Transparencia y derecho de acceso a la información pública.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN GUATEMALA
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
EL ABC DE GOBIERNO EN LINEA GEL - T
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE ES NECESARIO: E N V I G A D O SOMOS LA BASE DE LA EXCELENCIA ADMINISTRATIVA COLECCIONABLE N° 1 MARZO de 2013 "SOMOS BASE.
XXXIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador.
Transparencia y Anticorrupción El Estado Ciudadano La política al servicio del Ciudadano Generar herramientas que garanticen el acceso de los ciudadanos.
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA
Transparencia municipal y rendición de cuentas Guillermo M. Cejudo Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) II Jornadas de transparencia 2010.
Instalación de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios (CPCE-M) 12 de enero del 2000 Participantes: 17 Municipios con Órgano de Control.
CONTRALORIA ESCOLAR.
Sistema e-México Río de Janeiro Brasi noviembre 2001 PRESENTACION PARA AHCIET CIUDADES DIGITALES 2001.
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DECRETO REGLAMENTARIO
CONTRALORIA ESCOLAR.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SINIT Sistema Nacional de Información para la Planificación Territorial.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
Es un modelo de pedagogía ciudadana para aumentar las competencias de participación en los estamentos escolares, con los procesos de control social en.
1 Comisión Técnica De Rendición de Cuentas OLACEFS.
MARCO CONCEPTUAL Y LEGAL DE LA VIGILANCIA CIUDADANA.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
CENTRO CULTURAL BACATÁ
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Observatorio Por el Derecho a la Salud
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD A TRAVÉS DE: LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA OFICINA DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS.
Web site institucional TREND: Objetivos y estructura tecnológica
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y LA AUTOMATIZACIÓN LOURDES CHAU PERU
Vigilancia Ciudadana: conceptos y proceso
II Encuentro de Responsables Institucionales París, del 3 al 6 de marzo de 2008 Juliana Leal Fagundes.
Tec. Superior en Administración Pública 1er. Año Informática
Estrategia de Gobierno en línea
27 de Agosto de 2014 Vivianne Blanlot Presidenta La transparencia y el acceso a la información pública en Chile
Art. 34 Frac. VIII.- Acciones de Transparencia Fecha de actualización y/o revisión: 10/06/2015 Responsable: Lic. Leticia Martínez Flores Directora de Cultura.
Política de Transparencia. Antecedentes Transparencia ¿para qué? Acceso a la información Gobierno Abierto Transparencia Focalizada PRIMERA GENERACIÓN.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
GOBIERNO ABIERTO. El gobierno abierto, aparece como idea ligada a cambiar los parámetros en que se desarrolla la gestión pública, en un contexto de: 
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Contraloría Social. ¿Qué es la Contraloría Social? Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera.
� DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES JULIO 2010 SUBDERE.
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública en el marco de la Política de Racionalización de Trámites.
REVISIÓN DE PARES: La experiencia de la CGR de Chile como entidad revisora. Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales (en el contexto de la Reunión.
Elaborado por Guzmán Suarez Jefferson. Concepto: El análisis FODA es una técnica de valoración de potencialidades y riesgos organizacionales y personales,
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
XVIII CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA Proyecto ‘Transparencia, Acceso a la Información y Seguridad Jurídica para la legitimidad del juzgador.’
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transparencia Focaliza Presidencia de la República Secretaría para Asuntos Estratégicos Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción (SSTA) Rendición.
Transcripción de la presentación:

Transparencia y derecho de acceso a la información pública

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES? La transparencia en la gestión pública contribuye a prevenir la corrupción, fortalecer el vínculo entre el Estado y la población, y promover la vigilancia ciudadana. Sirve como una fuente de información oficial a la ciudadanía sobre el desempeño de sus funcionarios, las decisiones adoptadas por éstos y los resultados.

¿DE QUÉ MANERA PUEDEN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS TENER UNA GESTIÓN TRANSPARENTE? Difundiendo información sobre su gestión mediante sus respectivos portales. Atendiendo las solicitudes de acceso a la información pública de los ciudadanos y ciudadanas. Rindiendo cuentas sobre la gestión de los asuntos públicos a través de audiencias y/o informes a la contraloría.

PORTALES WEB INSTITUCIONALES -Mantienen informada a la población sobre la organización y los avances de la institución. -Proveen información actualizada a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas. -Fortalecen la comunicación con la ciudadanía. - Facilitan la participación y vigilancia ciudadana sobre la gestión - Facilitan la realización de algunos trámites administrativos en línea. Todo ello contribuye a la mejora del servicio al ciudadano