“Cuida el Bosque. QUE NO SE HAGA HUMO”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
Advertisements

HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
ISTE Planeación del Proyecto de Aprendizaje Elaborado por el Docente
Proyecto financiado por el fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente «Educación en el consumo responsable de leña y uso eficiente.
PATRIMONIO NATURAL Los bosques de todo nuestro Planeta, los parques de nuestras ciudades o nuestros propios jardines están cumpliendo un gran papel como.
EL CIGARRILLO Como ya la mayoría lo sabemos el cigarrillo es un causante de muerte, que provoca mas que un cáncer. Aparate de perder la vida podemos perder.
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo cts.
“2013 AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”     DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO PEQUEÑAS ACCIONES GRANDES OBRAS CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Uso didáctico de las Presentaciones
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
La Deforestación en México
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
ECOLOGÍA Clase # 5 TEMA: Problemas Ambientales Incendio Forestal
PREVENCION DE DESASTRES
TABACO O SALUD.
INCENDIOS FORESTALES Trece mil hectáreas perdidas a causa de los incendios forestales en Colombia, tan solo en 39 días que van corridos en el La.
Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO DONANDO UN PULMON
Contaminación Ambiental Día de la Tierra 22 de abril.
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Previsor y Controlador de Incendios del Bosque
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
TECNOLOGIA VERDE ``LA DES IMPRESORA``
Proyecto problema en Atoyatempan. EQUIPO ``3``  Integrantes:  LAURA FUENTES VAZQUEZ  YESSICA VALERDI HERNANDEZ  JESICA ADRIANA MENDEZ AGUILAR.
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 91
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE
Diseña el cambio Medio ambiente.
Conocer cómo evitar y prevenir los incendios. Conocer los distintos tipos de incendios. Las consecuencias de los mismos. Conocer el origen y las causas.
SEIEM DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS ESCUELA TELESECUNDARIA “EMILIANO ZAPATA” Santa Ana Jilotzingo, Otzolotepec México, octubre 2011.
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
OMAIRA CAPACHO DE BUENO INSTITUTO MADRE DEL BUEN CONSEJO
A veces las personas solo pensamos satisfacer las necesidades mas próximas y urgentes y no nos preocupamos que pasara en el futuro, si aquella decisión.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Veeduría ambiental Es una forma de que nosotros los grupos ambientales visualicemos las acciones positivos y negativo de los demás. con en el fin de vigilar.
Revista ambiental Deforestación ¿Qué significa la deforestación?
Hablar del medio ambiente es introducirnos a un mundo inimaginable pero sabremos ¿cuánto daño le estamos haciendo a nuestro planeta? ¿Cuántas especies.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
Karina Pastrana Rubalcaba Alexis Israel Coria Merida
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
BILLETERAS ECOLOGICAS
Los incendios forestales. Una definición Un que se de manera en terreno forestal. Consume todo tipo de vegetal: los arboles, los arbustos y las hierbas.
ESCUELA COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC Nº 16 KARLA BRAVO NIEVES SILVA VALENCIA BRENDA YADIRA PROFESOR : ISRAEL PIMENTEL Grupo: 301 Tema: CONTAMINACION.
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
El MEDIO AMBIENTE: su cuidado nuestra responsabilidad
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
Ciencias Naturales 2°básicos.
Causas de los incendios en la naturaleza y sus efectos en la salud.
 En este tema tan importante nos damos cuenta de el error que estamos provocando a causa de que escuchamos música en un volumen muy alto y no nos percatamos.
 María Cristina Duran Acosta  Marcela Maldonado Mercado  Denisse Chavarría Luna  Kevin A. Marta Portillo.  Alma P. Hernández Almazán.
LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.
Contaminación y sus efectos en El Planeta
Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
COLEGIO INTEGRAL SOLOLATECO Integrantes de la comunidad No.1 Virginia Leticia Alonzo Sicajau Juana Angélica Bocel Nimajay Eva Dominga Camey Laura Cecilia.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en La contaminación del medio ambiente cómo impactan en ¿Cuál es el impacto en la sociedad costarricense.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Universidad de Guadalajara centro universitario de ciencias de la salud, departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
Transcripción de la presentación:

“Cuida el Bosque. QUE NO SE HAGA HUMO”.

Objetivo Análisis de las causas y consecuencias de los incendios forestales, cuál es su origen, el daño que provocan y la forma de prevenirlos, destacando que en Chile los incendios forestales tienen su origen, principalmente, en actividades realizadas por las personas, por descuido, negligencia o imprudencia. Una de esas acciones es lanzar colillas de cigarrillos encendidas en carreteras, por lo tanto, se trata de reforzar la idea que la conducta no fumadora es una conducta protectora, no sólo para las personas, sino también para el planeta tierra y su ambiente.

Los incendio forestal no sólo trae pérdidas en bosques nativos y plantaciones forestales, sino que también impacto sobre la biodiversidad, contaminación del aire, pérdidas materiales y económicas. El ser humano, a pesar que es uno de los principales afectados, es el gran causante de los incendios.

Los árboles son los pulmones del planeta, la tierra respira a través de los árboles, purificando el aire de nuestro planeta, por esto debemos velar por su cuidado, destacando su importancia en la producción de oxígeno, reducir los niveles de CO2 y restaurar suelos erosionados, entre otros muchos beneficios.

"Simples medidas, como apagar bien fósforos y cigarrillos, tomar precauciones al hacer fogatas al aire libre y no realizar quemas sin autorización, pueden evitar la pérdida de miles de hectáreas de bosques, cientos de viviendas e incluso vidas humanas. El 99% de ellos son causados por el hombre. Depende de nosotros evitar que se produzcan emergencias de este tipo"

Revisar: Información complementaria para actividad “Humos”. Pagina 45.

Actividad • Realizada la exposición de la profesora y/o vídeo, se divide a los estudiantes en grupos de máximo 4 integrantes. • Los alumnos y alumnas deben diseñar un afiche inspirados en las consecuencias de los incendios forestales causados por descuido, negligencia o imprudencia por las personas y la forma de prevenirlos. • Se informa que el afiche que elaboren puede estar dirigido a uno de los tres públicos objetivo, a saber: - Para los niños, niñas, jóvenes. - Para personas que van de paseo o acampar. - Trabajadores del campo.

• El afiche debe focalizar preferentemente su mensaje en la prevención de los incendios forestales asociados a las colillas de cigarrillo que son lanzadas por las personas fumadores, según lo que hayan visto y sentido los estudiantes durante la exposición del profesor(a). • El afiche lo pueden realizar en una hoja de block, con técnica libre, utilizando los materiales que tengan a su disposición: lápices de colores, scripto, pastel, tempera, acuarela, papel lustre, entre otros. • Una vez terminados los trabajos, se realizará una exposición de todos los afiches para que los puedan mirar todos los estudiantes, emitir sus opiniones de acuerdo a las imágenes.

Mayor detalle de estos temas los encontrará en la página web: • Educación Ambiental de CONAF: http://educacionambiental.conaf.cl/ • Club Forestín http://clubforestin.conaf.cl/