Pánico Escénico Es el temor a hacer el ridículo !!!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antes de confeccionar una presentación sintetice y resuma las ideas principales que quiere transmitir  presentación.
Advertisements

El mundo de Microsoft PowerPoint
Guía para una Presentación Efectiva Usando PowerPoint
LA ACTITUD DEL SERVICIO.
PRESENTACIONES miedo v/s preparación Mario Miqueles Maureira - Taller de Nuevos Medios, Universidad Andres Bello, año 2007.
Tipografía Profa. Gloria J. Yukavetsky
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
La exposición.
Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro
Como preparar la presentaciòn final.
Algunas Recomendaciones de lo que NO debemos hacer en una Presentación
Consejos para Presentaciones
Presentaciones. En la mayor parte de nuestra vida debemos informar, educar, convencer y comunicar ideas.
Recomendaciones Instructores: Lic. Lucy Zamora Mtro. Ramón Urbina Junio de 2008.
Como Crear Diapositivas
Diseño de presentaciones
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Informática Avanzada.
Introducción y elementos básicos de las presentaciones en PowerPoint
Haciendo presentaciones en Power Point
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Psicologia de l’Educació. Curs
Alejandro Morales Vargas Algunos consejos para mejorar los sitios web Curso Computación e Internet Escuela de Periodismo.
Título de la presentación
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Guía para una Presentación Efectiva Usando PowerPoint
TIPS NUEVA IMAGEN DE ROTARY PARA USAR LA EJEMPLOS PRACTICOS
Diseño de transparencias Ofimática para ADE Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia
Datos de Diseño en PowerPoint
Miro y Entiendo: fundamentos del diseño usable
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
1 Algunas técnicas de presentación para que el auditorio entienda las ideas y propuestas del trabajo.
Presentaciones Efectivas con Microsoft PowerPoint
Tips para elaborar presentaciones en Power Point
Presentado por: Richard Escalante William Marín Héctor gallego Mónica Escalante.
Presentado por: Richard Escalante Rubén dario Vargas Julián David Ramírez.
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT
Recomendaciones para diseñar diapositivas
Una Buena Presentación
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
Uso didáctico de las presentaciones Uso didáctico de las Presentaciones Ventajas Orientaciones para la elaboración Sugerencias para uso didáctico Uso con.
¿Cómo hacer una buena presentación en…
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Recomendaciones para realizar diapositivas:
PRESENTACIONES ORALES
Criterios para diapositivas
DISEÑO DE PRESENTACIONES
DEFINICIÓN Es un medio gráfico que sirve para presentar fotografías, documentos, mensajes, etc. Donde el docente programa a voluntad el tiempo de cada.
Powerpoint. No sufres de “Powerpointitis” Decidir lo que quieres decir Powerpoint es solo para apoyar sobre lo que quieres hablar Igualmente, conocer.
Contenido Aspectos Generales de una Presentación
Forma de evaluación. Criterios de evaluación Confianza Mejor desempeño si…: –Contacto visual fue excelente –No utilizó sus notas ni leyó de las transparencias.
Presentaciones electrónicas
Que se debe hacer y que no en una presentación. Utilice suficientes gráficos e imágenes.
Reglas Básicas Para Preparar Presentaciones de Impacto
Recomendaciones Para Presentaciones con Diapositivas
Guía rápida para el diseño de una presentación en PowerPoint
CONSEJOS PARA DESARROLLAR SITIOS WEB
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
Requisitos para la creación de Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES BASADO EN MATERIAL PROPORCIONADO POR LA UPEL LIC. YENNY SÁNCHEZ SILVA DOCENTE ESPECIALISTA EN TIC.
Titulo del proyecto.
CLASE EXPOSICIÓN-POWERPOINT
Homilética Lección 18. Sugerencias para Entregar el Sermón I. ¿Cuáles son algunas sugerencias adicionales para entregar el sermón? Las siguientes son.
Recomendaciones para Presentaciones en PowerPoint
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Pautas de la Unión Mundial de Ciegos para presentaciones en PowerPoint Ejemplos de estilos.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
PÁGINA WEB, SITIO WEB Y PORTAL WEB Una página web tradicionalmente hace relación a un documento en el internet, disponible para ser leído, con información.
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
Transcripción de la presentación:

Pánico Escénico Es el temor a hacer el ridículo !!!

Realidades: Nadie se va a burlar del expositor El propósito es comunicar La audiencia está para ayudar y dar apoyo

Nunca hay una segunda oportunidad para dejar una primera impresión.

Realidades: En igual orden de importancia, la presentación perfecta combina: contenido diseño entrega (ponencia)

Diseño: preparación de las diferentes transparencias usando sus figuras, animaciones, texto, etc. Es la parte artística que da una imagen visual. Ponencia: Tiene el objetivo de transmitir el mensaje hacia la audiencia. Está basada fuertemente en los tonos de voz y el lenguaje corporal.

Diseño: ¿ que tipo y tamaño de letra ? ¿ qué color de fondo ? ¿ cuantas diapositivas en mi tiempo ? ¿ cuantas figuras por diapositiva ? ¿ Qué tanto texto ? ¿ Cuáles efectos de entrada / salida ? ¿ Diseño perfecto para no hablar (tanto) ?

Algunas consideraciones básicas diseño: Algunas consideraciones básicas 1) Separar la información que se necesita dar a conocer de la que “sería deseable” conocer. 2) Presentar una guía a la audiencia. 3) Anclar el mensaje principal dentro de las dos o tres primeras diapositivas

Algunas Reglas: Usar un concepto por diapositiva. diseño: Algunas Reglas: Usar un concepto por diapositiva. Usar palabras y frases claves Usar la regla del 8 x 8 Ser consistente con los tiempos de los verbos en la redacción (ejemplo esta diapositiva). Usar las mayúsculas de forma adecuada.

Algunas Reglas (tiempos): diseño: Algunas Reglas (tiempos): Usar un concepto por diapositiva. Utilice palabras claves y frases Recordando la regla del 8 x 8 Sea consistente en los tiempos de redacción (ejemplo esta diapositiva). Usar las mayúsculas de forma adecuada.

Algunas Reglas (consistencia): diseño: Algunas Reglas (consistencia): Usar un concepto por diapositiva. Usar palabras y frases claves Usar la regla del 8 x 8 Ser consistente con los tiempos de la redacción (ejemplo esta diapositiva). Usar las mayúsculas de forma adecuada.

Recomendaciones (texto): diseño: Recomendaciones (texto): Usar un máximo de tres tipos de letras (fonts) en la presentación Usar de preferencia fuentes sans serif (Arial, Century Gothic, Helvetica, Lucida, Tahoma, Verdana). Son más fáciles de distinguir a distancia. Usar un tamaño mínimo de 18 puntos. Recomendable siempre entre 22 y 24 puntos. Para títulos, 38 a 40 puntos. Cuidar la hortografia. Erores hortograficos distrayen a la audiensia

Recomendaciones (colores): diseño: Recomendaciones (colores): Mostrar consistencia en el diseño gráfico - Colores adecuados en contornos - Títulos de buen tamaño en los ejes - Gráficos con líneas gruesas y con colores primarios UN EJEMPLO (malo)

JUSTIFICACION Curvas crecimiento del oleaje Kahma, 1981 Haus, 2006 Frecuencia asociada al pico espectral disminuye con distancia fetch (Komen et al, 1984) La tasa de crecimiento disminuye cuando la velocidad de la ola es igual a la velocidad viento (Komen et al, 1984) Kahma, 1981 Frecuencia pico adimensional (wm=wmU10/g) Desviación estandar adimensional de la superficie ( =g/U10^2) Fetch adimensional (X=gX/U10^2) JONSWAP Haus, 2006 Donelan et al, 1992 Ur a partir de SMB (CERC, 1977)

diseño: Más recomendaciones: Usar colores de contraste entre el color de fondo y el color del texto. Ejemplo: rojo vs verde amarillo vs violeta azul cielo vs naranja

Ponencia: Apariencia física Modulación y tonos de voz Actuación en el podio lenguaje corporal manejo de la audiencia contacto visual Lenguaje positivo

Evitar comentarios como: “Espero valga la pena su tiempo al estar aquí A ver como sale Es poco lo que he hecho pero a ver que les parece

Es mejor decir comentarios como: Gracias por su tiempo, estoy seguro hoy aprenderán algo interesante Mostraré los logros que hemos tenido hasta el presente Hablaré de nuevas e interesantes ideas para el trabajo futuro

Decir lo que se va a decir. Decir lo se quiere decir Decir lo que se va a decir. Decir lo se quiere decir. Decir lo que ya se dijo. Hacer pausas para lograr efectos. Mantenerse quieto para resaltar un punto importante Hablar de frente, mirando a la audiencia. No moverse si uno de los participantes habla. Hablar fuerte y claro, sin apresurar

Preguntas y Respuestas Si se conoce la audiencia, anticipar las preguntas que vendrán Dejar una o dos preguntas “obvias” que tendrán que hacer Escuchar con cuidado la pregunta. Repetirla (sin que suene ofensivo), o repetir parte de ella o su concepto Responder de forma clara y concisa

Auto-ayuda y tarea: Visualizar y aprender de otros presentador@s. ¿ Qué se debe hacer para lograr igualar / superarl@ ? O que no se debe hacer para evitar cometer los mismos errores?