TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER N. 5 YULI ANDREA FLOREZ MOGOTOCORO YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLOGICA FITEC TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL INFORMATICA FITEC 2011.
Advertisements

Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
HERRAMIENTAS WEB 2.O.
CAROLINA VANEGAS DELGADO
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
MUSICA Y WED 2.0 KELLY MELISSA GARCES MUÑOZ JULIANA MARCELA MESA RESTREPO 10-3.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
¿Qué es la La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE ESC. PREP. “LIC. ERMILO SANDOVAL CAMPOS” PROFESORA: DIANA MEX ALUMNOS: CAAMAL RODRIGUEZ ARLENE BERENICE SAUCEDA TORRES.
TIC mujeres y zonas rurales Montserrat Boix
¿Qué es la web 2.0? ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educaci ón Web 2.0 y educaci ón Tipos de herram ientas web 2.0 Tipos de herram ientas web 2.0 Herramie.
JORNADA ACADEMICA 2013 HERRAMIENTAS WEB 2.0 LIZBETH RUIZ MARTINEZ.
Herramientas web 2.0.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
WEB 2.0 Sergio Andrés Rojas.
Web 2.0 en la Educación !. Herramientas ! 1. Ofimáticas.
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA.
Ofimáticas Ofimáticas. Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
CONTENIDO ¿Qué ES WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION ¿Dónde buscar aplicaciones web 2.0’
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 OFIMATICA.
La Web 2.0 como reorganización social Sabrina Farías Villalobos Blogger y SMCM en Bebloggera.com
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una.
POR: Luis Flores. ¿Qué es la La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario.
TICS Web 2.0. ¿Qué es? Comprende aquellos Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, interoperabilidad.
Taller 5 GESTION DE LA WEB ESTEFANIA CORDOVA M.. 1) ¿Qué es una página web? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
SEO Conceptos básicos para conseguir un posicionamiento natural Autor: Alejandra Joanes #happycomm Valencia, 3 de noviembre de 2014.
WEB 2.0.
¿Qué es la Web 2.0? El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Valentina Madrid Hincapié. Verónica Castrillón. Estefanía Posada. Daniela Tamayo.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
MMM…. Una dudita me ha surgido ¿Que es eso de la web2.0? y ¿para que sirve? Este, este este, yo, yo, creo que yo te puedo ayudar.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
Web 2.0 (la arquitectura de la participación)
COMPARACIONES Y TENDENCIAS DEL USO DE INTERNET
Plataforma virtual. weebly.
¿Qué ¿Qué es la web 2.0?Qué ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educación educación Tipos de herramienta s web 2.0 herramienta s Herramient as y ejemplos.
HERRAMIENTA WEB 2 .0.
Diseño y Tecnología eltiempo.com Juan Felipe Castaño Gerente Portales de Informacion Casa Editorial El Tiempo.
WEB 2.0 EN TIEMPO DE CRISIS Dr. Rodrigo Sandoval Almazán Universidad Autónoma del Estado de México 2009.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
Paginas y SITIOS WEB GOOGLE,. QUE ES ? O Es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en.
Tecnologías www.
s SASABY ANDREA RAMIREZ ESTRADA TALLER N. 5 SABY ANDREA RAMIREZ ESTRADA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN.
¿Qué es la Web?  También conocida como «la Web», es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en.
¿Que es la web 2.0?  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.
Web 2.0 Prof. Iliana Fuentes Lugo. ¿Qué es la Web 2.0?  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
El Software Educativo en la Web 2.0. MG. JULIO CORDOVA ROJAS.
Web 2.0 y el futuro de Internet en los negocios Juliana Restrepo Juan Felipe Castaño.
-Aplicaciones de la web 2.0 -uso en el aula.
3 Aplicaciones Educativas Nuevas tecnologías de la Educación 2010 Tema Gonzalo Silió Sáiz Parte II: Web 2.0: wiki y blogs ¿Qué es la WEB 2.0 ?
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
T ECNOLOGIA E DUCATIVA Web 2.0, 3.0, 4.0. Q UE ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
WEB 2.0.
Transcripción de la presentación:

TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA 2011

¿QUÉ ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACIÓN TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACIÓN ¿DÓNDE BUSCAR APLICACIONES WEB 2.0? DIEZ CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 TECNOLOGÍAS QUE DAN VIDA A UN PROYECTO WEB 2.0 FIN DELA WEB 2.0 GRACIAS

es un mini documental en el que se presentan las bases de la llamada web social, y sus posibles aplicaciones educativas. Está realizado por el Área Educas tur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación, y va dirigido de forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales.

 Blogs / Weblogs.  Wikis.  Lectores  Marcadores sociales y tagging  Agregadores.  Noticias y contenidos votados por los usuarios  Recomendación de contenidos  Compartir vídeos  Compartir fotos.  Podcasting.  Aplicaciones en línea  Páginas de inicio personalizadas.  Aplicaciones de geoposicionamiento sobre mapas.  Buscadores 2.0.  Comunidades móviles y de acceso

 Web 1.0 > Web 2.0  Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Google AdSense  Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Flickr  Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)BitTorrent  mp3.com –> Napster (Descargas de música)  Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Wikipedia  Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Blogs  Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOdominios Optimización en motores de búsqueda SEO  Páginas vistas –> Costo por click  CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)WikisAdministradores de contenidos  Categorías/Directorios –> TagsTags

Los sitios más adecuados son los directorios de web 2.0 como los siguientes:  Ziipa.com  go2web20.net  FeedMyApp  Listio for web 2.0

 La Web es una plataforma  La Web es funcionalidad  La Web es simple  La Web es ligera  La Web es social  La Web es un flujo  La Web es flexible  La Web es combinable  La Web es participativa  La Web está en nuestras manos

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.estándaresXHTML  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.hojas de estilo  Sindicación de contenidos. Sindicación  Ajax (javascript asincrónico y XML). Ajax  Uso de Flash, Flex o Lazlo.Flash  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.Ruby on Rails  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.redes sociales  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.XML  Facilitar el posicionamiento con URL sencillosposicionamientoURL

La Web 2.0 acabará el 1 de octubre de 2012". La predicción de la desaparición de la Web 2.0 la hizo Christopher Mims, un comentarista de tecnología que escribe para la revista Technology Review del MIT. Mims empezó escribiendo "Web 2.0" en el motor de búsqueda Google Trends. Esto mostró que el uso o las búsquedas de cualquier tipo del término alcanzaron su punto máximo en el 2007 y que han ido cayendo desde entonces. A continuación, Mims extrapoló la tendencia a la baja hasta que llegó al eje X del gráfico