TABAQUISMO ¿Cómo afectan el cuerpo? ¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué es malo el cigarro?
Advertisements

SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
Concurso «elige no fumar»
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
EL TABACO.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tabaco Luis Carozo Joaquín Dalla Rizza Belén Dutra Juan Escuder 4ºC.
Compuestos de Nitrógeno Natalia Sambade Casais 1º Salud Ambiental.
ALCANOS O PARAFINAS Hidrocarburos saturados
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
CLASE 14 EL PETRÓLEO.
HIDROCARBUROS.
PERFUMERIA KAREN LOZANO PERALTA.
Oscar piracun Metano 11:04.
El cigarrillo o cigarro es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco.Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
NFPA 704.
NO FUMAR EN AREAS CERRADAS DRAW NO FUMAR PORQUE DAÑA TU SALUD ESTAN CONTAMINANDO EL AGUA ES NECESARIO RECICLAR LA BASURA PARA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE.
HiDrOcArBuRos - GaS 7º C VaLeNtInA SiLvA.
Oscar piracun Metano 1104.
EL FORMOL..
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero. EL CIGARRO. Siguiente.
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
Tabaquismo.
Química del carbono.
Profesora Anabella Vallejos
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO DEL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Cada 31 de Mayo, organiza el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada.
La contaminacion del aire
Día mundial sin tabaco 31 de mayo de 2013.
OXIDOS NAIVELYN YUSED LOPEZ REINA 10°A NORA PACHECO.
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
MONÓXIDO DE CARBONO. INTRODUCCIÓN Compuesto gaseoso de fórmula química CO. Es inodoro, incoloro, insípido, inflamable y altamente tóxico. Fue descubierto.
Química Orgánica Una introducción Colegio Santa Cruz ,Victoria-2015.
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
Nombre de la escuela :Colegio De Bachilleres Nombre del docente: Aurora Fuentes Farías Nombre de integrantes : Torres Cruz Mario Guerrero Luna José Luis.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
EL TABAQUISMO EL TABACO EL ORIGEN DEL TABACO CAUSAS
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
Ministerio de educación
TABAQUISMO..
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
EL HIDROGENO.
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 de mayo del 2010.
EL AIRE.
“ADICCIONES”.
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
COMPUESTOS CARBONILOS
Contenido: Compuestos Orgánicos Oxigenados.
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
Nombre: Nicolás Bunster Curso: 3ºC E.M Asignatura : Química Electivo UNIDADES DE QUÍMICA ELECTIVO Marzo 2014.
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
DIA MUNIAL SIN TABACO 23 DE MAYO DEL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SALUD El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado.
Nicotina: es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco, Sirven para crear un efecto estimulante sobre la vigilancia, alerta.
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
Trabajo Práctico Demografía y Población Política pública: Programa Nacional de control del tabaco. Alumnos: Julián Madoz y Paula Orsi. Curso: 3° R.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
Transcripción de la presentación:

TABAQUISMO ¿Cómo afectan el cuerpo?

¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones y está catalogada en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM-IV de la American Psychiatric Association. Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable. Se considera una enfermedad adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.

FUMADORES hombr es mujer es Total de cigarr os paíse s Total May ore s de 15 año s 47%11%14 al día arge ntina 40,00 0 hab. Ter cio pobl ació n 5,827 billone s al año Méxi co 44,00 0 hab.

CONSECUENCIAS ♥CANCER ♥MAL FORMACIONES EN EL EMBARAZO ♥BRONQUITIS ♥EFISEMA ♥ELEVACION DEL RITMO CARDIACO ♥TENSIÓN ARTERIAL ♥ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES ♥enfermedad isquémica ♥ENFERMEDAD CORONARIA ♥Síndrome de apnea obstructiva durante el sueño

nicotina La nicotina es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas. Constituye cerca del 5% del peso de la planta. La nicotina debe su nombre a Jean Nicot, quien introdujo el tabaco en Francia en 1560.

ARSÉNICO Se conocen compuestos de arsénico desde la antigüedad, siendo extremadamente tóxico, aunque se emplean como componentes en algunos medicamentos. El arsénico es usado para la fabricación de semiconductores y como componente de semiconductores III- V como el arseniuro de galio

METANOL El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro, inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es CH3OH.

AMONIO El amoníaco, trihidruro de nitrógeno, hidruro de nitrógeno (III), azano, espíritu de Hartshorn, nitro-sil, vaporole, gas de amonio o AM-FOL es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno (N) y tres átomos de hidrógeno (H) de acuerdo a la fórmula NH3.

MONÓXIDO DE CARBONO El monóxido de carbono, cuya fórmula química es CO, es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico. Puede causar la muerte cuando se lo respira en niveles elevados. Se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, gasolina, kerosene, carbón, petróleo o madera.

FORMALDEHÍDO El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) es altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C=O. Fue descubierto en 1867 por el químico alemán August Wilhelm von Hofmann.

BUTANO El butano (del ácido butírico y éste del latín butyrum, 'manteca' y del sufijo -ano), también llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de éste gas: el isobutano o metilpropano.

CIANURO DE HIDRÓGENO El cianuro de hidrógeno [HCN (g)] o ácido cianhídrico [HCN (ac)], ácido prúsico o metanonitrilo es un compuesto químico cuya fórmula es: HCN. La disolución de cianuro de hidrógeno en agua es llamada ácido cianhídrico. El cianuro de hidrógeno puro es un líquido incoloro, muy venenoso y altamente volátil, que hierve a los 26°C. Tiene un ligero olor a almendras amargas, que algunas personas no pueden detectar debido a un rasgo genético. El cianuro de hidrógeno es ligeramente ácido. Sus sales son conocidas como cianuros.

SUGERENCIAS 1.-EVITAR ESTAR EN CONTACTO CON FUMADORES 2.-BUSCAR AYUDA PROFESIONAL 3.-ACEPTAR QUE SE TIENE UN PROBLEMA.

COMENTARIO: Pues yo creo que todos deberían de tomar conciencia, ya que, al ser fumadores no solo afectan su salud sino tambien la de la gente que los rodea.

Francisco Linares Jesús Avelino Aceves Saulo Efraín González cruz Omar Alonso Grupo : 254