Alejandro Bravo Sánchez 4ºB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WI-FI.
Advertisements

TELEFONÍA MÓVIL -/Sistema telefónico en el que la conexión entre el aparato portátil y la central se realiza mediante ondas.
Índice Evolución histórica de la telefonía
DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
GESTION DE RECURSOS INFORMATICOS
Se conoce como banda ancha a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la.
Tema 9 INTERNET.
JOHN ALEJANDRO SANCHEZ
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
Historia y evolución de la telefonía móvil
Evolución de la Tecnología Móvil: 1G, 2G, 3G, 4G
Tema 2 Redes de ordenadores.
Telefonía Digital El procesamiento de la señal de voz
TRANSMISIÓN DE SEÑALES
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
MENSAJES SMS.
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
Internet. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que.
Flavio Omar Everardo Pérez. Contenido:  ¿Por qué 3G?  ¿Qué es la tecnología de tercera generación o 3G?  Objetivos y lo que ofrece 3G  ¿Qué ventajas.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES WILLIAM OMAR ANGARITA ROMERO.
Sistemas de comunicación
Barbara Ordaz Alicia Leyva Dennise Camacho Lourdes Fuentes Las 4 Fantasticas.
Medina palma Peña Gómez Zapata Mandujano. 3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante.
INTEGRANTES: Goyes Jiménez Katherine Mishell Rubio Sarmiento Stephanie Michelle Tapia Pérez Nicole Stefanya.
“Evaluación de Dispositivos PDA/ Smartphones ”
Tecnología 3G.
Tecnologías de servicios
Creatividad 1 Transmisión de datos hasta donde nos llevara la creatividad DR ROLANDO VARGAS Director Instituto Médico “Soy diabético” Profesor Fac Med.
Describo como los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetos producen avances tecnológico.
Andrea Sánchez Ferriol Arantxa Valero García. Internet y la web  Internet: Es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo,
Laboratorio de Computación I Mtra. Verónica Tavernier
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
La evolución de la tecnología movil
1. ¿Qué es una red de computadores?
Dispositivos Móviles Estefanía Rivera.
¿QUE ES INTERNET? IMAGEN Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC´S EN EL MUNDO
Telefonía móvil 2G   Se conoce como telefonía móvil 2G a la segunda generación de telefonía móvil. La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo.
Telefonía movil 2G Pablo Ocaranza Arturo Salva. Telefonía móvil 2G La telefonía móvil 2G no es un estándar o un protocolo sino que es una forma de marcar.
Telefonía Móvil.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
La evolución de la telefonía móvil puede resumirse en:  1G (Primera Generación)  2G (Segunda Generación)  3G (Tercera Generación)  4G (Cuarta Generación)
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
Telefonía Celular Su Evolución
Elementos que conforman una red
TELEFONO CELULAR.
Telefonía móvil 4G Comunicaciones inalámbricas
Tipos de conexión internet.
TELEFONÌA MÒVIL NORMAL
DIPLOMADO DE COMPUTACIÓN INSTITUTO DE COMPUTACIÓN Y EDUCACIÓN PROFESIONAL ICEP.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
 Estos moduladores y demoduladores de señal inalámbricos son iguales en funcionamiento a los módems normales que necesitan ser conectados físicamente.
Que son protocolos protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio.
Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
¿Que es una red y para que sirve?
Mauricio Morales Bojorges
Materia: convergencia tecnológica Profesora: Diana Lopez Profesora: Diana Lopez Carrera: Ing. sistemas. Año: 2013 Felipe jose noriega polania Grup:30132.
 En telecomunicaciones, 4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. Natali Jovana García toro. GRADO: 7.3. Institución Educativa Débora Arango Pérez.
IPHONE. iPhone es una línea de teléfonos inteligentes diseñado y comercializado por Apple Inc. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS, antes conocido.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
AGENDA MOVIL. Responsables Sebastián Vélez: Líder del grupo, analista, tester, diseñador, programador, gerente del proyecto. Diego Alejandro Villegas:
Sandra Navarro Pelegrini Número 13 Laura Jareño Rey Número 16 Tecnología.
Transcripción de la presentación:

Alejandro Bravo Sánchez 4ºB La telefonía Alejandro Bravo Sánchez 4ºB

Inicios de la telefonía móvil Sus orígenes se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Sistemas de radio analógicos. Frecuencias AM, que después se utilizarán las frecuencias FM.

Primera Generación (1G) Años 80. Punto de partida para el desarrollo de las comunicaciones móviles. Servicios de comunicación de voz . Permitían la transmisión de datos empleando módems analógicos convencionales.

Segunda Generación(2G) Digitalización de las comunicaciones. Mayor calidad de voz y analógicas. Mayor nivel de seguridad.

2.5G Y 2.75G Algunos teléfonos móviles 2G que incorporan algunas de las mejoras y tecnologías del estándar 3G como es el caso de GPRS y EDGE.

GENERACIÓN DE TRANSICIÓN: GPRS/EDGE Aumenta la capacidad a 2,5 GB Gracias a su mayor velocidad de transferencia de datos en esta generación se consiguen dos servicios como grandes avances - EMS: servicio de mensajería. Capaz de enviar melodías e iconos en el mensaje. Equivale a 3 o 4 SMS. - MMS: sistema de mensajería multimedia. Transmisión de fotos, y vídeos de hasta 15 seg. Imagen Vídeo

3G: UMTS Surgió a mediados de los años 2000. Posee servicios que permiten transferir tanto un vídeo como la transmisión de correos y la descarga de los programas. Las operadoras de telefonía móvil facilitan la conexión de ordenadores a Internet mediante el USB. Los ultraportátiles y las tablets permiten incorporar en el ordenador el módem integrado necesitando la tarjeta SIM. La mayor parte de los móviles 3G se pueden hacer uso mediante la WI-FI O Bluetooth.

4G Basada en el protocolo IP. Utiliza el SDR ( Software Defined Radios) La diferencia con generaciones anteriores es la capacidad de para proveer velocidades de acceso 100Mbit/s en movimiento y 1Mbit/s en reposo. La empresa que realizó las pruebas a la 4G fue la NTT. Ésta lanzó los primeros servicios 4G basados en la tecnología LTE.

La plataforma de Arduino Dentro de la 4G tiene lugar la Plataforma de Arduino: -Plataforma de electrónica. -Basada en el hardware y software. - Se creó para artistas, aficionados y cualquier persona con un interés en crear objetos interactivos.