Randal Villalobos Rojas Sección: 10- 4. Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

Virus informático Daniel Cochez III Año E.
JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Profesora: Patricia Lestón Alumnos: - Fernández Corti, Gabriel -Giordano, Mariano Christian - Romeo, Darío Curso: 1ºA Turno: Tarde Instituto Superior del.
Respaldo de información
Tema: Software Antivirus Tatiana Tumbaco Juan Carlos Viñan Cesar Tuarez Paul Barreiro Bismar Bermeo Maestría En Gestión de Calidad y Productividad.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
ANTIVIRUS En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de Con.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
CONSECUENCIAS Pérdida de productividad
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Utilidades de seguridad del sistema
Unidad Dos Windows y Sistema Informático. WINDOWS Y SISTEMA INFORMÁTICO 1. El sistema informático, software y hardware 2. Identificar versiones de Windows.
VIRUS. HISTORIA todo empezó con creeper uno de los primeros virus informáticos en 1972 que era muy raro y sus anuncios eran agra remen si pueden. pero.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS.
Tema 4: Los Virus informáticos
TAREA DE TECNOLOGIA FECHA:1 de agosto del 2013 Alumno: Jared Santiago Báez Vázquez.
VIRUS INFORMATICOS bibliografía menú NOMBRE: DE JESUS LOPEZ DAVID
TIPS TECNICOS DE MANTENIMIENTO Brahyan Ricardo Puerta Vanegas Tecnólogo en administración de redes de datos Técnico en mantenimiento y reparación del hardware.
Andrés Felipe Hurtado Álvarez. Historia  1949: Se da el primer indicio de definición de virus. Julio Verne de la informática  1970:Nace "Creeper" que.
Alicia Regina Sandoval Mijangos.  es una serie de programas que se distribuyen conjuntamente. Algunas de las razones suelen ser que el funcionamiento.
Escuela Jesús Reyes Heroles Alumno: Chaparro Reyes Marcos G Maestra: Yaneli Téllez Tema: virus de computación Grupo: 435.
Antivirus métodos de contagio:
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Anti-Virus.
Se ruega apagar dispositivos móviles o cualquier otro similar Virus Informáticos Tema: Por: Ing. Paula Villagómez.
Un virus es un software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.
La protección de la información Septiembre 24 del 2011.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
EL ANTIVIRUS. ¿Qué es el antivirus? Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década.
Antivirus Prof. Alberto Rivas Prof. Alberto Rivas.
 Todas las variables tiene valores razonables de forma predeterminada, pueden ser modificadas para una ejecución o para un caso concreto usando variables.
Spam son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más.
PRESENTADO POR SERGIO ERNESTO FONSECA ULLOA ID JOSE RICARDO CASTAÑEDA OSPINA ID
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
BIENVENIDOS.
INFORMATICA. TECNOLOGIAS 10 AÑO SECCIÓN 10-4 PROFESOR:Fabián Salguero Carranza. . Estudiante: Randal Villalobos Rojas.
ANTI VIRUS Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
Que es un virus Es un sistema que altera un funcionamiento y que puede destruir o infectar un archivo.
1.Software 2.Software de oficina 3.Antivirus 4.Drivers.
Un virus informático es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
Antivirus. La funcion de los antivirus en los ordenadores.
Los antivirus: Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
VIRUS Características principales
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
MALWARE DANIEL ESTRADA MURCIA KEVIN MIRA COLORADO 9°D CARLOS FERNANDEZ I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
INFORMATICA. TECNOLOGIAS 10 AÑO SECCIÓN 10-4 PROFESOR:Fabián Salguero Carranza. . Estudiante: Randal Villalobos Rojas.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Luis Alberto Rojas M Antivirus. ¿Qué es un antivirus? En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus.
MALWARE Cristian velez Sebastian Martinez 9-C Carlos Fernández Guamán 2015.
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.virus informáticos1980.
¿Qué ES UN VIRUS? Un virus informático son pequeños programas de software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin.
 Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
MALWARE Valentina blandon Juan diego castaño 9°D Carlos fernandez I.E la salle de Campoamor 2015.
  En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informático.  Nacieron durante la década de con el transcurso.
MALWARE INTEGRANTES : Emmanuel Quintero Esteban menenses Profesor: Carlos Guamán 9ºC.
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
UN VIRUS ES UN MALWARE QUE TIENE POR OBJETIVO ALTERAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA SIN PERMISO NI CONOCIMIENTO DEL USUARIO.
Transcripción de la presentación:

Randal Villalobos Rojas Sección: 10- 4

Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático. Nacieron durante la década de En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático. Nacieron durante la década de Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

Métodos de contagio Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio». Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos. Unidades extraíbles de almacenamiento (USB). Descargas no seguras

Seguridad y métodos de protección Existen numerosos medios para combatir el problema; Sin embargo, a medida que nuevos programas y sistemas operativos se introducen en el mercado, más difícil es tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar sistemas. Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. Tambien esta el metodo ´´CMD´´ ´´CMD´´

Copias de seguridad (pasivo) Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado. Así mismo las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.

Sistemas operativos más atacados Las plataformas más atacadas por virus informáticos son la línea de sistemas operativos Windows de Microsoft. Respecto a los sistemas derivados de Unix como GNU/Linux, BSD, Solaris, Mac OS X, estos han corrido con mayor suerte debido en parte al sistema de permisos. No obstante en las plataformas derivadas de Unix han existido algunos intentos que más que presentarse como amenazas reales no han logrado el grado de daño que causa un virus en plataformas Windows.

Aquí le puedo mostrar una imagen de los antivirus más destacados

Ahorita te podre mostrar un video de cómo escanear por medio del ¨cmd¨