten Krömer (01-228) Extensión: Dr. Rafael Muñoz-Márquez Trujillo Colegio de Postgraduados Campus Córdoba 01 (271) / 57 / 55 Ext Dra. Hilda E. Lee Espinosa Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Región Orizaba Córdoba Km. 1 Peñuela-Amatlán S/N, Mpio. De Amatlán de los Reyes, Ver Dr. Gianluca Burchi Consiglio per la Ricerca e la Sperimentazione in Agricoltura CRA-VIV - Unita di Ricerca per il Vivaismo e la Gestione del Verde Ambientale ed Ornamentale CRA-VIV - Landscaping Plants and Nursery Research Unit indirizzo/address: Via dei Fiori 8, Pescia (PT), Italy tel.: fax: cell./mobile: PEC: web: to.php? id=230&lingua=IT&access_flag=0 skype: cra-viv