Objetivo: Identificar y analizar las características de las ondas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidades: 1er Año E.M. Iván Torres Álvarez
Advertisements


ONDAS ELECTROMAGNETICAS
DESCRIPCION MATEMATICA DE UNA ONDA
Glosario nº1: Unidad I: El sonido FÍSICA Marcela Cautivo.
Ondas y Sonido..
Movimiento Ondulatorio
a) Explicar razonadamente qué clase de movimiento describe el carrito.
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
Ondas Física I medio 2012.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS.
Características del sonido
Movimientos periódicos
Frecuencia (n)  la frecuencia (n) es el número de oscilaciones que efectúa cualquier partícula, del medio por donde se propaga la onda, en un segundo.
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
Las ondas: Sonido y Luz.
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
Las ondas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio.
1° Secundaria Física Acústica
Ondas y ley de Snell.
Scole Creare – Temuco Iº Medio C
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Ondas Prof. Pamela Cordero V..
Ondas Física grado 11 I.E.E.
Examen Vibratorio y ondas 1ª parte
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
Las ondas: Sonido y Luz.
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
Movimiento ondulatorio
Las ondas.
Las ondas.
Ondas.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.27 Ondas.
PROBLEMA 1 (Experimental, 2 p)
Resumencisimo. Que sucede en el caso en el que las amplitudes no son iguales. w1w2 La representación esepctral. Para dar forma (para mandar información)
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
Elementos de una onda (Has clic sobre el nombre de cada elemento)
INTERFERENCIAS.
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
Ondas.
Lizzeth Gómez olivera 2 semestre
Movimiento Ondulatorio
Tema1: El movimiento ondulatorio
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Movimiento Ondulatorio
Movimientos periódicos.
Movimiento Ondulatorio
1° MEDIO FISICA Prof: Silvia Saavedra Alarcón.  El movimiento que realiza un cuerpo cuando ocupa sucesivamente posiciones simétricas con respecto a un.
ONDAS Docente: Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES.
Preuniversitario Pedro de Valdivia
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.28 Ondas.
Es aquella que varía de dirección a intervalos regulares
Profesora Verónica Abasto
Fundamentos de la Energía Redes Inalámbricas La energía parte desde la fuente en ondas, en forma muy similar a la de las olas que avanzan concéntricamente.
¿Cómo se genera y propaga el sonido?
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
ONDAS Lic José arocha.
Frecuencia.
Tema 1. Movimiento armónico simple
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
CIENCIAS NATURALES 7 º AÑO BÁSICO. Identificar diferentes tipos de movimientos periódicos en la naturaleza y sus propiedades. Reconocer la amplitud del.
Material de apoyo.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Ejercicios. 1. Indica el nombre de los elementos de la onda 1________________ 2________________ 3________________ 4________________ 4 puntos.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Identificar y analizar las características de las ondas Profesora: Karla Contreras

a) 4 oscilaciones b) 8 oscilaciones c) 5 oscilaciones

Características de una onda

Oscilación completa.

Longitud de onda Distancia que existe entre dos puntos sucesivos que se comportan de forma idéntica.

Amplitud: Es la máxima distancia que alcanza una partícula respecto del punto de equilibrio. Amplitud Amplitud

¿Cuál es la amplitud?

¿Cuál es la amplitud?

Rapidez de propagación de una onda. En una oscilación la onda recorre una distancia que se expresa como la longitud de onda en el tiempo, que corresponde al periodo (T).

Elementos temporales a) Periodo (T): tiempo que demora una partícula o un objeto en realizar una oscilación o ciclo completo.

Una onda tarda 10 s en realizar 2 ciclos ¿Calcula su período? R: 5s Una onda tarda 15 s en realizar 5 ciclos ¿Calcula su período? R: 3s

Frecuencia (f): Corresponde al numero de oscilaciones completas o ciclos que se producen por unidad de tiempo.

Una onda tarda 20 s en realizar 5 oscilaciones ¿Calcula su frecuencia? El limpiaparabrisas de una avioneta realiza 50 oscilaciones en 10 segundos. ¿Cuál es su frecuencia expresada en Hz? R: 5 Hz Una onda tarda 20 s en realizar 5 oscilaciones ¿Calcula su frecuencia? R: 4 Hz

Periodo (T) y Frecuencia (f) son inversos. Si ocurren 6 oscilaciones completas en 1 s. ¿ Cual es su periodo y frecuencia? R: f: 6 Hz (f: oscilaciones completas por unidad de tiempo) T: 1/6

Ejercicios

1.- A) 4 oscilaciones 8 oscilaciones 5 oscilaciones B) 4 Hz 8 Hz 5 Hz

2.- Observa el esquema y proporciona la información que falta. La longitud de onda. El periodo. La amplitud. 12cm12

3.- Observa el dibujo, en él dos ondas se propagan simultáneamente en un mismo medio y se relacionan como indica la figura. Proporciona la información que falta. Las longitudes de onda de a y b, medidas en metros, son respectivamente _____ y _____. 12m

4.- Determinar la longitud de onda para cada caso: 30cm

5.- Observa el esquema y determina: numero de ciclos, periodo y frecuencia.

6.-Determinar la longitud de onda y la amplitud: 150 cm 2 cm

7.- Determinar la longitud de onda para cada caso:

A trabajar!!!!!