Independencia de los Estados Unidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ( )
La Guerra de Sucesión ( )
La época de las revoluciones
UNIDAD 1: “LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Independencia de Estados Unidos de Norteamérica
LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Tema 4: Libertad e igualdad: ¡Viva Francia libre!
Lucha por la independencia
Tema 3: En nombre de la igualdad y la libertad
Historia Universal. 2do. Grado.
Independencia de EE.UU. Integrantes: Franco G , Sebastián .M Angelo.l
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
La independencia de las trece colonias
Lección 2: La Historia Americana A: Los Colonos y La Independencia
Thomas Hobbes y John Locke
REVOLUCIÓN DE LAS COLONIAS INGLESAS DE “AMéRICA DEL NORTE”
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
Independencia de Estados Unidos y Revolución Francesa
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Los fundamentos de la Gobierno americano
La Independencia de Chile( )
UNIDAD 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN Y PRIMEROS INTENTOS DE REVOLUCIÓN LIBERAL ( )
Tania Fernández Rodríguez
EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Profr. José Santos Valdés Salazar
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
Independencia de las 13 colonias
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ( )
¡Empieza la Revolucion!
La Crisis del Antiguo Régimen INDICE.
Antecedentes externos de la Independencia
Guerra de la Oreja de Jenkins Por: Juliana Carvajal y Sofía Chamat.
Historia del Perú 2da parte.
la América hispana en el siglo XVIII
Un día como hoy en 1763 se firma el Tratado de París que acabó con la Guerra de los siete años.
TEMA 6. LA ILUSTRACIÓN.
Historia de México Escuela Secundaria General No 4
Independencia de los EE.UU. ( )
FECHAEL MUNDOESTADOS UNIDOS INDIANATIPPECANOE Guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra 1754 George Washington, se rinde ante.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
La era de las revoluciones
La gran guerra..
Camino a la Independencia
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
Revoluciones de independencia en el territorio americano
El camino a la Independencia Capítulo 5 Historia de Estados Unidos Duodécimo Grado Sra. Elsie J. Soriano Ruiz.
Independencia de Estados Unidos
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
Profr. José Santos Valdés Salazar INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Walter Raleight fundó Virginia, en un periodo de 128 años se fundaron 12 colonias.
Tema 4: La evolución política.
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IVº PDH2 UNIDAD TEMÁTICA: INDAGACIÓN,ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS.
La Revolución Americana
PRACTICA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMÍA TEMA : EL ABSOLUTISMO PROFESORA: NOHEMI APAZA BEJAR GRADO: 3° DE SECUNDARIA I.COMPLETA LAS ORACIONES SEGÚN CORRESPONDA.
Independencia de los Estados Unidos Históricos Sociales.
UNIDAD 2: “LA INDEPENDENCIA DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE LA REPUBLICA” OBJETIVO: Explicar los principales antecedentes de la independencia de las colonias.
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Transcripción de la presentación:

Independencia de los Estados Unidos Victoria, Sofía, Giovanni, Santiago

Colonización La colonización del continente americano fue el hecho de mayor trascendencia en el siglo XV y XVI, que se origino por la inmensa necesidad de expansión de los países europeos, que ya no encontraban territorio libre del cual apropiarse y tenían sed de poseer más riquezas que ya no eran fáciles de encontrar.

Origen En el siglo XVIII Inglaterra tenía la colonia más grande del mundo, formada por trece territorios a lo largo de la costa atlántica. Se componían de establecimientos ubicados en la desembocadura de un río o en la orilla de una bahía. Las más antiguas son Virginia (1607) y Massachusetts (1620). La más reciente es Georgia (1732) bajo el reinado de Jorge II.

Historia Las colonias británicas que se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político liberal y democrático, alumbrando una nueva nación, los Estados Unidos de América, incorporando las nuevas ideas revolucionarias que propugnaban la igualdad y la libertad.

Personajes principales George Washington fue el comandante de jefe del Ejercito Continental. En los mares, el capitán John Paul Jones tomo la parte de los barcos británicos y en los puertos. El teniente coronel George Rogers Clark mantuvo de los británicos en el frente occidental

Línea del tiempo 1766 Se inician en América las protestas de los colonos contra la Ley del Timbre. 1767 Ante la magnitud de la ola de protestas suscitadas, Jorge III cede y la Ley del Timbre es anulada. 1769 Tropas inglesas de refuerzo desembarcan en América. 1770 serio incidente con las tropas británicas llamado Boston Massacre. 1773 Asalto, por parte de un grupo de colonos radicales, disfrazados de indios, a tres barcos ingleses. 1775 Los colonos americanos resisten varios ataques de las tropas británicas.

Parte 2 1776 El 4 de julio, el Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia. 1777 Después de la batalla de Brandywine, Filadelfia cae en poder de los británicos. 1778 Francia interviene en el conflicto contra Inglaterra. 1779 España interviene también en el conflicto al lado de Francia. 1783 Paz de Versalles: Inglaterra reconoce la independencia del nuevo país. 1787 Se pone en práctica la división de poderes preconizada por Montesquieu y estructura al país como una república federal, cuyo primer presidente es George Washington.

La guerra La guerra de la independencia de los Estados Unidos fue un conflicto entre trece colonias estadounidenses contra Inglaterra. Esto ocurrió entre 1775 y 1783, se finalizo con la firma del Tratado de Paris. Los antecedentes a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos se remontan a la confrontación franco-británica en Norteamérica y a las consecuencias de la Guerra de los doce Años.

Economía Su economía se basaba en actividades variadas y remuneradoras. La ganadería y el cultivo de cereales estaban en manos de pequeños propietarios y las grandes extensiones de bosques proporcionaron bastantes serrerías. La pesca era un comercio muy activo. La industrialización contribuyó a elevar el nivel de vida.

Entre las causas de la independencia destacan las siguientes: •Un mayor control británico sobre los asuntos coloniales. •La Ley del Azúcar. •La Ley de la Estampilla. •Las Leyes Townshend de 1767. •La Masacre de Boston. •El motín del té.

Consecuencias •Desde el punto de vista económico, los Estados Unidos se liberaron de las trabas mercantilistas . •Desde el punto de vista social, la burguesía asumió el liderazgo de una moderna sociedad de clases. •Desde el punto de vista internacional, surgió el primer ejemplo de descolonización.

links http://www.historiacultural.com/2010/11/independencia-de-estados-unidos.html http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusaconsecuencias.htm http://historiausa.about.com/od/rev/a/Las-Causas-De-La-Independencia-De-Estados-Unidos.htm http://economia.elpais.com/economia/2013/12/20/actualidad/1387508260_777591.html