larga extensión entramado en sus historias completo una intensidad profunda Se compone por aquellas obras de larga extensión con un entramado en sus historias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GÉNERO TEATRAL.
Advertisements

COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
TEMA 12 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
TEMA 9 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Los Géneros Literarios
8º Básico: “El Género Dramático”
¿QUE ES EL TEATRO? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para.
GÉNERO DRAMÁTICO.
Conozcamos más sobre el género dramático
El Drama Introducción.
EL TEATRO ISABELINO: SHAKESPEARE
Géneros Literareos Fran..
Los Géneros Literarios
LOS GÉNEROS LITERARIOS
COMEDIA. •Presenta, en general, a personajes en tensión con situaciones de la vida cotidiana que no pueden resolver satisfactoriamente. •Se caracteriza.
CARACTERÍSTICAS La característica esencial es la acción. La obra no está ni narrada ni comentada directamente por el artista. Lo principal en ella.
El género dramático Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Cipas ALKAEL GÉNEROS LITERARIOS.
El genero dramático.
La magia del género dramático.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Clásicos de la Literatura Panorama Dramático. Clásicos de la Literatura Panorama Dramático ♦Integran el género dramático las obras literarias escritas.
1º A Liceo Técnico Femenino Profesor: Paulo Carreras
Lenguaje y Comunicación
LA PUESTA EN ESCENA.
¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRAL?
Profesor Lic. Heinner R. Molina Angulo
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
Estructura del Texto Dramático
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
RAMAS DEL TEATRO.
La representación teatral
El teatro del siglo de oro
Los Géneros Literarios
Teatro Contemporáneo.
El teatro según Lope de Vega
AMBITO: LIRETARURA.
Elementos de literatura
LOS GÉNEROS LITERARIOS Y LOS TIPOS DE TEXTO
LA LITERATURA.
Jaime Llamas Dios 4ºC Informatica
C.E.B.G Medalla milagrosa integrantes: Daniela Gonzales Nahomi Casasola Yahanis Lezcano Abdul Saldaña Iliana aguilar Profesora: alba cubilla materia: español.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Tema: Géneros Literarios
Literatura.
Género dramático.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INTEGRAL PROFA:
Análisis del cuento..
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA EL GÉNERO TEATRAL C/ San Rafael, Gandia Tfno
Rasgos principales de la “comedia nueva” que propone Lope de Vega en su arte poética “El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo” (1609) Arte poética.
Género Dramático.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
Tragedia - comedia – drama – tragicomedia.
Definición Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje.
DIFERENCIAS Y ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA COMEDIA Y DRAMA
Obra dramática Creación de lenguaje concebida y escrita por un dramaturgo. Se habla de la existencia de “virtualidad teatral”, es decir, de la capacidad.
1.-Introducción. 2.-Mihura y la comedia del disparate. 3.-Buero Vallejo y el teatro social. 4.-Arrabal y el teatro experimental.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DRAMÁTICA GRIEGA.
Teatro anterior a 1936 Sara Jiménez, Francesca Silva y Aurora Roig.
Género Cinematográfico: DRAMA Arroyo Hernández Dianne Michelle.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
El género dramático.
Jceducador.
Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.
El género dramático.
Los Géneros Literarios
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Transcripción de la presentación:

larga extensión entramado en sus historias completo una intensidad profunda Se compone por aquellas obras de larga extensión con un entramado en sus historias completo y en su mayoría de una intensidad profunda.

“ ” final desgraciado personajesluchan contra el destinosin lograr vencerlos. Es una obra de final desgraciado protagonizada por personajes que luchan contra el destino y la fatalidad sin lograr vencerlos. doloradversa e irrevocable El dolor aparece de una forma adversa e irrevocable

“ ” tono amable final feliz encarnar defectos humanosconflictos cotidianos Es una obra de tono amable, asunto ligero, divertido o de enredo y final feliz, que suele incluir elementos humorísticos. Los personajes de una obra cómica suelen encarnar defectos humanos, suelen mostrar conflictos cotidianos y mofarse de las decisiones tomadas.

“ ” características de las tragedias las comedias. el estilo más cuerdo sin llegar al fatalismo más cercano a la realidad Presentan de manera conjunta características de las tragedias y de las comedias. Podría describirse que es el estilo más cuerdo, donde sus personajes no enloquecen, sino que intentan resolver las situaciones sin llegar al fatalismo. Es el subgénero que se encuentra más cercano a la realidad de los seres humanos.

“ ” combinada con música diferentes estructuras comediatragediatragicomedia. No es tan sólo una historia, se encuentra combinada con música y se representa a través de escenas con diferentes estructuras; pueden existir óperas pertenecientes a la comedia, otras a la tragedia o a la tragicomedia.

“ ” las pasiones relatos que ponían en cuestión las rígidas convenciones sociales. Es el género de las pasiones, con más emoción y artificio que verosimilitud. Antes de convertirse en género cinematográfico ya era común en el teatro, donde los espectadores aceptaban relatos que ponían en cuestión las rígidas convenciones sociales.

“ ” divertir al espectador exageración y la extravagancia la importancia de la trama Es una forma dramática que se propone divertir al espectador mediante la exageración y la extravagancia, huyendo de la imitación realista de la vida. Se diferencia de la comedia, principalmente, en la importancia de la trama.