Para salir de dudas Textos expositivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Advertisements

LA CÉLULA Prof. TAPIA Q. J. Marisol.
NOMBRE: CESAR ARACK NOVA HAUVA
Lenguaje Escrito.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Unicelulares : Formados por una célula.
Reino vegetal: Girasol
FOTOSINTESIS - SALES MINERALES – ESENCIAL –
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
OBSERVANDO PARA COMPRENDER Y APRENDER
CÉLULA VEGETAL La célula vegetal es una célula eucarionte y posee casi todos los organelos que posee una célula animal. La célula vegetal posee algunos.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Célula.
Trabajo realizado por: Edwin Molina y Erika Cañas
Trabajo realizado por : Yeffri Acevedo Daniel Manzano
TRABAJO REALIZADO POR :
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
Trabajos de biología Subtítulos: Teorías de la vida
Profesora: Jacqueline Pizarro
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Colegio Hispano Americano
LAS CELULAS UNIDADES DE VIDA.
UNIDAD 0: “Repaso de Contenidos” (2° Año Medio)
Unidad 1: “Estructura de los seres vivos”.
Taller de Lecto Escritura
Genética y reproducción celular.  Recordar conceptos de núcleo, membrana nuclear.  Identificar estructuras que contienen la información genética, cromosomas,
Jueves 24 de octubre de 2013 Tarea para el martes 29 Terminen la anotación y el resumen del segundo artículo. Incluyan toda la información más importante.
Hong Chen 4ºA Busca información fehaciente : no todas las páginas web están escritas por gente experta. Hay muchos errores gordos en la red.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
TEMA 2 LA CÉLULA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
El Discurso Expositivo
Antonio R. Bartolomé  Levrino Yamila y Oliva Gisela.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
El cuento Planificando mi escritura
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos.
HOY: ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS TEXTOS DISCONTINUOS.
Mitocondrias y cloroplastos
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
Mario Alberto Resendiz A
GÉNERO INFANTIL Ángela Salazar Lina Zuluaga Luisa F. Acosta.
Características de los seres vivos
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
Los seres vivos Lidia Afouti Barros.
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Textos científicos.
Unidad 6 Textos No literarios.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
FUNCIONES EXTRAORACIONALES
Nombre: Víctor Pino Solar Curso: 2ªMB Profesora: Karen huentupil
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
CELULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear.
La estructura celular: el pilar de la biología NM1 Biología Organización, estructura y actividad celular.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Reunión de fortalecimiento académico PNIEB 2011 Cápsulas sobre planeación.
LA FOTOSINTESIS.
Sección de Imágenes SONIDO No.Propósito de la ActividadDescripción de la ActividadTipo del Archivo 1Identificar las partes del cuerpo humano. Seleccionar.
¿Qué es lo más pequeño a lo cual podemos catalogar como vivo?
Transcripción de la presentación:

Para salir de dudas Textos expositivos Unidad 1 Para salir de dudas Textos expositivos

Aprendizajes esperados: Identificar las características de algunos tipos de textos expositivos: artículos y textos descriptivos. Realizar entrevistas. Escribir textos descriptivos. Valorar la imagen como una forma de descripción. Conocer las oraciones subordinadas sustantivas.

Utilizar algunos conectores. Conocer las diferentes especificaciones de la función representativa del lenguaje.

TRABAJEMOS ¿Qué función cumple la imagen en relación con la siguiente definición: “Las células eucariontes se caracterizan por ser de mayor tamaño que las procariontes (entre 10 y 100 veces más grandes) y por poseer una organización más compleja. En ellas, el material genético está aislado y en citoplasma es posible reconocer otros compartimentos rodeados por membranas, que cumplen funciones específicas. Hoy se acepta que a partir de diferentes grupos de células eucariontes se habría formado grupos de seres vivos como los hongos, las plantas y los animales”?

¿Qué te resulta más fácil de entender, la definición escrita o la imagen? ¿A qué crees que se debe esto? Para conocer un objeto a veces es más fácil ver su imagen que leer o escuchar su descripción, ¿te ha ocurrido esto en alguna situación? ¿Con qué objeto o definición?

¿Has buscado información en alguna enciclopedia ¿Has buscado información en alguna enciclopedia? ¿Has visto las imágenes que allí aparecen? ¿Qué función cumplen?