14 Setiembre NATALICIO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Climate Prediction Center / NCEP
Advertisements

LA HIDROSFERA.
Distribución de la Radiación Solar en el Planeta
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
La Tierra: relieve, agua y climas.
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
FENÓMENO DEL NIÑO EPISODIO
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.15 Velocidad relativa.
Los ecosistemas de la Tierra
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
La Justa del Saber Nivel 1 Nivel 2 Nivel
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
EL RELIEVE TERRESTRE.
El largo viaje de nuestros antepasados. Formad de vida
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (3)
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
El Niño/Oscilación del Sur
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
La Tierra: relieve, agua y climas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
El Niño I El fenómeno denominado El Niño consiste en un calentamiento de las aguas del Pacífico que tiene lugar cada 2 a 7 años y que tiene una gran influencia.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
LEIDY JOHANA SEPULVEDA CABALLERO
LOS OCÉANOS Los océanos constituyen grandes masas de agua salada formadas hace millones de años. OCÉANO PACÍFICO ATLÁNTICO ÍNDICO GLACIAL ANTÁRTICO GLACIAL.
El petróleo Ciencias Físicas.
OCEANOS.
EL MAR PERUANO. 626,540 El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
En el hemisferio norte, y debido al efecto de Coriolis, el viento circula en los centros de baja presión en contra de las agujas del reloj y en los centros.
Agua en continuo movimiento.
Se manifiesta en el océano
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Veterano: es un ex miembro de las fuerzas armadas
CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA
Dinámica en mares y océanos
La Bioregion Antártica
ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla.
Teorías del poblamiento americano: Una discusión no resuelta
Origen asiático Fue propuesta por el científico Alex Hrdlicka, quien afirmaba que hace aproximadamente años el mar de Bering se encontraba completamente.
LOS OCEANOS.
Chile Chile es un país..
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
12 de Octubre Día del Encuentro de Dos Mundos
Bloque 3.- El Agua en México
Clima, tiempo. Zonas tropicales
TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL. 1. SISTEMA  CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN. 2. Para comprenderlo se.
HIDROSFERA.
Las corrientes de convección
Integrantes Raul Alejandro Benites Castro C c
Pregunta 1 ¿Con Qué nombre o Apodo los denominaron los Locales del Perú a los Nórdicos expedicionarios?
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Conociendo el planeta tierra
Peces Costeros: El caso de la damisela desaparecida Grace Ribadeneira L.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
Las cataratas de Iguazú. Las cataratas de Iguazú están localizadas en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay. Hay numerosas islas que.
HIDROSFERA IES Bañaderos Cipriano Acosta Tema 6.
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
Corrientes marinas y su conexión con la distribución de los peces predicciones y……… Rarezas Marinas
Forma parte del sector sur del Océano Pacífco Sus aguas presentan aspectos físico – químicos  riqueza ictiológica Denominado mar de Grau  24/05/1984.
ATMOSFERA. CONTENIDOS TEMATICOS Composición de la atmósfera Estructura térmica vertical de la atmósfera Diferencias entre tiempo y clima Circulación general.
Cuestionario Química. Influencia del ser humano en la contaminación del agua Provoca disminución del agua potable y altera el equilibrio de algunas comunidades.
Transcripción de la presentación:

14 Setiembre NATALICIO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT De entre los hallazgos científicos derivados de sus expediciones cabe citar el estudio de la corriente oceánica de la costa oeste de Sudamérica que actualmente lleva su nombre, un novedoso sistema de representación climatológica en forma de isobaras e isotermas, los estudios comparativos entre condiciones climáticas y ecológicas y, sobre todo, sus conclusiones sobre el vulcanismo y su relación con la evolución de la corteza terrestre.

La corriente de Humboldt: Corriente fría oceánica de poca profundidad llamada también corriente del Perú, que ocupa el lugar más oriental de las corrientes superficiales que fluyen por el Pacífico sur en sentido opuesto a las agujas del reloj. Avanza hacia el norte siguiendo la costa occidental de Sudamérica hasta llegar a los 4º S, donde tuerce hacia el oeste para unirse a la corriente sudecuatorial. Impulsada por los vientos del oeste y alimentada por aguas emergentes frías muy ricas en sales, la corriente es seguida por ingentes masas de plancton, peces y aves marinas..

Los peces mueren a millones cuando la contracorriente estacional y cálida llamada El Niño, se desplaza hacia el sur entre la corriente de Humboldt y Perú. Aprovechando esta corriente Thor Heyerdhal consiguió llegar en una balsa, la Kon-Tiki, desde El Callao a una isla de la Polinesia (1947). Quería demostrar la posibilidad del origen americano de la colonización de las islas del Pacífico Los estudios de Humboldt en Perú sobre el desarrollo de las culturas indígenas y la influencia hispana son de gran valor para la Antropología Cultural.

“¿Cuál es el final de la ciencia. No existe ese final “¿Cuál es el final de la ciencia? No existe ese final. El final, como el comienzo, es el viaje. El viaje de investigación.” Ludger Lütkehaus (1943) UNIDOS TODO LO PODEMOS SEAMOS PARTE DEL CAMBIO Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe