INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Advertisements

Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011 Presenta: Edgar Joel Fecha: 4/03/2011.
Herramientas CASE.
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
HERRAMIENTAS CASE.
Metodologías de desarrollo de software Argenis Aguiar Milagro Adrian Victor Rodriguez Keila Volcanes Luis Diaz.
Ingeniería de Software
 Docentes ◦ Jonathan Erlich  ◦ Ariel Glikman   Organización de la materia ◦ Idesmaimonides.wikidot.com.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Las etapas de un proyecto
Ingenieria de software
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Más de los SIG.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
SISTEMAS II CICLO DE VIDA.
Ingeniería de Software
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
TEMA 1 CARLOS VELASQUEZ. Los programas nos dan la capacidad de nuevas aplicaciones las cuales a su vez nos dan el control de la información con la ayuda.
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar.
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Unidad ll Equipo 2 Juan Carlos Martínez Ramos
HERRAMIENTAS CASE.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
SOFTWARE.
EL DBA(Database Administrator)
Diseño de Sistemas Herramientas para el Diseño de Sistemas.
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
Escuela: Jacinto Uc de los Santos Canek Maestra: Yalit Alvarado Pérez Alumna: Sinaí Hernández Toledo Nombre del trabajo: presentación de tema 3.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
Software.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Ingeniería de software
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
SOFTWARE DE SISTEMA.
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
Ford 8DS es una herramienta de fabricación magra. Originalmente desarrollado por Ford Motor Company, Ocho D se introdujo en 1987 en un manual titulado.
“ NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL DE CONSEGUIR, MÁS ARRIESGADO DE MANTENER NI MÁS INSEGURO DE TENER ÉXITO, QUE ESTAR A LA CABEZA EN LA INTRODUCCIÓN DE UN.
Omar de Jesús Rosales hernández
Sistema de control de calidad de software
Preocupaciones del Analista Programador & Usuarios
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
INGENIERIA DE SOFTWARE
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Proceso de desarrollo de Software
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE ALUMNO MILLER ANDRES GALINDO DUCUARA (412088)
¿Qué es la Ingeniería De Software? Ingeniería de Software.
INTRODUCCION AL DESARROLLO DE PROYECTO SOFTWARE. ¿Qué es software? Elemento lógico del sistema.
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Administración de Calidad de Software
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LIBRES INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES FUNDAMENTOS E DESARROLLO DE SISTEMAS “PRUEBAS E IMPLEMENTACIONES” INTEGRANTES: SOTERO.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
1 CICLO DE VIDA. 2 CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros computacionales,
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( 406706) DE SOFTWARE REALIZADO POR: KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( 406706)

Enlace: http://www.gliffy.com/go/publish/8755221

SOFTWARE Es indispensable para el funcionamiento del ordenador. El cual esta formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten controlar la operación de un sistema computacional. Sus funciones son: Administrar los recursos computacionales. Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. Según sus funciones se clasifican en: Software de Sistema Software de Aplicación Software de Programación

INGENIERIA DE SOFTWARE Es el área de ingeniería que permite el desarrollo, operación y mantenimiento del software, utilizando tecnologías, métodos y prácticas de las ciencias computacionales para desarrollar software de calidad. Abarca distintas áreas siendo así: la construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos Intranet/Internet, abordando todas las fases del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información, negocios, investigación científica, medicina, producción, logística, banca, control de tráfico, derecho, Internet, Intranet, etc.

PROCESOS DE SOFTWARE PLANIFICACION: Se obtienen los requisitos o el análisis de los requisitos el cual se ha elaborado por medio del ámbito del desarrollo. IMPLEMENTACION, PRUEBAS Y DOCUMENTACION: En la implementación es el proceso en el que los ingenieros de software programan el Código para el proyecto. Las pruebas de software tiene la función de detectar errores de software. La documentación facilita su mejora y su mantenimiento realizado en el transcurso del proyecto. DESPLIEGUE Y MANTENIMIENTO: El despliegue inicia cuando el código ya ha sido probado. En el mantenimiento o mejora, allí es posible incorporar código que no se ajusta al diseño original con el objetivo de solucionar un problema o ampliar la funcionalidad para un cliente.

CASE Su significado es (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora). Estas son diversas aplicaciones informáticas o programas informáticos las cuales son destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y de dinero. En donde también son ayudas que dan asistencia a los analistas, ingenieros de software y desarrolladores, durante todos los pasos del Ciclo de Vida de desarrollo de un Software. Permiten integrar el proceso en análisis de datos y procesos integrados mediante un repositorio, la generación de interfaces entre el análisis y el diseño, La generación del código a partir del diseño y Control de mantenimiento.

CARACTERISTICAS DE UN BUEN SOFTWARE Operatividad, es decir proporcionar una funcionalidad necesaria y estable. 2. Robusto, es decir que sea resistente a fallos y capaz de recuperarse de estos mismos. 3. Tener una interfaz amigable para el usuario. 4. Debe ser rápido. 5. Tener claridad se refiere a la facilidad con la que el texto del programa comunica las ideas.

CONCLUSION Finalmente se concluye que el software es una parte primordial para el manejo y control del ordenador. En donde los desarrolladores de software también van innovando con distintos tipos de software con la ayuda de las herramientas CASE logrando un resultado optimo y eficiente, por medio de los procesos de análisis, diseño e implantación con todo esto conseguimos que logremos poder hacer lo que necesitemos. E igualmente hace que cada día la competencia aumente haciendo así que creen un software de calidad y a precios cómodos.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Creación del mapa conceptual: - https://www.gliffy.com/ Historia del software: http://www.tiposdesoftware.com/historia-del-software.htm http://aprendiendosistemasagh.webnode.es/grado-5/material-de-clase/primer-periodo/el-software/historia-del-software/ Significado de Software: http://www.masadelante.com/faqs/software-hardware http://www.quees.info/que-es-software.html Significado y proceso de Ingeniería de Software: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301404/301404_ContenidoEnLinea/leccin_6__definicin_de_ingeniera_de_software.html http://sg.com.mx/content/view/23 http://es.slideshare.net/chiki.carito/procesos-del-software Herramientas CASE: - http://www.um.es/docencia/barzana/IAGP/Enlaces/CASE_principales.html