TECTONICA Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECTÓNICA DE PLACAS.
Advertisements

LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Placas Téctonicas.
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Tectónica de Placas : La Teoría Unificadora
Dania Martínez Arévalo Noveno grado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
La energía interna de la Tierra
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2 “DINÁMICA INTERNA TERRESTRE”
DERIVA CONTINENTAL Y TECTONICA DE PLACAS
FORMACION DE LOS CONTINENTES
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Estructura interna de la tierra.
Observemos con atención las siguientes imágenes…
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
La Tierra como Sistema Colegio San Juan Evangelista Historia. Material de apoyo. Sylvia Latorre.
Monroe & Wicander (4th ed)
JULIAN CAMILO SERRANO CRISTIAN MEDINA SERRATO
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
TEORIA Hace millones de años, existía un único continente llamado PANGEA y un único océano llamado PANTHALASA con un mar llamado TETHYS.
Resumen material estudio para sexto grado
TECTÓNICA DE PLACAS.
1914.
MARGENES CONTINENTALES
Unidad 2: La tierra y sus cambios.
Factores que modelan la corteza terrestre
La Tierra y sus transformaciones
Óleo sobre tela del pintor chileno Nemesio Antúnez ( )
La formación de los continentes
EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORIGEN Y CAMBIO DE LOS CONTINENTES
Alfred Wegener ( ) meteorólogo y geofísico alemán, autor de la Teoría de la deriva continental y la Teoría de las placas tectónicas, obtuvo muchas.
TEORIA DE LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
SISTEMA ENDÓGENO: TECTÓNICA DE PLACAS
Placas Tectónicas.
Ana Davirán Ana Espinosa.  En 1620, el filósofo Francis Bacon se dio cuenta en la igualdad de la forma de la costa oeste de África y la oriental de Sudamérica,
Geosfera I: ¡Todo en movimiento!
Description for Developer Audio SubjectLO File name Ciencias Sinopsis Animación nos muestra los cambios que ha sufrido la tierra, se verá como estaban.
La energía interna de la Tierra
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
¿Qué hay en el centro de la tierra?
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
De hipótesis a la evidencia que la sustenta.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
Las placas tectónicas.
CONTINENTES Y OCEÁNOS.
Sesión 1 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Marién Escribano Henarejos
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
La Teoría de la Deriva Continental
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
varía según el lugar y la época sobre las distintas áreas de la superficie terrestre. Una serie de procesos son activados e influidos directamente por.
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
Clase de Ciencias Naturales 4 DE MAYO. Fecha: 4 de mayo Tema: origen y formación de la tierra. Objetivo: Describir el origen y la formación de las masas.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
U5 | Dinámica terrestre. La tectónica de placas Mapa de las placas litosféricas.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2016 Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2016 Ing. José Francisco Valverde.
Transcripción de la presentación:

TECTONICA Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Objetivos Obtener los conocimientos básicos de la Teoría de Tectónica de placas que necesita un Ingeniero ambiental. Conocer la terminología utilizada en estas ramas de las Ciencias de la Tierra Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Contenido de la clase Como surge la teoría de la Tectónica de placas. Distribución de las placas principales Dorsales oceánicas Tipos de movimientos de placas RESUMEN Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

¿En que casos aplica estos conocimientos un Ingeniero ambiental? Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Evaluaciones de riesgo sísmico Estudios y evaluaciones de impacto ambiental Identificación de inestabilidad de pendientes Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Preguntas de Alfred Wegener Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Distribución de las placas principales Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Formación del océano Atlántico Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Dorsales oceánicas Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Dorsales oceánicas (detalle) Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Placas “convergentes” Placas “divergentes” Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Placas “transcurrentes” Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

Velocidad en cm/año Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

RESUMEN La teoría de la Tectónica de placas postula que la corteza terrestre esta conformada por distintas placas que “migran” sobre el manto. Preguntas de A. Wegener: A) Complementación de las costas de América y Europa y Africa. B) Coincidencia de la presencia de fosiles (Pangea) C) Biodiversidad luego de la “separación” de Pangea Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA

RESUMEN Tipos de movimientos: CONVERGENTES DIVERGENTES TRANSCURRENTES Ciencias de la Tierra I Tema: TECTONICA